Muitú para niños
Datos para niños
Muitú |
||
---|---|---|
Crax fasciolata hembra
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Galliformes | |
Familia: | Cracidae | |
Género: | Crax | |
Especie: | C. fasciolata Spix, 1825 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El muitú o pavón muitú (nombre científico Crax fasciolata) es un ave grande que vive en los bosques de Sudamérica. También se le conoce como mamaco o mutum en algunas regiones. Este animal pertenece a la familia Cracidae, que incluye a otras aves como las pavas y los chachalacas.
Puedes encontrar al muitú en el noreste de Argentina, el este de Bolivia, el centro de Brasil y en Paraguay.
Contenido
El Muitú: Un Ave Fascinante de Sudamérica
El muitú es un ave muy interesante que habita en los bosques de Sudamérica. Su nombre científico, Crax fasciolata, fue dado por el naturalista Johann Baptist von Spix en 1825.
¿Cómo es el Muitú? Características Principales
El muitú es fácil de reconocer porque los machos y las hembras son diferentes, a esto se le llama dimorfismo sexual.
- Machos: Tienen plumas negras en casi todo el cuerpo. Su vientre y la punta de la cola son blancos. La piel alrededor de sus ojos es negra, y la base de su pico es amarilla con una pequeña protuberancia.
- Hembras: Sus plumas son de color gris oscuro con rayas blancas. Su vientre es de un tono amarillento.
Ambos miden alrededor de 80 centímetros de largo, que es casi como un metro.
¿Qué Come y Dónde Vive el Muitú?
Los muitús son aves que buscan su comida en el suelo del bosque. Pueden alimentarse solos, en parejas o en pequeños grupos.
- Alimentación: Su dieta principal incluye frutos, semillas, flores y hojas que encuentran en el suelo.
- Nidos: Construyen sus nidos en las ramas de los árboles, generalmente a unos 4 metros de altura.
- Huevos: La hembra pone 2 huevos, y los incuba durante 30 días hasta que nacen los polluelos.
Tipos de Muitú: Conoce sus Subespecies
Existen tres tipos o subespecies de muitú, que se distinguen por las regiones donde viven:
- Crax fasciolata pinima: Se encuentra en el noreste de Brasil.
- Crax fasciolata fasciolata: Vive en las tierras bajas de Brasil, Paraguay y el noreste de Argentina.
- Crax fasciolata grayi: Habita en el este de Bolivia.
Protección del Muitú: Un Monumento Natural
Para ayudar a proteger al muitú, la provincia de Formosa en Argentina lo declaró "monumento natural provincial". Esto significa que es una especie muy importante para la región y se deben hacer esfuerzos para cuidarla y conservar su hábitat. Esta declaración se hizo oficial el 14 de junio de 2012, con la ley número 1582.