robot de la enciclopedia para niños

Cuarteto Belcea para niños

Enciclopedia para niños

El Cuarteto Belcea es un grupo de músicos que tocan instrumentos de cuerda, como violines, violas y violonchelos. Se formó en el año 1994 y su líder es la violinista Corina Belcea, originaria de Rumanía.

Este cuarteto es muy reconocido y ha sido el grupo residente en la Guildhall School of Music and Drama de Londres. Desde la temporada 2010-2011, también son el grupo residente en el Konzerthaus de Viena, un puesto que comparten con otro famoso grupo, el Cuarteto Artemis.

El Cuarteto Belcea: Música de Cuerda

¿Cómo se Formó el Cuarteto Belcea?

El Cuarteto Belcea nació en 1994. La violinista Corina Belcea invitó a algunos de sus compañeros del Royal College of Music a tocar juntos en un concierto. Desde entonces, el grupo ha ganado importantes premios, como el primer lugar en los Concursos de Osaka y el Concurso Internacional para Cuartetos de Cuerdas de Burdeos. Además, fueron elegidos como el cuarteto residente del famoso Wigmore Hall de Londres.

Un periódico importante, The Guardian, los describió como "El mejor de la nueva generación de grupos de cuerda de Inglaterra".

¿Dónde Toca el Cuarteto Belcea?

El Cuarteto Belcea toca regularmente en algunas de las salas de conciertos más importantes del mundo. Han actuado en lugares como la Laeiszhalle de Hamburgo, el Concertgebouw de Ámsterdam, el Palais des Beaux Arts de Bruselas, el Victoria Hall de Ginebra, la Fundación Calouste Gulbenkian de Lisboa, el Konzerthuset de Estocolmo, el Carnegie Hall y el Alice Tully Hall de Nueva York, la Sala Verdi de Milán y el Teatro del Châtelet de París. También participan en los festivales de música más destacados.

En 2016, el Cuarteto Belcea estrenó una obra muy especial: el Cuarteto nº 4, que fue encargado al compositor Krzysztof Penderecki. Este estreno se realizó en el Wigmore Hall de Londres y en el Auditorio Nacional de Música de Madrid.

¿Qué Música Toca el Cuarteto Belcea?

El repertorio del Cuarteto Belcea incluye muchas obras famosas. Han tocado los últimos cuartetos y el quinteto "La trucha" de Schubert, algunos quintetos de Brahms, los cuartetos de Beethoven, el quinteto de Shostakóvich, el quinteto de Dvořák, "Las siete últimas palabras de Cristo" de Haydn, "Metamorfosis" de R. Strauss, "La Bonne Chanson" de Fauré, el Cuarteto de las disonancias y el Cuarteto Hoffmeister de Mozart, y todos los cuartetos de Britten y de Bartók.

El Desafío de Beethoven

En 2014, el Cuarteto Belcea completó la grabación de todos los cuartetos de Beethoven. Esto fue un gran proyecto, ya que durante la temporada 2011-2012, el cuarteto tocó todas estas obras en vivo en varias ciudades de Europa. Para los músicos, tocar la música de Beethoven es como un viaje profundo que los hace pensar en la vida y en el mundo.

El Estilo Único del Cuarteto

El Cuarteto Belcea tiene un sonido muy particular: es fuerte y directo, sin miedo a sonar intenso. Tocan con mucha energía y decisión, lo que hace que sus interpretaciones de Beethoven sean muy emocionantes. Logran mostrar tanto la luz como la oscuridad que hay en estas complejas piezas musicales.

Los miembros del Cuarteto Belcea son conocidos por la pureza de su sonido y por la gran expresividad con la que tocan. Ponen mucha convicción en cada nota y logran crear una variedad de sonidos increíbles con sus instrumentos. Todo lo que tocan tiene una gran intensidad, y cada frase musical tiene un significado especial.

Corina Belcea ha dicho que grabar los cuartetos de Beethoven fue como "la conquista del Everest" por lo difícil que fue, tanto por la técnica como por la organización. Pero les permitió entender muy bien las emociones detrás de cada pieza, desde las más suaves y delicadas hasta las más fuertes y apasionadas. Para ella, grabarlas fue como "apropiarse de un pedacito de alma de Beethoven".

¿Quiénes Son los Músicos del Cuarteto?

Miembros Actuales

Miembros Anteriores

  • Alasdair Tait, chelo
  • Laura Samuel, violín
  • Matthew Talty, chelo

Grabaciones Importantes

Aquí hay una lista de algunas de sus grabaciones:

  • Debussy, Dutilleux, Ravel - Cuartetos de Cuerda, 2001
  • Schubert - Cuartetos de cuerda, 2002
  • Brahms - Cuartetos de cuerda, 2004
  • Britten - Cuartetos de cuerda, 2005
  • Schubert - Quinteto La trucha (con el pianista Thomas Adès), 2005
  • Mozart - Cuartetos de Cuerda, 2006
  • Béla Bartók - Cuartetos de Cuerda completos, 2008
  • Franz Schubert - Quinteto de Cuerda (con Valentin Erben), Cuarteto en G, Cuarteto en D menor, 2009
  • Beethoven - Cuartetos de Cuerda Completos, 2014

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Belcea Quartet Facts for Kids

kids search engine
Cuarteto Belcea para Niños. Enciclopedia Kiddle.