robot de la enciclopedia para niños

Cylindropuntia ramosissima para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Choya diamante
Cylindropuntia ramosissima 7.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Opuntioideae
Tribu: Cylindropuntieae
Género: Cylindropuntia
Especie: C. ramosissima
(Engelm.) F.M.Knuth 1936
Sinonimia
  • Cylindropuntia ramosissima var. cristata (K.Schum.) P.V.Heath (1994)
  • Grusonia ramosissima (Engelm.) G.D.Rowley (2006)
  • Opuntia ramosissima Engelm. (1852)
  • Opuntia tesselata Engelm. (1857 publ. 1856)
  • Opuntia tesselata var. cristata K.Schum. (1898)

La choya diamante (nombre científico Cylindropuntia ramosissima) es un tipo de planta suculenta que pertenece a la familia de los cactus (Cactaceae). Esta planta se encuentra en el suroeste de Estados Unidos y en el noroeste de México.

¿Cómo es la Choya Diamante?

La choya diamante es un cactus que crece como un arbusto o un árbol pequeño. Puede medir entre 0.5 y 2 metros de altura. Sus ramas se entrelazan y sus tallos son rectos y están formados por segmentos que se unen firmemente.

Características de los tallos

Los segmentos de los tallos miden de 2 a 10 centímetros de largo y de 0.4 a 1 centímetro de ancho. Tienen forma de cilindro y su piel es de color verde grisáceo. Además, presentan unas pequeñas protuberancias con forma de rombo.

Archivo:Cylindropuntia ramosissima 21
Detalle del tallo y las espinas

Areolas y espinas

Sobre los tallos, la choya diamante tiene unas áreas casi redondas llamadas areolas. Estas areolas son de color canela a blanco y tienen pequeños pelitos. También poseen unos pelitos más pequeños y con púas, llamados gloquidios, que miden hasta 2 milímetros de largo y son de color amarillo a marrón.

Las espinas de la choya diamante suelen estar en las areolas cerca de las puntas de los brotes, aunque a veces no tienen ninguna. Están cubiertas por una capa delgada que parece de papel. Su color puede ser bronceado, marrón rojizo o morado oscuro, y se vuelven grises con el tiempo. Las dos espinas principales son las más largas, midiendo entre 2.5 y 6 centímetros. Las espinas de abajo suelen estar dobladas hacia atrás y miden hasta 1 centímetro.

Archivo:Cylindropuntia ramosissima 30
Detalle de la flor

Flores y frutos

Las flores de la choya diamante son de color rojo bronce con un toque rosado. Se abren durante el día y las abejas las ayudan a reproducirse. Los frutos tienen forma de óvalo, se secan y adquieren una textura con pequeñas púas. Son de color canela y miden de 1.5 a 3.5 centímetros de largo y de 1 a 1.5 centímetros de ancho.

¿Dónde vive la Choya Diamante?

Esta planta es originaria del suroeste de Estados Unidos, específicamente en los estados de Arizona, California y Nevada. También se encuentra en el noroeste de México, en los estados de Baja California y Sonora.

Archivo:Cylindropuntia ramosissima 5
En su hábitat

Su hábitat natural

La choya diamante crece principalmente en desiertos y zonas de matorrales secos. Se encuentra a una altura de entre 50 y 1100 metros sobre el nivel del mar. Le gusta crecer en suelos arenosos, en terrenos desérticos y en lugares con rocas volcánicas.

¿Cómo se clasificó la Choya Diamante?

La primera vez que se describió esta especie fue en 1852. Un científico alemán llamado George Engelmann la nombró Opuntia ramosissima en una revista científica.

Más tarde, en 1936, otro científico, el danés Frederik Marcus Knuth, la clasificó en el género Cylindropuntia. Así fue como recibió su nombre actual: Cylindropuntia ramosissima.

¿Qué significan sus nombres?

  • Cylindropuntia: Este nombre viene de dos palabras. La primera, kýlindros, es una palabra griega que significa 'cilindro'. La segunda parte, Opuntia, es el nombre de otro género de cactus al que se parece. Así, el nombre hace referencia a la forma cilíndrica de sus tallos.
  • ramosissima: Esta palabra viene del latín y significa 'muy ramificada'. Esto describe muy bien a la planta, ya que tiene muchas ramas.

¿Está en peligro la Choya Diamante?

Según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), la choya diamante está clasificada como de “Preocupación Menor”. Esto significa que no se considera que esté en peligro importante de desaparecer.

¿Para qué se usa la Choya Diamante?

Archivo:Cylindropuntia ramosissima 13
Frutos en formación

A veces, la choya diamante se cultiva como planta ornamental para decorar jardines. Se puede reproducir fácilmente a partir de esquejes (trozos de la planta). Además, las personas que viven en las zonas donde crece la usan tradicionalmente como alimento.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Diamond cholla Facts for Kids

kids search engine
Cylindropuntia ramosissima para Niños. Enciclopedia Kiddle.