robot de la enciclopedia para niños

Criptozoología para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Sea serpent
Una serpiente marina de un libro antiguo (1555).

La criptozoología (que significa "estudio de los animales ocultos" en griego) es un campo de estudio que busca pruebas de la existencia de animales que se cree que están extintos, que aparecen en mitos o leyendas. A estos animales se les llama "críptidos". Algunos ejemplos son los dinosaurios no aviares que se cree que aún viven, criaturas de leyendas como Pie Grande, el chupacabras o el monstruo del lago Ness, y animales salvajes que se ven muy lejos de donde normalmente viven, como los "gatos fantasma".

Es importante saber que la criptozoología no es una rama de la zoología, que es el estudio científico de los animales. Tampoco es parte de la antropología (el estudio de los seres humanos) o del estudio del folclore. La criptozoología es considerada una pseudociencia, lo que significa que no sigue los métodos científicos tradicionales. Fue fundada en los años 1950 por los zoólogos Bernard Heuvelmans e Ivan T. Sanderson.

¿Qué es la Criptozoología?

Origen del Término

Archivo:Chupacabra (artist's rendition)
Representación artística del chupacabras.
Archivo:Yeti ill artlibre jnl
Boceto del Yeti del Himalaya.

El término "criptozoología" fue creado por el zoólogo franco-belga Bernard Heuvelmans. Él la definió como el estudio de animales de los que solo tenemos pruebas indirectas o testimonios, o pruebas materiales que la mayoría de los científicos no consideran suficientes. Su libro de 1955, Tras la pista de los animales desconocidos, es visto como el inicio de esta disciplina. Sin embargo, Heuvelmans mencionó que el zoólogo holandés Antoon Cornelis Oudemans y su obra de 1892 sobre la gran serpiente marina también fueron muy importantes.

Heuvelmans pensaba que la criptozoología debía ser rigurosa, pero también abierta a nuevas ideas. Creía que las tradiciones y creencias populares sobre estas criaturas, aunque a menudo fantásticas, podrían contener alguna verdad que ayudara en la investigación.

Criptozoólogos Notables

Además de Bernard Heuvelmans, otros criptozoólogos con formación en zoología incluyen a Karl Shuker y Loren Coleman. En la década de los 80, Vadim Chernobrov escribió sobre animales en el centro de Rusia.

El okapi, un animal que durante años solo se conocía por los relatos de los pigmeos, fue usado como símbolo de la Sociedad Internacional de Criptozoología. Curiosamente, el okapi no fue descubierto por criptozoólogos.

La Criptozoología Hoy

Hoy en día, el interés por la criptozoología y los animales misteriosos es muy popular. Hay muchas páginas de internet y comunidades de aficionados. También aparecen en películas, atracciones, museos, revistas y programas de radio. Muchas empresas y organizaciones usan la criptozoología para vender productos o atraer turistas.

¿Cuáles son los Críptidos?

Archivo:Loch-Ness-Monster
Monstruo del lago Ness (Pintura) de Heikenwaelder Hugo.

Los críptidos son los seres que la criptozoología busca. Pueden ser animales, plantas o incluso seres que no encajan en ninguna categoría conocida. Los críptidos animales pueden parecerse a animales conocidos o tener características humanoides. Se dice que viven en el aire, en la tierra o en el agua. En el agua, se han descrito en ríos, lagos, mares y aguas subterráneas.

Ejemplos de Críptidos Famosos

Entre los críptidos más conocidos se encuentran las criaturas acuáticas, como el monstruo del lago Ness o el Mokèlé-mbèmbé (un supuesto dinosaurio que vive en África). También están las serpientes marinas y el pulpo gigante.

Hay críptidos terrestres como el mapinguarí (una criatura peluda de Sudamérica). Algunos tienen rasgos humanoides, como las sirenas, el chupacabras, el Orang Pendek (un primate pequeño de Indonesia), Pie Grande y el Yeti. También se han descrito "insectos" voladores, como los rods.

Criaturas Pseudocriptozoológicas

Existe otro grupo de criaturas que la gente a veces llama críptidos, pero que la mayoría de los criptozoólogos modernos no estudian. Esto se debe a que estas criaturas no tienen todas las características necesarias para ser consideradas críptidos, como relatos constantes de su presencia a lo largo del tiempo. A menudo, se consideran más apropiadas para el estudio de la parapsicología, que investiga fenómenos inexplicables.

Un ejemplo de estas criaturas son las aladas, como el hombre polilla, y las terrestres, como el gnomo de Gerona.

A veces, en la criptozoología, se encuentran falsificaciones hechas con restos de animales. Por ejemplo, se han creado "sirenas" uniendo partes de monos pequeños con peces, o manipulando peces cartilaginosos para que parecieran sirenas. Estas falsificaciones se vendían a los marineros en el pasado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cryptozoology Facts for Kids

kids search engine
Criptozoología para Niños. Enciclopedia Kiddle.