robot de la enciclopedia para niños

Cuevas de Mogao para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cuevas de Mogao
(莫高窟)
Dunhuang Mogao Ku 2013.12.31 12-30-18.jpg
Coordenadas 40°02′14″N 94°48′15″E / 40.037222222222, 94.804166666667
Localización administrativa
País República Popular China
División Gansu
Mapa de localización
Cuevas de Mogao ubicada en República Popular China
Cuevas de Mogao
Cuevas de Mogao
Ubicación (República Popular China).
Cuevas de Mogao ubicada en Gansu
Cuevas de Mogao
Cuevas de Mogao
Ubicación (Gansu).
Cuevas de Mogao
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Mogao Caves.jpg
Vista exterior de las grutas de Mogao.
Localización
País ChinaBandera de la República Popular China China
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios i, ii, iii, iv, v, vi
Identificación 440
Región Asia y Oceanía
Inscripción 1987 (XI sesión)

Las Cuevas de Mogao (en chino: 莫高窟), también conocidas como las Cuevas de los Mil Budas, son un grupo de 492 templos antiguos. Se encuentran cerca de la ciudad de Dunhuang, en la provincia de Gansu, República Popular China. En 1987, la Unesco las declaró Patrimonio de la Humanidad.

Estas cuevas son un tesoro de arte y cultura. Contienen miles de esculturas y pinturas murales que cubren una superficie de 42.000 metros cuadrados. Las Cuevas de Mogao están ubicadas en un punto clave de la Ruta de la Seda. Esta antigua red comercial conectó el gran Imperio chino con otras culturas desde la prehistoria hasta la Edad Moderna.

Durante muchos siglos, las cuevas fueron un centro importante para la oración budista. Su ubicación estratégica en el desierto del Gobi las convirtió en una puerta de entrada a China desde el oeste.

Historia de las Cuevas de Mogao

¿Cómo se originaron las Cuevas de Mogao?

Archivo:T'ang Architecture in the Mo-kao Fresco 1
Arquitectura del estilo de la dinastía T'ang, de un fresco que describe la tierra budista.

La historia cuenta que en el año 366 d.C., un monje budista llamado Lo-tsun (o Le Zun) tuvo una visión. Vio miles de Budas brillando en los acantilados de arenisca. Esto lo inspiró a convencer a un viajero rico de la Ruta de la Seda para que construyera el primer templo.

Desde el siglo IV hasta el siglo XIV, monjes budistas de Dunhuang coleccionaron escritos de otras regiones. Muchos peregrinos que pasaban por allí pintaron murales dentro de las cuevas. Estos murales y las más de 2500 esculturas pintadas son un testimonio de su fe. Las cuevas fueron abandonadas en el siglo XIV.

¿Qué importancia tienen las Cuevas de Mogao en China?

Las Cuevas de Mogao son las grutas budistas más famosas de China. Junto con las Grutas de Longmen y las Grutas de Yungang, forman el grupo más renombrado de sitios escultóricos antiguos del país.

Los murales muestran diferentes estilos a lo largo del tiempo. Los de la dinastía Wei del Norte son más sencillos y tienen influencia india. Los de la dinastía Sui son más realistas y detallados. Las pinturas de la dinastía Tang son muy avanzadas, con paisajes llenos de personajes. Durante la dinastía Song, la perfección continuó, pero decayó en la dinastía Yuan.

Los monjes budistas buscaban la iluminación a través de la austeridad. Creían que estas cuevas remotas les ayudarían. Las pinturas servían para la meditación y para enseñar las creencias e historias budistas a la gente.

A principios del siglo XX, un hombre taoísta llamado Wang Yuanlu se hizo cargo de algunos templos. Wang descubrió una gran cantidad de manuscritos. Exploradores de occidente, como Aurel Stein y Paul Pelliot, se interesaron por este hallazgo. Wang usó las donaciones para restaurar algunos templos.

Descubrimientos Arqueológicos en Mogao

¿Qué se encontró en las Cuevas de Mogao?

Archivo:Zhang Qian
El viaje al oeste de Zhang Qian en una pintura de Mogao.
Archivo:Irk bitig page 56
Libro manuscrito encontrado en Mogao.

Las cuevas y sus santuarios permanecieron ocultos por siglos hasta que fueron redescubiertos por europeos en el siglo XX. El 12 de marzo de 1907, el arqueólogo británico Aurel Stein y el monje Wang Yuanlu comenzaron las excavaciones en Mogao.

Tres meses después, el experto francés en China, Paul Pelliot, quien hablaba chino clásico y otras lenguas, hizo el primer mapa de las Grutas de Mogao. Las enumeró, fotografió y registró los murales. También describió la estructura y decoración de las cuevas. Esto sentó las bases para una nueva área de estudio llamada Dunhuanglogía.

Se descubrió una enorme cantidad de documentos en idiomas como sánscrito, sogdiano, tibetano y chino. También se encontraron muchas pinturas budistas sobre papel o seda, especialmente de la dinastía Tang. Durante esta dinastía, la Ruta de la Seda tuvo su mayor esplendor.

Los murales son principalmente de temas budistas. Muestran retratos de Budas, divinidades y narraciones de sutras (textos sagrados). También hay escenas de la vida diaria, vestuario, arquitectura, música, danza y acrobacias. Estos hallazgos muestran los intercambios culturales entre China y otras regiones durante siglos. Por eso, los expertos llaman a estas cuevas "una biblioteca escrita en la pared de un precipicio".

