robot de la enciclopedia para niños

Cortes de Monzón (1435) para niños

Enciclopedia para niños

Las Cortes Generales de la Corona de Aragón de Monzón de 1435 fueron una reunión muy importante que se convocó de urgencia en el año 1435. La reina María de Castilla las organizó el 15 de octubre. El motivo principal era conseguir dinero para pagar el rescate del rey Alfonso V el Magnánimo, quien había sido capturado por los genoveses.

¿Por qué se convocaron estas Cortes de Monzón?

La captura del rey Alfonso V

El rey Alfonso V, conocido como "el Magnánimo", estaba muy seguro de su fuerza. Él estaba asediando una ciudad llamada Gaeta. Sin embargo, fue derrotado y hecho prisionero. Esto ocurrió en la batalla de Ponza, donde su flota se enfrentó a la de Génova.

Junto con el rey, también fueron capturados sus hermanos, los infantes Juan y Enrique. Además, muchos nobles importantes de Aragón también cayeron prisioneros.

El rescate y la necesidad de dinero

El rey y los demás prisioneros quedaron bajo el cuidado del duque de Milán, Filippo Maria Visconti. Para liberar al rey, los genoveses pidieron un rescate muy grande: 30.000 ducados. Un ducado era una moneda de oro de la época.

Ante esta situación tan urgente, la reina María decidió convocar las Cortes Generales. Su objetivo era reunir a los representantes de los diferentes territorios de la Corona de Aragón para conseguir el dinero necesario para el rescate.

¿Cómo se desarrollaron las Cortes?

Fechas y participantes

Las Cortes se inauguraron el 15 de noviembre de 1435. Fue una situación muy especial porque el rey estaba prisionero y no podía presidirlas él mismo. Las reuniones se extendieron y finalizaron el 31 de marzo del año siguiente.

La liberación del rey y cambios en el gobierno

Mientras las Cortes estaban reunidas, el rey Alfonso V logró convencer al duque de Milán de que lo liberara. Así, el rey fue puesto en libertad.

Una vez libre, el rey Alfonso V hizo algunos cambios importantes en el gobierno. Le quitó a la reina la autoridad general que tenía para gobernar en su ausencia. En su lugar, dejó a su hermano Juan, que también era rey de Navarra, a cargo de Aragón, Valencia y Mallorca. La reina María se quedó a cargo de Cataluña.

Transformación de las Cortes

Cuando el rey Juan de Navarra llegó a las Cortes, siguiendo las órdenes de su hermano, propuso conseguir más dinero para seguir la guerra contra los genoveses. También propuso que las Cortes Generales se dividieran en Cortes "particulares". Esto significaba que cada reino (Aragón, Cataluña y Valencia) tendría sus propias reuniones.

Por esta razón, se convocaron Cortes separadas: las de Aragón en Alcañiz, las de Cataluña en Tortosa y las de Valencia en Morella.


Predecesor:
Cortes de Monzón (1388)
Cortes Generales
de la Corona de Aragón

1435-1436
Sucesor:
Cortes de Fraga (1460)
Predecesor:
Cortes de Valderrobres (1429)
Cortes del Reino de Aragón
1435-1436
Sucesor:
Cortes de Alcañiz (1436)
Predecesor:
Cortes de Barcelona (1431)
Cortes Catalanas
1435-1436
Sucesor:
Cortes de Barcelona (1436)
Predecesor:
Cortes de Traiguera-San Mateo (1429)
Cortes del Reino de Valencia
1435-1436
Sucesor:
Cortes de Morella (1436)
kids search engine
Cortes de Monzón (1435) para Niños. Enciclopedia Kiddle.