robot de la enciclopedia para niños

Coryphantha poselgeriana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Biznaga partida gruesa
Coryphantha poselgeriana 3.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cacteae
Género: Coryphantha
Especie: C. poselgeriana
(A. Dietr.) Britton & Rose, 1923
Sinonimia

La especie presenta 11 sinónimos: (véase el texto)

La Coryphantha poselgeriana, también conocida como biznaga partida de Poselger o biznaga partida gruesa, es un tipo de planta suculenta que pertenece a la familia de los cactus. Es una planta endémica, lo que significa que solo crece de forma natural en una región específica. En este caso, se encuentra en el noreste de México.

Esta biznaga vive en los estados mexicanos de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.

¿Cómo es la Biznaga Partida Gruesa?

La Coryphantha poselgeriana es un cactus grande y con muchas espinas. A menudo crece solo, pero a veces forma pequeños grupos.

Características de su Tallo

Archivo:Coryphantha poselgeriana 9
Detalle del ápice y las espinas

Sus tallos pueden ser redondos o un poco alargados. Son de color verde azulado o verde grisáceo. Pueden crecer hasta 30 centímetros de alto y 18 centímetros de ancho. La parte de arriba del tallo es redonda y tiene una especie de "lana".

El tallo está cubierto de protuberancias llamadas tubérculos. Estos tubérculos miden entre 2 y 3 centímetros de largo y hasta 5 centímetros de ancho. Están organizados en filas y tienen una ranura profunda con "lana". En la base de los tubérculos, a veces se ven de 1 a 5 glándulas de néctar de color naranja.

Espinas y Flores de la Biznaga

En la punta de cada tubérculo hay una zona redonda llamada areola. De estas areolas salen las espinas.

  • Espina central: Suele tener una espina central, que es recta y muy dura. Es de color blanco o negro y mide de 2 a 5 centímetros de largo.
  • Espinas radiales: También tiene de 5 a 12 espinas alrededor, llamadas espinas radiales. Miden de 3 a 4 centímetros de largo y son blanquecinas al principio. Con el tiempo, se vuelven rojizas o negruzcas en la punta y luego grises.
Archivo:Coryphantha poselgeriana 2
Detalle de las flores

Las flores de esta biznaga nacen en la parte superior del tallo. Son grandes, de 6 a 7 centímetros. Su color es rosa blanquecino con el centro más oscuro, de color rosa a rojo carmín. Sin embargo, en la región de San Luis Potosí, se pueden encontrar variedades con flores amarillas.

Frutos y Semillas

Los frutos de la Coryphantha poselgeriana son verdes y jugosos. Miden de 2.5 a 5 centímetros de largo. Dentro de ellos, hay semillas de color pardo-rojizo, que son pequeñas y brillantes.

¿Dónde Vive la Biznaga Partida Gruesa?

Archivo:Coryphantha poselgeriana 11
Planta en su hábitat

Esta biznaga es originaria del noreste de México, en los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas. Crece principalmente en zonas desérticas o de matorral seco.

Le gusta vivir en llanuras con suelos arenosos o con grava. A menudo se encuentra sobre terrenos con yeso, a una altura de entre 1000 y 1300 metros sobre el nivel del mar.

¿Quién Descubrió y Nombró esta Planta?

La primera vez que se describió esta especie fue en 1851. El botánico alemán Albert Gottfried Dietrich la llamó Echinocactus poselgerianus.

Más tarde, en 1923, los botánicos estadounidenses Nathaniel Lord Britton y Joseph Nelson Rose la clasificaron dentro del género Coryphantha. Así fue como recibió su nombre actual: Coryphantha poselgeriana.

  • Coryphantha: Este nombre viene del griego. Coryphe significa 'cima' o 'cabeza', y anthos significa 'flor'. Esto se debe a que las flores de este género de cactus aparecen en la parte superior de los tallos.
  • poselgeriana: Este nombre se le dio en honor a Heinrich Poselger, un médico y botánico alemán. Él recolectó muchas plantas suculentas en América del Norte entre 1849 y 1851.

¿Está en Peligro la Biznaga Partida Gruesa?

Archivo:Coryphantha poselgeriana 6
Porte de la planta

Según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), la Coryphantha poselgeriana está clasificada como de "Preocupación Menor". Esto significa que, por ahora, no se considera que esté en peligro de desaparecer.

¿Para qué se Usa esta Biznaga?

La biznaga partida gruesa se cultiva principalmente como planta ornamental, es decir, para decorar jardines o casas. Se reproduce a partir de semillas.

Crece lentamente y no suele alcanzar el mismo tamaño que en su hábitat natural. Necesita un suelo que drene bien el agua, ya que es muy sensible al exceso de riego. Si hay mucha humedad, el néctar que produce puede causar moho en su piel, poniéndola negra. Para evitar esto, se puede rociar la planta con agua para limpiar el néctar.

kids search engine
Coryphantha poselgeriana para Niños. Enciclopedia Kiddle.