robot de la enciclopedia para niños

Valderrebollo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valderrebollo
municipio de España
En la plaza un simbolo * Picota de Valderrebollo (Guadalajara) (18774341271).jpg
Valderrebollo ubicada en España
Valderrebollo
Valderrebollo
Ubicación de Valderrebollo en España
Valderrebollo ubicada en Provincia de Guadalajara
Valderrebollo
Valderrebollo
Ubicación de Valderrebollo en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca La Alcarria
• Partido judicial Guadalajara
Ubicación 40°48′38″N 2°43′46″O / 40.8104174, -2.7293521
• Altitud 970 m
Superficie 14 km²
Población 25 hab. (2024)
• Densidad 1,57 hab./km²
Código postal 19490
Alcaldesa (2019-2023) María del Carmen Martínez Mayoral (PP)

Valderrebollo es un pequeño municipio de España, ubicado en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es un lugar tranquilo con una población de habitantes (INE ) habitantes.

¿Dónde se encuentra Valderrebollo?

Valderrebollo está situado en la región natural de La Alcarria. Se encuentra cerca de las localidades de Cifuentes y Brihuega. El río Tajuña fluye cerca de este municipio, añadiendo belleza a su paisaje.

Un vistazo a la historia de Valderrebollo

A mediados del siglo XIX, Valderrebollo tenía unos 138 habitantes. Un libro antiguo de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, lo describía como un pueblo con 40 casas, un ayuntamiento, una escuela, una iglesia parroquial y una fuente de agua. También mencionaba una ermita llamada Nuestra Señora del Prado, rodeada de árboles, que servía como lugar de paseo.

El terreno de Valderrebollo era fértil, bañado por el río Tajuña, y contaba con bosques de robles y encinas. Los habitantes se dedicaban a la agricultura, cultivando cereales, legumbres y patatas. También criaban ganado ovino y vacuno, y aprovechaban la caza menor y la pesca en el río.

¿Cuántas personas viven en Valderrebollo?

Valderrebollo tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, el número de personas que viven aquí ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en el siguiente gráfico:

Gráfica de evolución demográfica de Valderrebollo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Lugares interesantes y monumentos

Valderrebollo cuenta con varios lugares históricos y monumentos que puedes visitar:

  • Casa Fuerte de Valderrebollo: Aunque está en ruinas, esta antigua fortaleza está protegida como parte del Patrimonio Histórico Español. Puedes visitarla libremente.
  • Iglesia de estilo románico: Su arco de tres arquivoltas es un ejemplo de la arquitectura de la época.
  • Rollo: Este monumento es un símbolo que indica que Valderrebollo tenía la autoridad para administrar justicia en el pasado, lo que le daba el título de villa.
  • Ermita de la Virgen del Prado: Se encuentra a orillas del río Tajuña y es un lugar importante para las fiestas locales.

Fiestas y tradiciones de Valderrebollo

Las fiestas más importantes de Valderrebollo se celebran en honor a la Virgen del Prado. Comienzan nueve días antes del tercer domingo de agosto con una "Novena", que son rezos especiales.

El viernes antes del tercer domingo, hay una verbena con música y baile. El sábado continúa la fiesta con otro grupo musical y un concurso de disfraces para todas las edades.

El domingo al mediodía, se celebra una misa al aire libre en la explanada de la ermita, con música y danzas tradicionales. Después, la imagen de la Virgen es llevada en procesión alrededor de la ermita. También se realiza una subasta de ofrendas que los vecinos llevan, y de los "bandos" (palos) para levantar la imagen. Por la tarde, la fiesta sigue con más música.

El sábado de la semana siguiente, las campanas anuncian una merienda-cena de hermandad en la plaza, donde todas las familias comparten comida. Si sobra comida, se comparte un pequeño aperitivo al día siguiente.

Descubrimientos arqueológicos en Valderrebollo

Existe un documento interesante sobre las Excavaciones y hallazgos numismáticos de Fernando Sepúlveda en Valderrebollo. Este documento, escrito por Juan Manuel Abascal Palazón, profesor de Historia Antigua, revela un informe de 1879. En él, Fernando Sepúlveda, un farmacéutico de Brihuega, describió a la Real Academia de la Historia los descubrimientos arqueológicos que él mismo había hecho en Valderrebollo.

Gracias a estos hallazgos, se sabe que hubo una población importante en la zona de Valderrebollo desde al menos el siglo II a. C., mucho antes de lo que se pensaba.

Características de Valderrebollo

Valderrebollo comparte muchas características con otros pueblos de la provincia de Guadalajara:

  • Población: Tiene menos de 1000 habitantes, y todos viven en el centro del pueblo.
  • Tamaño: Su territorio es pequeño, de unos 14,3 km², y se puede recorrer a pie en menos de dos horas. El pueblo está más o menos en el centro de su término municipal.
  • Agricultura: La tierra se divide en pequeñas propiedades donde cada vecino cultiva sus parcelas. Principalmente se cultiva cereal de secano, dejando la tierra descansar un año (barbecho). También hay pequeños huertos cerca del pueblo. Además, existen terrenos de propiedad común, como "las Morras", que se usan para el ganado ovino.
  • Servicios cercanos: Como es común en los pueblos de Castilla, Valderrebollo tiene pueblos más grandes con todos los servicios a poca distancia, como Cifuentes (a menos de 15 km) y Brihuega.
  • Clima: El clima es continental, lo que significa inviernos fríos y secos. Sin embargo, los veranos no son demasiado calurosos gracias a su altitud de 970 metros sobre el nivel del mar. Esto lo convierte en un lugar agradable para pasar el verano.
  • Paisaje: Valderrebollo ofrece un paisaje bonito con vistas a "Las Morras", horizontes lejanos, una arboleda de chopos junto al río Tajuña, y monte bajo con muchas plantas aromáticas y flores. Estas flores son ideales para las abejas, lo que podría permitir una excelente producción de miel.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Valderrebollo Facts for Kids

kids search engine
Valderrebollo para Niños. Enciclopedia Kiddle.