Una de las piezas más valiosas es el Sutra del diamante. Es el libro impreso más antiguo que se conoce, hecho con placas de madera hace más de mil años. Este manuscrito mide cuatro metros de largo y data del 11 de mayo del año 868. También se encontraron colecciones de manuscritos y hasta una carta china para disculparse por el comportamiento de invitados ebrios.

La Cueva de la Biblioteca: Un Tesoro Oculto

¿Qué es la Cueva de la Biblioteca?

Archivo:Dunhuang Cave 16
Imagen de la Cueva 16, realizada por Aurel Stein en 1907, con manuscritos apilados junto a la entrada de la Cueva 17, la Cueva de la Biblioteca, que está a la derecha en esta imagen.

La cueva 17, descubierta por Wang Yuanlu, se conoce como la Cueva de la Biblioteca. Está junto a la entrada de la cueva 16. Originalmente, era un lugar para recordar a un monje local, Hongbian, quien falleció en el año 862. Hongbian, de una familia adinerada, fue responsable de construir la cueva 16. La Cueva de la Biblioteca pudo haber sido su refugio personal.

La cueva contenía una estatua de Hongbian, que fue movida cuando el lugar se usó para guardar manuscritos. Algunos de estos manuscritos tienen el sello de Hongbian. Se encontraron muchísimos documentos, desde el año 406 hasta el 1002, apilados en paquetes. Había más de 1.100 paquetes de pergaminos y más de 15.000 libros de papel y textos cortos. También se halló una oración hebrea (selichah). La cueva también guardaba telas, estandartes y estatuillas de Budas.

Según Stein, quien la describió por primera vez:

Apilados en capas, pero sin ningún orden, apareció a la tenue luz de la lamparita del sacerdote una sólida masa de fardos de manuscritos que se elevaba hasta una altura de casi tres metros, y que llenaba, como demostraron las mediciones posteriores, cerca de 500 pies cúbicos. El área que quedaba libre dentro de la habitación era suficiente para que dos personas pudieran estar de pie.

¿Por qué se selló la Cueva de la Biblioteca?

La Cueva de la Biblioteca fue sellada a principios del siglo XI. Hay varias ideas sobre por qué se hizo. Stein sugirió que la cueva se usó para guardar manuscritos viejos o dañados y objetos sagrados, y luego se selló por seguridad. Otros creen que los manuscritos se volvieron menos útiles cuando la impresión se hizo común.

Otra idea es que la cueva era simplemente un almacén de libros que se llenó con el tiempo. Pelliot sugirió que los monjes escondieron los documentos rápidamente antes de un ataque, quizás cuando Xi Xia invadió en 1035. Una teoría más dice que los objetos eran de una biblioteca monástica y se escondieron por miedo a los ataques de grupos que se movían hacia el este.

La fecha exacta en que se selló la cueva sigue siendo un tema de debate. Se cree que la última fecha registrada en los documentos es el año 1002. Es probable que la cueva se sellara poco después de esa fecha.

Manuscritos de Dunhuang: Un Tesoro de Conocimiento

Archivo:Pelliot cave163
Paul Pelliot examinando manuscritos en la Cueva de la Biblioteca, 1908.

Los manuscritos de la Cueva de la Biblioteca datan del siglo V hasta principios del siglo XI. Se estima que había hasta 50.000 manuscritos, uno de los mayores tesoros de documentos antiguos jamás encontrados. La mayoría están en chino, pero muchos están en otros idiomas como tibetano, uigur, sánscrito e sogdiano.

Estos documentos incluyen pergaminos de papel de cáñamo, pothis tibetanos (libros de hojas sueltas) y pinturas sobre cáñamo, seda o papel. La mayoría son de tema budista, pero también hay otros materiales. Se encontraron obras budistas, comentarios, libros de trabajo, oraciones, textos confucianas, taoístas, cristianos, documentos del gobierno, diccionarios y ejercicios de caligrafía.

Muchos de estos manuscritos eran desconocidos o se creían perdidos. Ofrecen una visión única de la vida religiosa y cotidiana en el norte de China y otros reinos de Asia Central. Entre ellos está el libro impreso más antiguo con fecha, el Sutra del Diamante de 868. También hay documentos cristianos, el Manual de Go de Dunhuang, partituras musicales antiguas y el Mapa de Dunhuang (un mapa astronómico chino).

Estos pergaminos muestran cómo se desarrolló el budismo en China. También registran la vida política y cultural de la época, y dan detalles sobre la vida de la gente común.

Los manuscritos se dispersaron por el mundo después de su descubrimiento. Stein adquirió unos 7.000 manuscritos completos y 6.000 fragmentos. Pelliot, que sabía leer chino, obtuvo casi 10.000 documentos, eligiendo una mejor selección. Cientos más fueron vendidos a otros investigadores. Hoy en día, se están haciendo esfuerzos para reunir digitalmente los manuscritos de la Cueva de la Biblioteca a través del Proyecto Internacional Dunhuang.

Grutas Virtuales: Protegiendo el Arte Antiguo

El gobierno chino ha invertido mucho dinero en un proyecto llamado "Grutas virtuales de Mogao". Estas cuevas virtuales permitirán a los visitantes experimentar cómo es entrar en las cuevas reales. Podrán ver claramente sus construcciones, esculturas y murales.

Según los expertos, las grutas virtuales ayudarán a evitar que este antiguo tesoro de arte budista se deteriore. También facilitarán el registro y la conservación de todas las piezas que lo componen.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mogao Caves Facts for Kids

kids search engine
Cuevas de Mogao para Niños. Enciclopedia Kiddle.