robot de la enciclopedia para niños

Juan Manuel de Villena y Flórez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Manuel de Villena y Flórez
II Conde de Vía Manuel
Conde Via Manuel Escudo.svg
Ejercicio
Predecesor Cristóbal Manuel de Villena y Portocarrero
Sucesor José Cristóbal Manuel de Villena Portocarrero y Figueroa
Información personal
Nacimiento ¿?
Cheles (Badajoz)
Fallecimiento 1754
Cheles (Badajoz)
Familia
Dinastía Casa de Manuel de Villena
Cónyuge Juana de Figueroa y Córdoba-Lasso de la Vega

Juan Manuel de Villena y Flórez fue una figura importante en la historia de la nobleza española. Nació en Cheles, un pueblo en la provincia de Badajoz. Fue el único hijo varón de siete hermanos. Sus padres fueron Cristóbal Manuel de Villena y Portocarrero y María Josefa de Flórez y Barrantes.

Cuando su padre falleció en el año 1700, Juan Manuel heredó sus títulos y propiedades. Así se convirtió en el segundo conde de Vía Manuel y también en el décimo señor de Cheles.

¿Quién fue Juan Manuel de Villena y Flórez?

Juan Manuel de Villena y Flórez fue un noble español que vivió en el siglo XVIII. Heredó importantes títulos y tierras de su familia. Su vida estuvo marcada por la administración de sus propiedades y la unión de su linaje con otras familias nobles.

Los primeros años y la herencia

Juan Manuel nació en Cheles, una localidad que formaba parte de sus dominios familiares. Desde joven, se preparó para asumir las responsabilidades de su posición. Al fallecer su padre en 1700, Juan Manuel tomó el control de sus posesiones.

Esto lo convirtió en el segundo conde de Vía Manuel. También fue el décimo señor de Cheles. Estos títulos le daban poder y responsabilidades sobre las tierras y las personas que vivían en ellas.

El matrimonio de Juan Manuel y la unión de familias

Juan Manuel se casó con Juana de Figueroa y Córdoba-Lasso de la Vega. Ella era la marquesa de Valdesevilla. Este matrimonio fue muy importante porque unió dos grandes familias nobles.

La familia de Juana de Figueroa

Juana era hija de Juan Figueroa y Córdoba-Lasso de la Vega. Él fue el segundo marqués de Valdesevilla. También era señor de la Pizarra y de la Torre del Águila.

Los abuelos de Juana eran Diego Fernández de Córdova-Lasso de la Vega Martínez de Francia y Almonte, el primer marqués del Vado del Maestre, y Luisa Fernández-Marmolejo y Córdoba-Lasso de la Vega.

La importancia de la unión familiar

El matrimonio de Juan Manuel con la marquesa de Valdesevilla fue estratégico. Significó que el marquesado de Valdesevilla se unió a las propiedades de la Casa de Manuel de Villena. Esto aumentaba el poder y la influencia de la familia Manuel de Villena.

Sin embargo, hubo algunos problemas en esa época. Surgieron desacuerdos entre la familia Manuel de Villena y algunas personas cercanas a la Corona española. Por esta razón, el título de conde de Vía Manuel quedó sin uso por un tiempo. La familia se negó a pagar los gastos necesarios para la sucesión del título.

El título no fue reconocido oficialmente hasta mucho tiempo después. Fue en 1920 cuando Alfonso Pardo-Manuel de Villena e Inchausti, el decimocuarto marqués de Rafal, logró que el título fuera rehabilitado a su favor.

Descendencia de Juan Manuel de Villena

Juan Manuel de Villena y Flórez y Juana de Figueroa y Córdoba-Lasso de la Vega tuvieron dos hijos:

Juan Manuel de Villena, el segundo conde de Vía Manuel, falleció en 1754. Su hijo, José Cristóbal Manuel de Villena Portocarrero y Figueroa, heredó sus títulos y propiedades.

kids search engine
Juan Manuel de Villena y Flórez para Niños. Enciclopedia Kiddle.