Crenicichla dandara para niños
Datos para niños Crenicichla dandara |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Acanthopterygii | |
Orden: | Perciformes | |
Familia: | Cichlidae | |
Género: | Crenicichla | |
Especie: | Crenicichla dandara Varella & Ito, 2018 |
|
Sinonimia | ||
|
||
El Crenicichla dandara es un pez de agua dulce que pertenece a la familia de los cíclidos. Este pez vive en las aguas cálidas de la parte sudeste de la cuenca del Amazonas, en el centro-norte de América del Sur.
Contenido
Crenicichla dandara: Un Pez Cíclido del Amazonas
El Crenicichla dandara es una especie de pez que forma parte del género Crenicichla. Estos peces son conocidos por su forma alargada y su comportamiento interesante.
¿Cómo se Descubrió este Pez?
El Crenicichla dandara fue descubierto y descrito por primera vez en el año 2018. Los científicos que lo identificaron fueron los ictiólogos Henrique Rosa Varella y Priscila Madoka Miyake Ito.
Este pez fue encontrado en el río Xingú, cerca de la cascada de Jericoá, en Altamira, estado de Pará, Brasil. El primer ejemplar estudiado fue una hembra adulta que medía 279 milímetros de largo. Fue capturada en 2012 y se guarda en el Instituto Nacional de Pesquisas da Amazônia (INPA) en Manaus, Brasil.
¿De Dónde Viene su Nombre?
El nombre del género, Crenicichla, viene de dos palabras. Una es del latín, crenulatus, que significa ‘recortado’. La otra es del idioma griego, kichle, que se refiere a un tipo de pez llamado ‘lábrido’.
El nombre de la especie, dandara, es un homenaje a una valiente guerrera afrobrasileña llamada Dandara. Ella, junto a su esposo Zumbi, defendió con fuerza a su comunidad en el Brasil colonial. Hoy, Dandara es un símbolo importante de la lucha por la justicia y la igualdad. El 20 de noviembre, día de la muerte de Zumbi, se celebra en Brasil como el “Día de la Conciencia Negra”.
¿Cómo es el Crenicichla dandara?
El Crenicichla dandara es parte de un grupo de especies llamado C. lugubris. Aunque se parece a otras especies como C. lugubris y C. adspersa por la forma de su cuerpo y sus escamas, tiene una característica especial. A diferencia de la mayoría de los peces de su grupo, no tiene una mancha en su aleta de la cola, algo que sí comparten C. johanna y C. monicae.
Una de las características más notables del Crenicichla dandara es su color. Cuando está vivo, su cuerpo es de un color negro uniforme. Después de ser preservado, su color cambia a un tono marrón. Además, tiene entre 74 y 86 escamas en una parte específica de su cuerpo, lo que ayuda a distinguirlo de otros peces.
¿Dónde Vive el Crenicichla dandara?
El Crenicichla dandara es un endemismo de la cuenca del río Xingú, en Brasil. Esto significa que solo se encuentra en esta región. Vive en las aguas que están río arriba de las cascadas de Belo Monte, incluyendo el río Iriri, que es uno de los ríos que desembocan en el Xingú.
El río Xingú es un río muy largo de la cuenca amazónica brasileña. Es uno de los afluentes más grandes del río Amazonas y atraviesa los estados de Mato Grosso y Pará.
La coloración oscura de este pez es similar a la de otra especie, Teleocichla preta. Como ambos peces viven en zonas de río con rocas oscuras y les gusta esconderse entre ellas, se cree que su color oscuro les ayuda a camuflarse y pasar desapercibidos.
¿Está Protegido el Crenicichla dandara?
Los científicos que descubrieron el Crenicichla dandara sugirieron que, según las normas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), esta especie debería ser clasificada como de “preocupación menor” (LC). Esto significa que, por ahora, no se considera que esté en peligro de desaparecer.