robot de la enciclopedia para niños

Cylindropuntia kleiniae para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cylindropuntia kleiniae
Cylindropuntia kleiniae 2.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Opuntioideae
Tribu: Cylindropuntieae
Género: Cylindropuntia
Especie: C. kleiniae
(DC.) F.M.Knuth 1930
Sinonimia

La especie presenta 9 sinónimos: (Ver texto)

La Cylindropuntia kleiniae, también conocida como cardoncillo, tasajillo o tasajo, es un tipo de cactus. Pertenece al género Cylindropuntia y a la familia de los Cactaceae (cactus). Esta planta crece de forma natural desde el centro-sur de Estados Unidos hasta México. También ha llegado a España, donde se considera una especie invasora.

Cylindropuntia kleiniae: El Cactus Tasajillo

¿Cómo es el Tasajillo?

Archivo:Opuntia recondita-2010 Pisa-2
Detalle de las espinas

La Cylindropuntia kleiniae es un cactus que crece como un arbusto. Puede alcanzar una altura de 0,5 a 2,5 metros. Sus tallos son rectos y están formados por segmentos que se separan fácilmente.

Sus Tallos y Espinas

Cada segmento de tallo mide entre 4 y 20 centímetros de largo. Tienen forma de cilindro y se ven como si tuvieran pequeños bultos. Sobre los tallos, hay unas zonas lanudas llamadas areolas. Estas areolas son de color amarillo y se oscurecen con el tiempo.

También tienen unas espinas pequeñas y amarillas llamadas gloquidios, de 0,5 a 2,5 milímetros. Además, casi todas las areolas tienen de 1 a 4 espinas más grandes. Estas espinas están cubiertas por una capa que parece de papel. Son rectas o un poco curvas, miden de 1 a 3 centímetros y son de color amarillo a gris.

Flores y Frutos

Archivo:Cylindropuntia kleiniae (5664670174)
Detalle de los frutos

Las flores de este cactus son verdes en la base y rojas o magenta en las puntas. Se abren durante el día y las abejas las ayudan a reproducirse. Los frutos son carnosos y no tienen espinas. Miden de 1,3 a 3,4 centímetros de largo. Al principio son verdes, pero luego se vuelven rojos.

¿Dónde Vive el Tasajillo?

Esta especie es originaria del centro-sur de Estados Unidos, en estados como Texas y Arizona. También se encuentra en el centro-norte de México, en varios estados como Aguascalientes y Coahuila. Además, ha sido introducida en España.

El tasajillo crece principalmente en zonas desérticas o de matorrales secos. Le gustan las laderas rocosas de piedra caliza, a una altura de entre 800 y 1800 metros sobre el nivel del mar.

El Tasajillo como Especie Introducida

Archivo:Cylindropuntia tunicata (5692751018)
Porte de la planta

En España, el género Cylindropuntia (al que pertenece el tasajillo) ha sido incluido en una lista especial. Esto se debe a que tiene un gran potencial para extenderse y podría afectar a las plantas y animales nativos. Por esta razón, en España está prohibido introducirlo en la naturaleza, tenerlo, transportarlo o venderlo.

¿Cómo se Clasifica el Tasajillo?

La primera vez que se describió esta especie fue en 1828. El botánico suizo Augustin-Pyrame de Candolle la llamó Opuntia kleiniae. Más tarde, en 1930, el botánico danés Frederik Marcus Knuth la cambió al género Cylindropuntia, y así se conoció como Cylindropuntia kleiniae.

El Origen de su Nombre

El nombre Cylindropuntia viene de dos palabras. Kýlindros es una palabra griega que significa 'cilindro', y Opuntia es otro género de cactus al que se parece. Esto se refiere a la forma cilíndrica de los tallos de la planta. El nombre kleiniae se le dio porque sus tallos son parecidos a los de otra planta llamada Kleinia neriifolia.

Esta especie tiene 9 nombres científicos diferentes que se han usado a lo largo del tiempo, conocidos como sinónimos.

¿Está en Peligro el Tasajillo?

Según la Lista Roja de la UICN (una lista que evalúa el riesgo de extinción de las especies), el tasajillo está clasificado como de “Preocupación Menor”. Esto significa que no se considera en peligro.

No hay grandes amenazas para esta especie. Es bastante común y puede reproducirse muy bien, tanto con semillas como a partir de trozos de sus tallos que se desprenden.

¿Para Qué se Usa el Tasajillo?

Archivo:Opuntia recondita-2010 Pisa
En cultivo

El tasajillo se cultiva principalmente como planta ornamental, es decir, para decorar jardines. Se reproduce fácilmente a partir de esquejes, que son pequeños trozos de la planta.

Otros Nombres del Tasajillo

Además de Cylindropuntia kleiniae, esta planta es conocida por varios nombres comunes, como: cardoncillo, cholla tasajillo macho, choya tasajillo macho, nopal de cuatro espinas, tasajillo, tasajillo rojo y tasajo.

kids search engine
Cylindropuntia kleiniae para Niños. Enciclopedia Kiddle.