robot de la enciclopedia para niños

Cabeza Mediana (Rascafría) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cabeza Mediana
Cabeza mediana.jpg
Cabeza Mediana vista desde Valdemartín.
Localización geográfica
Continente Europa
Cordillera Sistema Central
Sierra Sierra de Guadarrama
Coordenadas 40°50′40″N 3°54′24″O / 40.8444444, -3.9066667
Localización administrativa
País España
División Rascafría
Características generales
Tipo Macizo montañoso de gneis y granito
Altitud 1691 m
Prominencia 109 m
Montañismo
Ruta Desde el km 30,200 de la carretera M-604
Mapa de localización
Cabeza Mediana ubicada en Comunidad de Madrid
Cabeza Mediana
Cabeza Mediana
Ubicación en Comunidad de Madrid.

La Cabeza Mediana es una montaña que forma parte de la Sierra de Guadarrama en España. Esta sierra es una de las cadenas montañosas más importantes del Sistema Central. La Cabeza Mediana se encuentra en el municipio de Rascafría, en la Comunidad de Madrid. Está muy cerca del Parque Natural de Peñalara, a unos dos kilómetros al este. Su punto más alto mide 1691 metros.

Su nombre, "Mediana", se debe a que está entre picos mucho más altos. Por ejemplo, Peñalara mide 2428 metros y las Cabezas de Hierro alcanzan los 2383 metros. La Cabeza Mediana es "mediana" en comparación, y se encuentra entre estas dos grandes cumbres.

¿Dónde se encuentra Cabeza Mediana?

La Cabeza Mediana está al norte del arroyo de Angostura. Este arroyo es uno de los que forman el río Lozoya. Al sur de la montaña se encuentra el Monasterio de El Paular, a unos cinco kilómetros de distancia.

Hacia el este, puedes ver el Valle del Lozoya. Al oeste, se alza el macizo de Peñalara. La Cabeza Mediana se une a Peñalara a través de un punto llamado el collado de la Sillada de Garcisancho.

¿Cómo es el entorno natural de Cabeza Mediana?

La Cabeza Mediana tiene una forma semicircular y su cima es redondeada. En la cumbre, hay una estación meteorológica que ayuda a estudiar el clima. Desde aquí, las vistas son impresionantes, ya que es un mirador natural entre el macizo de Peñalara y el Valle del Lozoya.

Vegetación y fauna

La vegetación de la montaña cambia según la altura. En las laderas, crecen bosques de pino silvestre. A medida que subes, el paisaje se transforma en zonas de pastizal y rocas.

En cuanto a los animales, las aves son muy importantes aquí. Puedes encontrar especies como el buitre negro, el águila real, el ratonero común y el picapinos, entre otras.

Ríos y arroyos

La montaña forma parte de la cuenca del río Lozoya. Varios arroyos bajan desde el macizo de Peñalara y rodean la Cabeza Mediana. El arroyo de Angostura es uno de los más destacados. El agua que cae en la cumbre desciende rápidamente hacia estos arroyos.

¿Cómo llegar a Cabeza Mediana?

Una forma sencilla de llegar a Cabeza Mediana es por la carretera M-604. Esta carretera conecta Rascafría con el Puerto de Cotos. En el kilómetro 30,200 de esta vía, hay un camino que lleva al Mirador de Los Robledos. Allí encontrarás un monumento al Guarda Forestal. Desde este punto, sale un sendero que te lleva a la montaña. La subida no es muy difícil.

Galería de imágenes

Archivo:From Cabeza Mediana summit
Vista panorámica de 360° desde la cima de Cabeza Mediana.

Véase también

kids search engine
Cabeza Mediana (Rascafría) para Niños. Enciclopedia Kiddle.