Cyrus West Field para niños
Datos para niños Cyrus West Field |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de octubre de 1819 o 30 de noviembre de 1819 Stockbridge (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 12 de julio de 1892 Irvington (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Stockbridge Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | David Dudley Field I Submit Dickinson Field |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Emprendedor, financiero, inventor y filántropo | |
Obras notables | Cable telegráfico transatlántico | |
Distinciones | ||
Firma | ||
![]() |
||
Cyrus West Field (nacido el 30 de noviembre de 1819 y fallecido el 12 de julio de 1892) fue un empresario y financiero de Estados Unidos. Es conocido por liderar la empresa The Atlantic Telegraph Company, que logró instalar el primer cable telegráfico transatlántico a través del océano Atlántico en 1858. Este cable permitió enviar mensajes rápidamente entre continentes.
Contenido
¿Quién fue Cyrus Field?
Cyrus Field nació en Stockbridge, Massachusetts. Su padre, David Dudley Field I, era un clérigo. Cyrus tenía hermanos que también fueron personas destacadas en sus campos.
Primeros años y negocios
A los 15 años, Cyrus Field dejó la escuela y se mudó a Nueva York. Allí trabajó en varias tiendas durante tres años. Más tarde, regresó a Stockbridge y luego se estableció de nuevo en Nueva York alrededor de 1840. Se casó con Mary Bryan Stone el 2 de diciembre de 1840. Tuvieron siete hijos juntos.
Field se asoció con su cuñado en una empresa de fabricación de papel llamada The Columbia Mill. Gracias a este negocio y a otras inversiones, logró acumular una gran fortuna. A los 33 años, ya podía vivir de sus ingresos, con una fortuna considerable para la época.
En 1855, fundó la American Telegraph Company. Esta empresa creció mucho, comprando otras compañías de telégrafos desde Maine hasta Luisiana. Se convirtió en la segunda compañía de telégrafos más grande de Estados Unidos.
El gran proyecto del cable transatlántico
En 1853, Cyrus Field conoció a Frederick Newton Gisborne, un ingeniero canadiense. Gisborne buscaba apoyo para un proyecto de cable submarino que conectaría Nueva York con la Isla de Terranova. Field tuvo una idea aún más grande: tender un cable telegráfico transatlántico que uniera Estados Unidos con Irlanda.
Primer intento y éxito inicial
Field presentó su idea a expertos como Samuel Morse y Matthew Fontaine Maury, quienes confirmaron que era posible. En marzo de 1854, fundó la Atlantic Telegraph Company.
El 5 de agosto de 1858, después de mucho esfuerzo, lograron establecer el primer enlace telegráfico entre América y Europa. Los barcos USS Niagara y HMS Agamemnon tendieron el cable submarino, conectando la isla de Terranova con Irlanda. El 16 de agosto de 1858, el cable se inauguró oficialmente. La reina Victoria envió un mensaje en código morse al presidente James Buchanan.
Aunque fue un gran logro, este primer cable no duró mucho. Se dañó tres semanas después debido a su fragilidad y a la oxidación. Solo transmitió unos 250 telegramas antes de dejar de funcionar.
El segundo cable y la comunicación instantánea
En 1866, el vapor Great Eastern, que era el barco más grande del mundo en ese momento, tendió un segundo cable. Este nuevo cable, también impulsado por Field, fue mucho más resistente y se utilizó durante casi 100 años.
Gracias a este cable, el tiempo para comunicarse entre Europa y Estados Unidos se redujo drásticamente. Antes, un mensaje tardaba unos 12 días en cruzar el océano en barco. Con el cable, la comunicación era casi instantánea. Poco después, el primer cable roto pudo ser reparado y sirvió como respaldo.
Otros proyectos y el final de su vida
En las décadas de 1870 y 1880, Cyrus Field también se dedicó al negocio del transporte. Fue presidente de la New York Elevated Railroad Company y trabajó con Jay Gould en el desarrollo del Wabash Railroad. También fue dueño de un periódico en Nueva York, el "Mail and Express".
Sin embargo, algunas malas inversiones hicieron que Field perdiera gran parte de su fortuna. Los últimos cinco años de su vida los pasó de forma más sencilla en su ciudad natal, Stockbridge, donde falleció en 1892 a los 72 años.
Reconocimientos importantes
- En 1867, Cyrus Field recibió la Medalla de Oro del Congreso de los Estados Unidos. También ganó un gran premio en la Exposición Universal de París (1867) por su trabajo en el cable transatlántico.
- En diciembre de 1884, una nueva ciudad en la Columbia Británica, Canadá, fue nombrada Field en su honor por el Canadian Pacific Railway.
En la cultura popular
- El escritor Stefan Zweig narra la historia de la instalación del cable telegráfico transatlántico en su libro "Momentos estelares de la humanidad".
Véase también
En inglés: Cyrus W. Field Facts for Kids
- Cable submarino
- Cable telegráfico transatlántico