Cultura Clovis para niños
La cultura Clovis es el nombre que se le dio a una de las culturas más antiguas de los primeros habitantes del continente americano. Se le llamó así por la localidad de Clovis en Nuevo México, Estados Unidos, donde se encontraron por primera vez herramientas y restos de esta cultura.
Según los estudios más recientes, esta cultura existió aproximadamente entre el 11 250 y el 10 600 antes de Cristo (a. C.). Este periodo coincide con los últimos años de la Dryas Reciente, que fue una etapa fría al final de la última Era de Hielo.
Durante mucho tiempo, se pensó que la cultura Clovis era la primera en poblar América. A esta idea se le llamó el "consenso Clovis". Sin embargo, en las últimas décadas, nuevos descubrimientos han mostrado que existieron otras culturas en América que son incluso más antiguas que la Clovis.
Contenido
¿Cómo se descubrió la cultura Clovis?
La historia de la cultura Clovis comenzó en 1929, cuando un joven de 19 años llamado Ridgely Whiterman encontró las primeras piezas arqueológicas cerca de Clovis, Nuevo México. Años después, en 1932, un equipo de la Universidad de Pensilvania, dirigido por Edgar Billings Howard, realizó excavaciones y confirmó que se trataba de un lugar habitado por personas en la época del Pleistoceno (la Era de Hielo).
En 1949, se desarrolló un método llamado datación por radiocarbono, que permite calcular la edad de objetos antiguos. Al aplicar este método a los hallazgos de Clovis, se estimó que la cultura existió entre el 11 500 y el 10 900 a. C. Más tarde, con cálculos más precisos, se ajustaron las fechas a un periodo entre el 11 250 y el 10 600 a. C.
Se han encontrado sitios de la cultura Clovis en muchas partes de Estados Unidos, desde Montana hasta Arizona y Florida. También hay hallazgos en Sonora y otras zonas de México, e incluso se han encontrado algunas evidencias en Chile y Venezuela.
¿Cómo era la cultura Clovis?
Una característica muy importante de la cultura Clovis son sus puntas de lanza de piedra, conocidas como punta Clovis. Estas puntas tienen una forma especial con un canal en el centro que ayudaba a sujetarlas firmemente a un palo, creando una lanza muy efectiva. Son herramientas muy bien hechas y muestran la habilidad de estas personas.
Se cree que el pueblo Clovis era un cazador de grandes animales, especialmente mamuts. En muchos lugares donde se han encontrado puntas Clovis, también se han hallado restos de mamuts. Algunos expertos han pensado que la caza por parte de los Clovis pudo haber contribuido a la desaparición de los mamuts, pero esta idea aún se discute y no está completamente confirmada.
¿Fueron los Clovis los primeros habitantes de América?
Durante la mayor parte del siglo XX, la idea más aceptada entre los arqueólogos era que los Clovis fueron los primeros seres humanos en llegar a América. Esta teoría se basaba en que no se habían encontrado pruebas claras de la presencia humana antes de los Clovis.
Según esta teoría, el pueblo Clovis cruzó el puente de Beringia, un paso de tierra que existió entre Siberia y Alaska cuando el nivel del mar bajó durante la Era de Hielo, hace unos 13 000 años. Después, se cree que avanzaron hacia el sur a través de un corredor sin hielo que se abrió al este de las Montañas Rocosas, en lo que hoy es Canadá, a medida que los glaciares se derretían.
Sin embargo, en las últimas décadas, muchos arqueólogos han encontrado pruebas que sugieren que hubo personas en América mucho antes que los Clovis. A esta nueva idea se le llama la teoría del poblamiento temprano de América, o pre-Clovis.
Algunos de los sitios arqueológicos que apoyan esta nueva teoría son:
- Monte Verde y Pilauco Bajo en Chile.
- Piedra Museo en Argentina.
- Pedra Furada en Brasil.
- Topper y Meadowcroft Rockshelter en Estados Unidos.
- El Fin del Mundo en México.
Estos descubrimientos han cambiado la forma en que entendemos cómo y cuándo llegaron los primeros humanos a América, sugiriendo que pudo haber sido hace entre 25 000 y 15 000 años, y quizás por rutas diferentes a las que se pensaba. Al menos un sitio ha sido confirmado como mil años más antiguo que la cultura Clovis.
Galería de imágenes
Para saber más
- Población humana
- Llegada del hombre a América
- Teoría del poblamiento tardío
- Teoría del poblamiento temprano
- Prehistoria de América
- Punta Clovis
Véase también
En inglés: Clovis culture Facts for Kids