robot de la enciclopedia para niños

José Manuel de Villena y Fernández de Córdoba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Manuel de Villena y Fernández de Córdoba
V conde de Vía Manuel

Escudo de la casa de Manuel.
Ejercicio
Predecesor José Manuel de Villena y Mendoza
Sucesor Cristóbal Manuel de Villena y Melo de Portugal
Información personal
Nacimiento 1765
Madrid
Fallecimiento 1817
Cheles (Badajoz)
Familia
Dinastía Casa de Manuel de Villena
Cónyuge María del Pilar Melo de Portugal y Heredia
Información profesional
Ocupación General del Ejército y Mariscal de Campo

José Manuel de Villena y Fernández de Córdoba (nacido en Madrid en 1765 y fallecido en Cheles, Badajoz, en 1817) fue una figura importante en la historia de España. Heredó el título de V conde de Vía Manuel y se convirtió en el XIII señor de Cheles en 1798, tras el fallecimiento de su padre.

José Manuel de Villena: Un Noble y Militar Importante

José Manuel de Villena fue un destacado militar que alcanzó los rangos de General del Ejército y Mariscal de Campo. Su participación fue crucial durante la Guerra de la Independencia Española, un conflicto muy importante para España.

Los Primeros Años y su Familia

José Manuel era hijo de José Manuel de Villena y Mendoza y de Teresa Fernández de Córdoba y Sánchez de Argote. Su padre organizó su matrimonio con María del Pilar Melo de Portugal y Heredia. Ella era hermana de Vicente Melo de Portugal y Heredia, quien era marqués de Rafal.

Después de casarse, José y María del Pilar se mudaron a Cheles. Este lugar era la residencia de los últimos miembros de la familia Manuel de Villena. En 1792, el rey Carlos IV de España le otorgó a María del Pilar el título de Baronesa del Monte.

Su Carrera Militar y la Guerra de Independencia

José Manuel de Villena se distinguió por su servicio en el ejército. Sus habilidades y valentía lo llevaron a ascender a General del Ejército y luego a Mariscal de Campo. Su participación fue especialmente notable durante la Guerra de la Independencia Española.

Gracias a sus méritos en esta guerra y a su importante posición como noble, logró que sus tierras en Cheles no fueran afectadas cuando se abolieron los señoríos. Esto significaba que su familia pudo conservar sus propiedades. Sin embargo, su cuñado, el marqués de Rafal, perdió sus tierras en Benferri.

El Legado de su Familia

En el año 1800, nació en Cheles el único hijo varón de José y María del Pilar, llamado Cristóbal Manuel de Villena y Melo de Portugal. Él sería el heredero de la Casa de Manuel de Villena y también de la baronía del Monte, que pertenecía a su madre.

José Manuel de Villena falleció en 1817, a los 52 años. Su hijo Cristóbal, que tenía solo 17 años, heredó todas las posesiones de la Casa de Manuel de Villena. Además, su madre le cedió la baronía del Monte.

En 1831, después de la muerte de José, su cuñado Vicente Melo de Portugal, el marqués de Rafal, falleció sin tener hijos. Esto hizo que toda la fortuna de los Melo de Portugal de Rafal pasara a la esposa de José, María del Pilar. Esta fortuna incluía el marquesado de Rafal, el condado de la Granja y la baronía de Puebla de Rocamora. Así, su hijo Cristóbal se convirtió en heredero de una doble fortuna muy valiosa.

Sin embargo, la vida de Cristóbal terminó de forma trágica en 1834. Sus títulos pasaron entonces a su hijo José Casimiro Manuel de Villena y Bambalere. Más tarde, José Casimiro también heredó los títulos de la Casa de Melo de Portugal de su abuela María del Pilar Melo de Portugal y Heredia, quien falleció en 1835.

¿Quiénes Fueron sus Hijos?

José Manuel de Villena y Fernández de Córdoba y su esposa María del Pilar Melo de Portugal y Heredia tuvieron tres hijos:

  • Cristóbal Manuel de Villena y Melo de Portugal (1800-1834), quien se casó con María Esperanza de Bambalere y Olmos.
  • Josefa Manuel de Villena y Melo de Portugal, quien se casó con Bernardo Álvarez Angle. Tuvieron descendencia.
  • María de la Soledad Manuel de Villena y Melo de Portugal, quien se casó con Pedro de Albornoz. Tuvieron descendencia.
kids search engine
José Manuel de Villena y Fernández de Córdoba para Niños. Enciclopedia Kiddle.