robot de la enciclopedia para niños

Cortes de Barcelona (1431) para niños

Enciclopedia para niños

Las Cortes Generales Catalanas de Barcelona de 1431 fueron una reunión muy importante que se llevó a cabo en Barcelona entre los años 1431 y 1434. Fueron convocadas por el rey Alfonso V el Magnánimo, pero la reina María de Castilla las presidió como su representante. Esto ocurrió porque el rey viajó a Nápoles a partir de mayo de 1432.

¿Qué fueron las Cortes Catalanas de 1431?

Las Cortes Catalanas eran asambleas donde se reunían representantes de diferentes grupos sociales (la nobleza, el clero y las ciudades) para discutir y decidir sobre asuntos importantes del reino. En estas Cortes de 1431, el objetivo principal fue mejorar el funcionamiento de una institución llamada la Generalidad.

La Generalidad y sus desafíos

La Generalidad era como un gobierno de la época en Cataluña. Desde las Cortes de Barcelona de 1413, se había logrado que el rey no pudiera interferir directamente en las votaciones de los diputados de la Generalidad. Sin embargo, surgieron problemas internos. Los propios funcionarios de la institución estaban cometiendo errores o abusos.

Para solucionar esto, se propuso una gran reforma. Esta iniciativa fue presentada el 10 de septiembre de 1431 por tres diputados que habían sido elegidos hacía poco: Marc de Vilalba, Bernat Galceran II de Pinós-Fenollet y Francesc Desplà.

Peticiones para mejorar la gestión

Los diputados explicaron la situación y pidieron varias cosas para mejorar la Generalidad:

  • Poder vender algunas propiedades o bienes que se habían obtenido por deudas con la Generalidad.
  • Encargarse de la custodia de personas que eran consideradas esclavos en esa época y que les eran confiadas.
  • Realizar una reforma completa del sistema de cómo se cobraban los impuestos, conocidos como las generalidades.

Para estudiar estas peticiones, las Cortes nombraron una comisión especial. Esta comisión estaba formada por tres personas de cada grupo social y tenían plenos poderes para investigar la situación de la Generalidad y proponer soluciones. Entre los miembros de esta comisión, que se formó el 10 de noviembre de 1431, estaban Pedro de Palou y Joan Fiveller.

La reforma de las "Ordinacions"

La comisión concluyó que el principal problema era que los impuestos (las generalidades) no se estaban cobrando bien. A finales de febrero de 1432, la comisión presentó sus propuestas, llamadas Ordinacions de la comissió del nou per a la reforma de General. Al principio, los diputados no las aceptaron, pero después de revisarlas, se publicó una nueva versión en 1433.

Aspectos clave de las nuevas reglas

Estas "ordinacions" o reglas incluían ideas que aún hoy son importantes en cómo funcionan las administraciones públicas:

  • Publicidad en subastas: Era obligatorio anunciar las subastas y los contratos para cobrar impuestos. Así, personas de fuera de Barcelona también podían participar.
  • Empleados públicos: Las personas que revisaban, negociaban y mediaban en los contratos de impuestos debían ser empleados de la Generalidad.
  • Garantías para cobradores: Quienes se encargaban de cobrar los impuestos debían presentar garantías y no tener deudas anteriores.
  • Registro oficial: El escribano principal debía anotar todo el proceso de los contratos de impuestos en un libro especial llamado el Llibre Blau (Libro Azul).

También se establecieron reglas internas para el funcionamiento de la Generalidad:

  • Salarios de los diputados: Se fijó un salario diario para los diputados.
  • Horario de trabajo: Era obligatorio presentarse todos los días en la Casa de la Diputación, excepto festivos o por enfermedad.
  • Incompatibilidad de cargos: Las personas con deudas no podían ocupar ciertos cargos.
  • Límite de mandatos: Se limitó el número de veces que una persona podía ser diputado u "oyente" (otro cargo importante).

En julio de 1434, se eligieron nuevos diputados y "oyentes". Pedro de Palou fue nombrado presidente de la Generalidad.


Predecesor:
Cortes de Tortosa de 1429
Cortes Catalanas
1431 - 1434
Sucesor:
Cortes de Monzón de 1435
kids search engine
Cortes de Barcelona (1431) para Niños. Enciclopedia Kiddle.