robot de la enciclopedia para niños

Cristóbal Manuel de Villena y Melo de Portugal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cristóbal Manuel de Villena y Melo de Portugal
VI conde de Vía Manuel
Conde Via Manuel Escudo.svg
Ejercicio
Predecesor José Manuel de Villena y Fernández de Córdoba
Sucesor José Casimiro Manuel de Villena y Bambalere
Información personal
Nacimiento 1800
Cheles (Badajoz)
Fallecimiento 1834
Aranaz (Navarra)
Familia
Dinastía Casa de Manuel de Villena
Consorte María Esperanza de Bambalere y Olmos
Información profesional
Ocupación Brigada de los Reales Ejércitos

Cristóbal Manuel de Villena y Melo de Portugal (nacido en Cheles en 1800 y fallecido en Aranaz en 1834) fue una figura importante de su época. Heredó el título de VI conde de Vía Manuel, XIV señor de Cheles y II barón del Monte. Ostentó estos títulos desde 1817 hasta 1834. Pertenecía a la influyente Casa de Manuel de Villena y tenía lazos familiares con los reyes de Portugal a través de la Casa de Melo de Portugal.

Biografía de Cristóbal Manuel de Villena

Desde su nacimiento, Cristóbal fue considerado el continuador de un importante linaje familiar. Era el único hijo de José Manuel de Villena y Fernández de Córdoba, conde de Vía Manuel, y María del Pilar Melo de Portugal y Heredia, marquesa de Rafal.

¿Cómo obtuvo sus títulos?

En 1817, cuando Cristóbal tenía 17 años, su padre falleció. Fue entonces cuando Cristóbal heredó sus propiedades y se convirtió en conde de Vía Manuel y señor de Cheles. Ese mismo año, su madre le cedió el título de barón del Monte, convirtiéndose en el segundo barón.

El rey Fernando VII de España lo nombró gentilhombre de cámara, un cargo honorífico en la corte real.

Su vida familiar y descendencia

En 1822, a los 22 años, Cristóbal se casó con María Esperanza de Bambalere y Olmos. Tuvieron tres hijos. El mayor, José Casimiro Manuel de Villena y Bambalere, estaba destinado a heredar los títulos de la Casa de Manuel de Villena.

En 1831, cuando Cristóbal tenía 31 años, su tío Vicente Melo de Portugal y Heredia, marqués de Rafal, falleció sin dejar hijos. La siguiente en la línea de sucesión era la madre de Cristóbal, María del Pilar. Ella se convirtió en la nueva marquesa y heredó otros títulos. Esto significaba que Cristóbal, y luego su hijo, serían los futuros herederos de las importantes Casas de Manuel de Villena y de Melo de Portugal.

Participación en conflictos y fallecimiento

En 1833, el rey Fernando VII de España falleció, lo que dio inicio a un periodo de conflictos en España conocido como la Primera Guerra Carlista. Cristóbal, que era brigada en los Reales Ejércitos, participó en este conflicto apoyando a los Isabelinos.

En 1834, fue enviado a Navarra desde Aragón como parte de las fuerzas del barón de Carondelet. Durante una acción en las Peñas de San Fausto, Cristóbal ayudó a su comandante a escapar, pero fue capturado por el General Carlista Tomás de Zumalacárregui. Lamentablemente, Cristóbal falleció en la villa navarra de Aranaz el 26 de agosto de 1834, a los 34 años de edad.

Fue nombrado miembro de la Cámara de Próceres del Reino, un puesto importante, pero no pudo ocuparlo debido a su participación en el conflicto.

Tras su fallecimiento, su hijo mayor, José Casimiro, de solo 11 años, se convirtió en el nuevo conde de Vía Manuel, barón del Monte y señor de Cheles. También pasó a ser el heredero directo del marquesado de Rafal y sus propiedades.

Matrimonio y descendencia

Cristóbal Manuel de Villena y Melo de Portugal y María Esperanza de Bambalere y Olmos tuvieron tres hijos:

Ancestros de Cristóbal Manuel de Villena

kids search engine
Cristóbal Manuel de Villena y Melo de Portugal para Niños. Enciclopedia Kiddle.