robot de la enciclopedia para niños

Cuerda Larga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cuerda Larga
Cuerda Larga.jpg
Cara norte de la zona oeste de Cuerda Larga vista desde la cima de Cabeza Mediana.
Ubicación
Continente Europa
Cordillera Sierra de Guadarrama
Área protegida Parque nacional de la Sierra de Guadarrama
País España
Coordenadas 40°48′00″N 3°56′00″O / 40.8, -3.93333
Características
Tipo Sierra
Dirección De oeste-suroeste a estenoreste
Longitud 16 km
Cota máxima Cabeza de Hierro Mayor (2383 m s. n. m.)
Cumbres Bola del Mundo, Cerro de Valdemartín, Cabeza de Hierro Menor, Cabeza de Hierro Mayor, Loma de Pandasco, Navahondilla, Asómate de Hoyos, Loma de Bailanderos, La Najarra
Valles principales Valle del Lozoya, garganta del Manzanares, Hueco de San Blas
Cursos de agua Lozoya, Manzanares
Puertos de montaña Navacerrada, la Morcuera
Mapa de localización
Cuerda Larga ubicada en Comunidad de Madrid
Cuerda Larga
Cuerda Larga
Ubicación en Comunidad de Madrid

La Cuerda Larga es una importante cadena de montañas que forma parte de la Sierra de Guadarrama. Esta sierra se encuentra en el Sistema Central de España. La Cuerda Larga se extiende de oeste a este en la parte noroeste de la Comunidad de Madrid.

Tiene una longitud de 16 kilómetros en línea recta. Si la recorres a pie, el camino completo es de unos 25 kilómetros. Comienza en el Puerto de Navacerrada, a 1858 metros de altura. Termina en el Puerto de la Morcuera, a 1796 metros de altura.

¿Qué es la Cuerda Larga?

Archivo:Montañas del Hueco de San Blas
Cara sur de la zona este de Cuerda Larga vista desde la zona baja del Hueco de San Blas.

La Cuerda Larga es una de las zonas más altas de la Sierra de Guadarrama. Muchas de sus cumbres superan los 2100 metros de altitud. El pico más elevado es la Cabeza de Hierro Mayor, que mide 2383 metros. Es la segunda montaña más alta de la Comunidad de Madrid.

En el lado norte de la Cuerda Larga se encuentra la parte alta del Valle del Lozoya. En el lado sur, están la Garganta del Manzanares, La Pedriza y el Hueco de San Blas. Estas zonas son muy populares para hacer deporte y disfrutar del paisaje.

Esta cadena de montañas también es importante porque divide las cuencas de dos ríos. Al norte, está el río Lozoya. Al sur, se encuentra el río Manzanares. Ambos ríos son afluentes del Río Jarama.

Al este de la Cuerda Larga, se encuentra la Sierra de la Morcuera. Es una cadena de montañas más baja que empieza en el Puerto de la Morcuera. En el extremo oeste de la Cuerda Larga, en la Bola del Mundo, comienza otra cadena llamada Sierra de los Porrones. Esta última se extiende hacia el sureste y va perdiendo altura.

Archivo:Cuerda Larga in Winter
Cara norte de la Cuerda Larga en invierno vista desde el Parque natural de Peñalara.
Archivo:Cuerda Larga from Buenavista
Cara sur de la Cuerda Larga vista desde la cima del Cerro Buenavista.

Las Cumbres de Cuerda Larga

La Cuerda Larga está formada por varias montañas importantes. Aquí te las presentamos, ordenadas de oeste a este:

¿Cómo es la Travesía de Cuerda Larga?

Archivo:La-cuerda-larga-desde-la-ma
Vista de la Cuerda Larga desde La Maliciosa.
Archivo:Cuerda Larga panorámica
Tramo de la travesía de Cuerda Larga comprendido entre Cabezas de Hierro (izquierda) y el Cerro de Valdemartín (derecha).

La travesía de Cuerda Larga es una de las rutas de senderismo más largas y desafiantes de la Comunidad de Madrid. No se necesita ser un experto en escalada, pero en invierno y primavera, es necesario usar crampones. Esto es debido a la gran cantidad de nieve y hielo que se acumula en las alturas. El viento fuerte también puede ser un factor de riesgo.

Archivo:Loma-de-bailanderos
Vista de la ladera este de la loma de Bailanderos desde el collado de La Najarra.

Hay dos opciones para recorrer la Cuerda Larga. La ruta más común empieza en Navacerrada y termina en el Puerto de la Morcuera. Esta ruta tiene unos 21 kilómetros de largo y se tarda unas 7 horas en completarla (solo ida).

La ruta completa de la Cuerda Larga incluye la subida a La Najarra. Esta opción tiene 25 kilómetros y se tarda unas 9 horas (solo ida). Como no hay transporte público en el segundo puerto, los montañistas suelen dejar un coche en cada puerto. Otra opción es pasar la noche al aire libre o bajar hasta Miraflores de la Sierra, donde hay autobuses a Madrid.

Durante toda la travesía, se pueden disfrutar de vistas increíbles. Al norte, verás el Valle del Lozoya. Al sur, podrás admirar La Pedriza y la llanura de Madrid.

El camino comienza en el Puerto de Navacerrada (1858 m). Allí hay una estación de tren y una parada de autobús que viene de Madrid. La travesía empieza subiendo a la Bola del Mundo por un camino que sale del puerto. Después de llegar a la cima de esta montaña, el camino baja al collado de Valdemartín y luego sube al Cerro de Valdemartín.

Más adelante, el camino desciende para luego subir a las Cabezas de Hierro. Primero se llega a la Menor (2374 m) y luego a la Mayor (2383 m). Este último tramo es un poco más difícil y es el punto más alto de toda la travesía.

Después, el camino baja a la Loma de Pandasco (unos 2200 m) y más tarde llega a Asómate de Hoyos, que ya está sobre La Pedriza. Luego, la travesía llega a la Loma de Bailanderos, donde hay rocas grandes que se mueven un poco. Después de algunos pasos técnicos, se alcanza el pico de La Najarra. Finalmente, se desciende hasta el Puerto de la Morcuera (1796 m).

Más información

Archivo:Rascafria (37671230666)
Parte este de la Cuerda Larga.
kids search engine
Cuerda Larga para Niños. Enciclopedia Kiddle.