Cerro Buenavista para niños
El cerro Buenavista es una elevación natural de 704 metros de altura. Se encuentra justo en el límite entre los municipios de Leganés y Getafe, a unos 12 kilómetros al sur de Madrid (España). Es un tipo de montaña pequeña llamada "cerro testigo", que se forma cuando el terreno alrededor se desgasta, dejando esta parte más resistente en pie.
Contenido
Este cerro es el punto más alto de Getafe y uno de los más elevados de Leganés. En su lado sureste se encuentra el barrio de Sector III de Getafe. En la parte más alta del cerro, hay un gran depósito de agua del Canal de Isabel II. Fue construido en 1975 y puede almacenar una gran cantidad de agua.
El nombre "Buenavista" se debe a las increíbles vistas que se pueden disfrutar desde su cima. En días claros, desde allí se pueden ver muchas zonas importantes. Por ejemplo, se divisan las montañas de la sierra de Gredos, la sierra de Guadarrama y parte de la sierra de Ayllón. También se pueden observar ciudades como Madrid, Getafe, Fuenlabrada y Leganés.
Hacia el sur, se ven algunas sierras de los montes de Toledo. Mirando al este, se aprecia el valle del río Manzanares cerca del Parque Regional del Sureste y el cerro de los Ángeles. La vista puede llegar incluso hasta la comarca de la Alcarria madrileña.
Cerca del cerro y en su propia cima, hay varios caminos. Estos caminos son muy populares entre los habitantes de Getafe y Leganés. Muchas personas los usan para salir a hacer deporte y disfrutar de la naturaleza lejos de la ciudad.
Actualmente, se están realizando trabajos en la parte del cerro que pertenece a Getafe. Estos trabajos buscan convertir el cerro en una nueva zona de desarrollo urbano para el municipio.
En la parte del cerro que pertenece a Leganés, se mantiene un paisaje rural. Hay campos donde todavía se cultivan cereales. En otras zonas, que están menos cuidadas o en los bordes de los caminos, crecen muchas plantas y arbustos propios de la región.
Entre los animales que se pueden encontrar en este lugar están la perdiz roja, el mochuelo común, el conejo, el cernícalo común y la paloma torcaz. También hay varias especies de aves como las aláudidos y otras paseriformes. En primavera, es posible escuchar el canto del alcaraván común. Esta ave está protegida por las leyes de Madrid, lo que indica que probablemente se reproduce en este lugar.
Galería de imágenes
-
Vista hacia el noroeste de la sierra de Guadarrama.
-
Vista hacia el norte de Madrid.
-
Vista hacia el este del centro de Getafe.
-
Vista hacia el sureste del Sector III (barrio de Getafe).