robot de la enciclopedia para niños

Barajas de Melo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Barajas de Melo
municipio de España
Bandera de Barajas de Melo.svg
Bandera
Escudo de Barajas de Melo.svg
Escudo

Barajas de Melo 27.jpg
Barajas de Melo ubicada en España
Barajas de Melo
Barajas de Melo
Ubicación de Barajas de Melo en España
Barajas de Melo ubicada en Provincia de Cuenca
Barajas de Melo
Barajas de Melo
Ubicación de Barajas de Melo en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Comarca La Alcarria
• Partido judicial Tarancón
Ubicación 40°07′24″N 2°55′01″O / 40.1234578, -2.9168828
• Altitud 701 m
Superficie 136,81 km²
Población 973 hab. (2024)
• Densidad 6,67 hab./km²
Gentilicio barajeño, -a
Código postal 16460
Alcaldesa (2019) María de los Milagros Llorente Rodríguez (PSOE)
Sitio web www.barajasdemelo.org

Barajas de Melo es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2023, este pueblo tenía 1.012 habitantes, según los datos oficiales del INE.

Barajas de Melo: Un Pueblo con Historia y Naturaleza

Barajas de Melo es un lugar con mucha historia y paisajes bonitos. Está en una zona llamada la Alcarria Conquense.

¿Dónde se encuentra Barajas de Melo?

Este municipio está en la provincia de Cuenca. Se ubica a unos 82 kilómetros de la ciudad de Cuenca y a 100 kilómetros de Madrid. Cerca de Barajas de Melo hay otros pueblos como Leganiel, Saceda-Trasierra y Tarancón.

El territorio de Barajas de Melo se extiende desde la Sierra de Altomira, al este, hasta el río Tajo, al oeste. Por aquí también pasa el río Calvache, que es un afluente del Tajo. Además, una parte del famoso Camino de Uclés atraviesa este municipio.

Localidades dentro del municipio

Dentro del municipio de Barajas de Melo, además del pueblo principal, existe una urbanización grande llamada El Ballestar. Esta urbanización tiene muchas casas y un hotel.

¿Cómo es el clima en Barajas de Melo?

El clima en Barajas de Melo es de tipo clima mediterráneo frío. Esto significa que los veranos suelen ser calurosos y secos, y los inviernos son fríos.

Un Vistazo al Pasado de Barajas de Melo

El lugar donde hoy se asienta Barajas de Melo ha sido atractivo para diferentes culturas a lo largo de la historia. Aquí vivieron celtíberos, romanos y musulmanes.

Antiguamente, este pueblo dependía de la jurisdicción de Huete. Pero en el año 1553, una orden real le dio autonomía. En ese momento, el pueblo se llamó Barajas de Suso. Dos siglos después, pasó a formar parte del Condado de Francisco de Melo. Fue él quien, al ceder el control del pueblo, le dio el nombre que conocemos hoy: Barajas de Melo.

¿Cuánta gente vive en Barajas de Melo?

Barajas de Melo tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Barajas de Melo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Cómo se Gobierna Barajas de Melo

Archivo:Barajas de Melo 28
Casa consistorial

El gobierno de Barajas de Melo está a cargo de su alcaldesa. Desde 2019, la alcaldesa es María de los Milagros Llorente Rodríguez, del partido PSOE.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Luis Corpa Villavieja
Enrique Asensio Ballega
Union de Centro Democratico (logo).svg UCD
1983-1987 Miguel Ruiz Oliva Alianza Popular (logo, 1983-89).svg AP
1987-1991 José García Fernández Partido Socialista Obrero Español PSOE
1991-1995 José García Fernández Partido Socialista Obrero Español PSOE
1995-1999 José García Fernández Partido Socialista Obrero Español PSOE
1999-2003 Luis Ayllón Oliva Partido Socialista Obrero Español PSOE
2003-2007 Luis Ayllón Oliva Partido Socialista Obrero Español PSOE
2007-2011 Luis Ayllón Oliva Partido Socialista Obrero Español PSOE
2011-2015 Luis Ayllón Oliva Partido Socialista Obrero Español PSOE
2015-2019 Luis Ayllón Oliva Partido Socialista Obrero Español PSOE
2019- María de las Milagros Llorente Rodríguez Partido Socialista Obrero Español PSOE

Lugares Interesantes para Visitar

Barajas de Melo cuenta con varios edificios y lugares naturales que son parte de su patrimonio.

  • Iglesia parroquial de San Juan Bautista: Fue construida en el siglo XV. De ella se conserva una entrada muy bonita, con un estilo gótico-plateresco.
  • Casa natal de Fermín Caballero: Este lugar es ahora un Centro Cultural que lleva su nombre. Aquí se guardan objetos, documentos y libros de este importante personaje.
  • Palacete Fuente Alcázar: Es una casa grande con aspecto de palacio, construida en el siglo XIX. Tiene una fachada principal con balcones.
  • Jardín del Cerro: Es una finca de recreo que fue creada por Fermín Caballero en 1860. Incluye una casa-palacio, una capilla, edificios de servicio, un lago artificial, fuentes y un embarcadero. También tiene un jardín con paseos y plazas. Hoy en día es propiedad privada.
  • Donace: Es el lugar donde nace el río Calvache. Es una de las orillas de río mejor conservadas de la Alcarria Conquense, con árboles muy antiguos a lo largo del camino. Cerca de allí está la Puerta Paredes, una formación rocosa creada por la erosión del agua, que es el hogar del búho real.

Personajes Famosos

Ver También

  • Anexo:Municipios de la provincia de Cuenca
  • Gastronomía de la provincia de Cuenca

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Barajas de Melo Facts for Kids

kids search engine
Barajas de Melo para Niños. Enciclopedia Kiddle.