robot de la enciclopedia para niños

Corydoras gryphus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Corydoras gryphus
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Ostariophysi
Orden: Siluriformes
Familia: Callichthyidae
Género: Corydoras
Especie: Corydoras gryphus
Tencatt, Britto & Pavanelli, 2014

El Corydoras gryphus es un pez de agua dulce muy especial. Es un tipo de pez gato pequeño, conocido por sus aletas largas y elegantes. Pertenece a la familia de los Callichthyidae y al género Corydoras.

A estos peces se les conoce comúnmente como coridoras, limpiafondos o barrefondos. Son famosos por su habilidad para buscar alimento en el fondo de los ríos.

¿Dónde vive el Corydoras gryphus?

Este pez habita en las aguas cálidas del centro-este de América del Sur. Es originario de la cuenca del Plata, específicamente de la zona del Alto Paraná en el sudeste de Brasil.

También es muy probable que se encuentre en las orillas de Paraguay y en el noreste de Argentina. El río Paraná es uno de los grandes ríos que forman el Río de la Plata, que luego desemboca en el océano Atlántico.

¿Dónde se encontró por primera vez?

El primer ejemplar de Corydoras gryphus que se estudió fue encontrado cerca de la ciudad de Foz do Iguaçu en Brasil. Estaba muy cerca del Puente Internacional de la Amistad, que conecta Brasil con Ciudad del Este en Paraguay.

Este lugar está río abajo de la gran represa de Itaipú. Fue un equipo de biólogos de la Universidad Estatal de Maringá quienes lo descubrieron en 1982.

Archivo:Ciudad del Este puente de la Amistad
El puente de la Amistad, visto desde Foz do Iguaçu; en sus proximidades fue colectado el ejemplar tipo.

¿Cómo es el Corydoras gryphus?

Este pez tiene algunas características que lo hacen único. Una de las más llamativas es que los machos tienen las aletas dorsal y pectoral muy alargadas. ¡Parecen pequeñas alas!

Además, su cuerpo tiene entre 4 y 6 manchas irregulares de color negro o marrón en los costados. Su cabeza también tiene una parte cubierta por piel, lo que lo diferencia de otros peces similares.

¿Quién descubrió y nombró a este pez?

Archivo:Parana Municip FozdoIguacu
En rojo se indica en el mapa el municipio brasileño de Foz do Iguaçu, de donde proviene el ejemplar tipo.

El Corydoras gryphus fue descrito oficialmente en el año 2014. Los científicos que lo identificaron y le dieron nombre fueron Luiz F. C. Tencatt, Marcelo R. Britto y Carla S. Pavanelli.

Se cree que este pez podría ser el mismo que otros científicos habían llamado provisionalmente Corydoras 'Misiones'. Ese nombre se usaba para una población de coridoras que vivía en la provincia de Misiones, en el noreste de Argentina, muy cerca de donde se encontró el C. gryphus.

¿Qué significan sus nombres?

El nombre del género, Corydoras, viene de palabras del idioma griego. Kóry significa 'yelmo' o 'coraza', y doras significa 'piel'. Esto se refiere a que estos peces no tienen escamas, sino que están cubiertos por placas óseas que parecen una armadura.

El nombre de la especie, gryphus, viene del latín y se refiere al grifo. El grifo es una criatura mitológica que tiene la parte superior de un águila (con alas y pico) y la parte inferior de un león. Los científicos eligieron este nombre porque las aletas largas y extendidas de los machos de Corydoras gryphus les recordaron las alas de un grifo.

kids search engine
Corydoras gryphus para Niños. Enciclopedia Kiddle.