Cristina Lucas para niños
Datos para niños Cristina Lucas |
||
---|---|---|
![]() Cristina Lucas en 2015
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de abril de 1973 Úbeda (España) |
|
Nacionalidad | Española y neerlandesa | |
Lengua materna | Español | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Artista de instalaciones, artista de performance, fotógrafa, videoartista, pintora y dibujante | |
Años activa | 2007-2016 | |
Cristina Lucas (nacida en Úbeda, España, en 1973) es una artista española muy creativa. Utiliza diferentes formas de arte como la performance (actuaciones en vivo), el vídeo, la fotografía, las instalaciones (obras de arte que ocupan un espacio), el dibujo y la pintura. Su arte busca hacernos pensar y cuestionar las cosas que damos por sentadas.
Contenido
¿Cómo se formó Cristina Lucas como artista?
Sus estudios y preparación
Cristina Lucas se graduó en Bellas artes en 1998 por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Después, continuó sus estudios en la Universidad de California en Irvine en el año 2000.
También trabajó como coordinadora del Canal de Arte de Kataweb España. Además, se formó en gestión cultural en la Casa de América de Madrid. Más tarde, amplió sus conocimientos en el International Studio and Curatorial Program de Nueva York (en 2003) y en la Rijksakademie de Ámsterdam (entre 2006 y 2007).
¿Qué temas explora Cristina Lucas en su arte?
El inicio de su pasión por el arte
Cristina Lucas cuenta que su interés por el arte comenzó cuando tenía siete u ocho años. Su madre le regaló una caja de acuarelas. Para ella, fue una herramienta "para crear un mundo" y entender lo que la rodeaba.
<<Cuando mi madre me compró una caja de acuarelas a los siete u ocho años. Fue una herramienta para crear un mundo e interpretar lo que me rodeaba.>>
El proceso creativo de sus obras
Muchas de sus obras nacen de un "acto performativo", es decir, una acción o representación. Esta acción luego se transforma en diferentes formatos, como dibujos, esculturas, vídeos, textiles o trabajos digitales. Esto significa que sus obras a menudo muestran una acción, ya sea que haya ocurrido antes o que aún no haya terminado. Esta cadena de acciones hace que su trabajo sea muy rico y abierto a muchas interpretaciones.
Cristina Lucas usa un toque de humor inteligente en sus obras. Esto hace que el público se sienta parte de pequeños dilemas morales, que a menudo son divertidos. Cada una de sus obras nos invita a reflexionar sobre nuestro papel en la sociedad.
Cuestionando lo establecido
En sus piezas, la artista a menudo cambia el uso de técnicas y herramientas que suelen ser usadas por estructuras de poder. Por ejemplo, la cartografía (creación de mapas) o las esculturas grandes. Ella las usa para crear un arte que invita a la reflexión y a cuestionar.
Los temas principales en su trabajo incluyen:
- La crítica a las estructuras sociales tradicionales donde las mujeres tenían un papel secundario.
- Una revisión de la historia mundial, observándola desde una perspectiva que cuestiona la visión centrada en el pensamiento occidental.
- El análisis del sistema económico actual, mostrando sus contradicciones.
- En general, examina cómo el poder controla a las personas, incluyendo aspectos como las creencias, las fuerzas armadas y la educación.
«Me interesa el poder que aceptamos como natural y que deja de plantearnos dudas, porque interrogarse por lo establecido es fundamental». Cristina Lucas
En 2022, el trabajo de Cristina Lucas fue el centro de dos grandes exposiciones. Estas se realizaron en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear y en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. En esta etapa, sus obras exploran cómo vemos de forma natural la explotación de la naturaleza en el sistema económico.
"Los temas se reorganizan en círculos concéntricos entre el individuo, la sociedad y el territorio. Pensamos en cartografías, identidades, injusticias y lo que nos une hoy en día: más que nada; nuestros cuerpos ocupando un lugar frente al abismo". Cristina Lucas
¿Dónde se ha expuesto su arte?
Exposiciones destacadas
Cristina Lucas ha presentado su obra en muchas exposiciones, tanto individuales como colectivas, en varios países. Algunas de sus exposiciones individuales más importantes son:
- 2008 Caín y las hijas de Eva. Galería Juana de Aizpuru. Madrid.
- 2008 Talk. Stedelijk Museum Schiedam. Holanda.
- 2009 Light Years. Centro de Arte Dos de Mayo. Móstoles, Madrid; Museo de Arte Carrillo Gil, Ciudad de México; Museo Amparo, Puebla.
- 2013 On air. Centro de Arte Contemporáneo de Caja de Burgos.
- 2014 Es Capital. Matadero, Madrid; Centro Gallego de Arte Contemporáneo, Santiago de Compostela; Museo Patio Herreriano, Valladolid.
- 2017 Manchas en el silencio. Sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid.
- 2018 La NO comunidad, CentroCentro, Madrid, con la obra Grandes frases.
- 2019 participó, ... en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, junto a Eulàlia Valldosera i Guilera.
- 2022 Patterns. Cristina Lucas. Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear.
- 2022 Cristina Lucas. De Ida y Vuelta. Centro Andaluz de Arte Contemporáneo.
Obras en colecciones de museos
Sus obras forman parte de las colecciones de importantes museos internacionales, como:
- Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC).
- Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM).
- Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español en Valladolid.
- Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo en Vitoria.
- Centro Pompidou en París.
- Kiasma (Helsinki).
- Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear (Cáceres).
- Museo de Arte Moderno Gran Duque Juan (Mudam) en Luxemburgo.
Reconocimientos y premios
Cristina Lucas ha recibido varios premios por su trabajo artístico:
- 2009 Premio Ojo Crítico de Artes Plásticas.
- 2014 Premio MAV (Mujeres en las Artes Visuales).