robot de la enciclopedia para niños

Cucuyulapa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cucuyulapa
Localidad
Cucuyulapa ubicada en México
Cucuyulapa
Cucuyulapa
Localización de Cucuyulapa en México
Cucuyulapa ubicada en Tabasco
Cucuyulapa
Cucuyulapa
Localización de Cucuyulapa en Tabasco
Coordenadas 17°59′25″N 93°15′22″O / 17.990366944444, -93.256207222222
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Tabasco
 • Municipio Cunduacán
Altitud  
 • Media 12 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 4320 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código postal 86698
Clave Lada 914
Código INEGI 270060016
Código INEGI 270060016

Cucuyulapa es una localidad que se encuentra en el municipio de Cunduacán, en el estado de Tabasco, México. Es un lugar importante por su actividad económica y su papel como centro de servicios para las comunidades cercanas.

¿Cómo se conecta Cucuyulapa con otras ciudades?

Cucuyulapa está conectada por una autopista que une Coatzacoalcos con Villahermosa. Gracias a esta buena conexión, la comunidad se dedica principalmente a la agricultura y a la ganadería.

¿Qué actividades económicas se realizan en Cucuyulapa?

La economía de Cucuyulapa es muy activa. Aquí puedes encontrar varios negocios, como farmacias y tiendas de abarrotes. Además, la localidad participa en actividades relacionadas con el petróleo y el comercio en general.

La importancia de la tierra fértil

Este lugar es conocido por tener tierras muy fértiles. Esto permite que se cultiven diferentes productos agrícolas. La tierra es tan buena que ha sido la base del desarrollo económico de la comunidad.

El plátano: un cultivo clave

El cultivo de plátano es muy importante en Cucuyulapa. Es la principal fuente de trabajo y una de las mayores fortalezas de su economía. Gracias al plátano, la comunidad ha logrado ser autosuficiente y generar muchos empleos. Esto la convierte en un pequeño centro de desarrollo económico.

El municipio de Cunduacán, donde se encuentra Cucuyulapa, es uno de los mayores productores de plátano en Tabasco, solo después de Teapa.

¿Quiénes trabajan en el cultivo de plátano?

El cultivo de plátano da trabajo a muchas personas. Hay campesinos que preparan la tierra, jornaleros que ayudan en las tareas diarias, cortadores que recogen la fruta, y personas que se encargan de embolsar y empacar los plátanos. También hay quienes manejan los productos para el cuidado de las plantas, como fertilizantes, y quienes riegan y lavan la fruta. Finalmente, están los bodegueros, comercializadores y distribuidores que llevan el plátano a otros lugares.

La relación entre el plátano y la ganadería

Una actividad que ha crecido gracias al plátano es la ganadería. Después de seleccionar los plátanos para la venta, las partes que no se usan se aprovechan para alimentar al ganado, tanto vacas como ovejas. Por eso, en la región se han establecido grandes granjas para engordar ganado.

Empresas de plátano en la región

La producción de plátano es tan grande que existen varias empresas que se dedican a madurar y empacar la fruta. Estas empresas son las principales distribuidoras de plátano en el sureste de México. Suministran plátanos a grandes tiendas comerciales como Chedraui y Wal-Mart. Algunas de las maduradoras más conocidas son Bananas Monki, Maduradora El Recreo, Maduradora La Bendición, Maduradora La Fe y Maduradora Palma.

¿Cómo es la vida en Cucuyulapa?

Cucuyulapa es un Centro Integrador dentro del municipio de Cunduacán. Esto significa que cuenta con todos los servicios básicos, como tiendas, comercios y lugares de recreación.

El Río Samaria

El Río Samaria pasa por Cucuyulapa. Este río es parte de una gran reserva de agua subterránea que rodea la comunidad.

Véase también

kids search engine
Cucuyulapa para Niños. Enciclopedia Kiddle.