Meadowcroft Rockshelter para niños
Datos para niños
Meadowcroft Rockshelter
|
||
---|---|---|
Registro Nacional de Lugares Históricos ![]() |
||
Hito Histórico Nacional | ||
Meadowcroft Rockshelter, y algunos otros lugares de interés nativo americano, en el Upper Ohio Valley | ||
Ubicación | ||
Coordenadas | 40°17′11″N 80°29′30″O / 40.286389, -80.491667 | |
Ubicación | ![]() |
|
Datos generales | ||
Nombramiento | 5 de abril de 2005 | |
Agregado al NRHP | 21 de noviembre de 1988 | |
Núm. de referencia | 78002480 | |
Localización del yacimiento | ||
Meadowcroft Rockshelter es un sitio arqueológico muy importante. Se encuentra cerca de la localidad de Avella, en el condado de Washington, al sudoeste de Pensilvania, Estados Unidos. Es un refugio natural bajo una roca, ubicado en un lugar llamado Cross Creek, que es un pequeño río que desemboca en el río Ohio. Meadowcroft Rockshelter está a unos 58 kilómetros al sudeste de Pittsburgh.
Este lugar fue investigado por arqueólogos entre 1973 y 1978. Un equipo de la Universidad de Pittsburgh, dirigido por James M. Adovasio, realizó las excavaciones. Los estudios de carbono-14 (una forma de saber la edad de objetos antiguos) sugieren que hubo personas viviendo aquí hace unos 16.000 años, y quizás hasta 19.000 años. Aunque algunos científicos han dudado de estas fechas, la mayoría de los arqueólogos están de acuerdo en que Meadowcroft fue usado por los primeros habitantes de América mucho antes de lo que se pensaba, lo que lo convierte en una prueba clave del poblamiento temprano del continente.
Contenido
Descubrimientos en Meadowcroft Rockshelter
En Meadowcroft Rockshelter se han encontrado muchos restos de plantas y animales. Estos hallazgos muestran que los antiguos habitantes procesaban animales como ciervos y renos. También comían huevos de aves y mejillones. Además, cultivaban y recolectaban plantas como maíz, frutas, nueces y semillas. Es la colección más grande de flora y fauna antigua encontrada en el este de América del Norte.
Herramientas y objetos antiguos
En el sitio también se han descubierto muchas herramientas de diferentes épocas. Entre ellas hay:
- Cerámica (vasijas de barro).
- Herramientas de piedra con dos caras (bifaciales).
- Cuchillas delgadas.
- Una punta de lanza con forma de hoja.
- Varias puntas de proyectil con una ranura, que son típicas del período paleoindio.
El complejo Miller: Un tipo especial de herramientas
En Meadowcroft Rockshelter se encontró un tipo único de punta de proyectil, a la que se le dio el nombre de punta lanceolada Miller. También se han hallado puntas similares en otros lugares cercanos.
Características del complejo Miller
Los arqueólogos han encontrado suficientes herramientas de piedra para definir lo que llaman el "complejo Miller". Este conjunto incluye:
- Herramientas de piedra delgadas, como la punta lanceolada Miller.
- Pequeñas cuchillas con forma de prisma.
- Herramientas y cuchillas hechas de pequeñas escamas de piedra.
- Restos de piedra que muestran cómo se fabricaban y mantenían estas herramientas.
El complejo Miller también se ha estudiado en la zona de Cross Creek, donde se han encontrado más puntas lanceoladas y pequeñas cuchillas. Este tipo de herramientas se parece a las que se usaban en algunas partes de Europa y Siberia. Las pequeñas cuchillas y los núcleos de piedra para hacerlas no se encuentran en las herramientas posteriores de los paleoindios en esta región. Esto hace que el complejo Miller sea muy especial y diferente.
Otros sitios con hallazgos similares
El sitio de Krajacic, que está a unos 10 kilómetros de Meadowcroft, también es importante para entender el complejo Miller. Allí se encontraron muchas herramientas de cuchilla parecidas a las de Meadowcroft y pequeños núcleos de piedra. En Cactus Hill, Virginia, y en Page-Ladson, Florida, también se han descubierto puntas similares. Debido a que Meadowcroft fue habitado durante un tiempo tan largo, es un lugar muy valioso para comparar y estudiar la historia de los primeros pobladores.
El poblamiento temprano de América
Los descubrimientos en lugares como Monte Verde (Chile), Piedra Museo (Argentina), Pedra Furada (Brasil), Topper (Estados Unidos) y Meadowcroft Rockshelter (Estados Unidos) han cambiado lo que se pensaba sobre cómo llegó el ser humano a América.
Antes, la teoría principal, llamada teoría del poblamiento tardío, decía que las personas llegaron a América hace unos 13.500 años. Sin embargo, los nuevos hallazgos apoyan una nueva idea, la teoría del poblamiento temprano. Esta teoría sugiere que los primeros humanos llegaron al continente mucho antes, entre 15.000 y 50.000 años atrás. Esto también cambia las ideas sobre las rutas que siguieron para entrar y extenderse por América.
Antes de estos descubrimientos recientes que desafían la teoría Clovis, los arqueólogos no solían excavar tan profundo en busca de señales de presencia humana.
Véase también
En inglés: Meadowcroft Rockshelter Facts for Kids