robot de la enciclopedia para niños

Courtney Pine para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Courtney Pine
Courtney Pine by Augustas Didzgalvis.jpg
Información personal
Nacimiento 18 de marzo de 1964
Londres, Inglaterra
Nacionalidad Británica
Educación
Educación doctorado
Educado en Kingsbury High School
Información profesional
Ocupación Clarinetista, músico de jazz y saxofonista
Años activo 1990 - Actualidad
Género Jazz
Instrumentos saxofón, clarinete, flauta, teclado
Artistas relacionados Branford Marsalis, Joshua Redman
Sitio web
Sitio web de Courtney Pine
Distinciones
  • Comendador de la Orden del Imperio británico

Courtney Pine es un talentoso saxofonista de jazz originario de Inglaterra. Es conocido por su habilidad para tocar varios instrumentos y por mezclar diferentes estilos musicales en sus obras.

La vida y carrera musical de Courtney Pine

Courtney Pine nació en Londres en 1964. Desde muy joven, mostró un gran interés por la música y aprendió a tocar varios instrumentos. Entre ellos se encuentran diferentes tipos de saxofón (tenor, soprano y barítono), el clarinete, la flauta y los teclados.

Los primeros pasos en la música

Courtney Pine comenzó su carrera profesional tocando un estilo de jazz llamado hard bop con un grupo llamado Dwarf Steps. Después, se unió a varias bandas de reggae. Al mismo tiempo, estudió a fondo la música de grandes figuras del jazz como Sonny Rollins y John Coltrane. También participó en sesiones de música con el baterista John Stevens y en la orquesta de Charlie Watts.

Álbumes que marcaron su carrera

Antes de lanzar su primer álbum, Courtney Pine trabajó con músicos importantes como George Allan Russell y los Messengers de Art Blakey. Su primer disco, "Journey to the Urge Within", salió en 1986. Fue muy bien recibido por la crítica y se vendió muy bien, llegando a estar entre los 40 discos más populares en su país.

En 1988, publicó "Destiny's song", producido por Delfeayo Marsalis. Este álbum también fue un éxito en las listas de popularidad de Reino Unido y Estados Unidos, lo que ayudó a Courtney Pine a ser conocido en todo el mundo. En 1989, lanzó "The Vision's Tale", grabado en Estados Unidos.

Explorando nuevos sonidos

Su álbum "Closer to home" (1990), grabado en Jamaica, lo llevó de vuelta a sus raíces de reggae. Luego, en "Within the realms of our dreams" (1991), colaboró con músicos de jazz muy reconocidos. Su último álbum con Island Records, "To the eyes of creation", mezcló estilos como el jazz con músicas tradicionales de África y la India.

En 1995, Courtney Pine firmó con Verve y lanzó "Modern Day Jazz Stories". Este disco fue una nueva exploración del jazz más puro, grabado con músicos americanos. En 1997, publicó "Underground", que tenía fuertes influencias del hip hop y contó con la participación de grandes músicos de jazz.

Después de un disco de remezclas llamado "Another story", lanzó "Back in the Day" (2000). Este álbum fue un homenaje a pioneros del funky-afro-soul-jazz. En 2003, creó la banda sonora para un documental sobre Nelson Mandela. Este trabajo, llamado "Devotion", exploró nuevos sonidos de África, el Caribe, el jazz, el soul y la música hindú. Muchos críticos lo consideraron su mejor trabajo hasta ese momento.

En 2005, lanzó "Resistance", otro álbum de jazz, y en 2009, "Transition in Tradition: En Hommage a Sidney Bechet".

Otros logros y reconocimientos

Además de sus grabaciones, Courtney Pine ha trabajado mucho como educador musical. También ha sido director musical y ha compuesto música para la televisión. Ha recibido varios premios importantes, incluyendo un doctorado honorario de la University of Westminster y el título de Profesor de Música de la Thames Valley University.

El estilo único de Courtney Pine

Courtney Pine fue una de las figuras más destacadas del jazz a finales de los años ochenta. En un momento en que la escena musical británica estaba dominada por el acid jazz, él demostró un profundo conocimiento de la historia de su instrumento y una gran habilidad para improvisar.

Es conocido por su visión musical valiente, que siempre ha incorporado influencias muy diversas. Su música mezcla elementos de la world music (música del mundo), el pop, el reggae, la música electrónica, el funk, el soul y, por supuesto, el jazz. Esta mezcla de estilos lo convierte en un artista muy original y fascinante.

Discografía

  • Journey to the Urge Within (1986)
  • Destiny's Songs (1988)
  • The Vision's Tale (1989)
  • Closer To Home (1990)
  • Within The Realms of Our Dreams (1991)
  • The Eyes of Creation (1992)
  • Modern Day Jazz Stories (1995)
  • Underground (1997)
  • Back in the Day (2000)
  • Devotion (2003)
  • Resistance (2005)
  • Transition in Tradition: En Hommage a Sidney Bechet (2009)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Courtney Pine Facts for Kids

kids search engine
Courtney Pine para Niños. Enciclopedia Kiddle.