robot de la enciclopedia para niños

Cornu aspersum para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
caracol de jardín
Helix aspersa-Nl.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Mollusca
Clase: Gastropoda
Subclase: Orthogastropoda
Superorden: Heterobranchia
Orden: Stylommatophora
Familia: Helicidae
Género: Cornu
Especie: C. aspersum
(Müller, 1774)
Sinonimia
  • Helix aspersa
  • Cryptomphalus aspersus
  • Cantareus aspersus

El caracol común de jardín o burgajo (Cornu aspersum) es un tipo de molusco que vive en la tierra. Pertenece a la clase de los gasterópodos y a la familia Helicidae.

Este caracol es muy conocido y se encuentra en muchos lugares. Su nombre científico ha cambiado a lo largo del tiempo debido a nuevas investigaciones. Hoy en día, su nombre válido es Cornu aspersum. Antes se le conocía como Helix aspersa o Cryptomphalus aspersum.

¿Cómo es el caracol de jardín?

El cuerpo de este caracol puede medir hasta 8 centímetros de largo. Es más activo al atardecer y durante la noche. También se le puede ver durante el día en lugares húmedos o cuando llueve.

Cuando hace mucho calor o hay sequía, el caracol se esconde dentro de su concha. Para protegerse, crea un "tapón" con su propia mucosidad seca, llamado epifragma. Esto le ayuda a conservar la humedad.

¿Cómo se reproduce el caracol de jardín?

Los caracoles de jardín son hermafroditas. Esto significa que cada caracol tiene órganos reproductores masculinos y femeninos. Por eso, cualquier pareja de caracoles puede tener crías.

Ponen huevos y tienen una concha dura en forma de espiral. Aunque son famosos por ser lentos, el caracol de jardín es uno de los más rápidos de su especie. Puede moverse a una velocidad máxima de 0.05 kilómetros por hora.

¿Dónde vive el caracol de jardín?

Este caracol es originario de Europa. Sin embargo, se ha extendido por muchas otras partes del mundo. En América del Sur, por ejemplo, se le considera una especie no nativa. Se ha encontrado en países como Uruguay, Argentina, Chile, Brasil, Perú, Colombia, Ecuador y Venezuela.

El caracol de jardín como plaga

En Europa y en las regiones donde ha llegado por accidente, el caracol de jardín puede ser una plaga para los cultivos. Esto significa que puede causar muchos daños a las plantas y provocar pérdidas económicas a los agricultores.

La mayoría de los caracoles terrestres que son plagas en Latinoamérica son especies que llegaron de otros lugares, principalmente de Europa. Se reproducen sin control porque no tienen suficientes depredadores naturales en estas nuevas zonas.

Medidas para controlar la plaga

Debido a que el comercio internacional puede ayudar a que el caracol de jardín se extienda a través de productos agrícolas, muchos países tienen reglas estrictas. Estas reglas buscan evitar que la especie llegue y dañe sus cultivos.

Por ejemplo, Canadá y Estados Unidos consideran al caracol de jardín una plaga. Organizaciones como el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) han alertado a las autoridades de aduanas. Les piden que controlen estrictamente los productos para evitar que los caracoles y babosas de tierra se dispersen. Estos animales pueden dañar jardines, huertos, viveros, invernaderos y plantaciones de café y cacao.

El caracol Cornu aspersum se ha encontrado en 53 países. En 32 de ellos se reportó como especie introducida y en 6 como especie invasora. Colombia lo declaró especie invasora en 2008.

El caracol de jardín en la cocina

Este gasterópodo es muy valorado en la gastronomía de la región del Mar Mediterráneo. Es común en Francia, donde lo llaman petit gris, y en Cataluña, España, donde se le conoce como bover.

En la ciudad de Lérida, en España, se celebra cada año el Aplec del Caragol. Es una fiesta popular dedicada a este caracol, que atrae a más de doscientos mil visitantes. Durante la fiesta, se consumen unas doce toneladas de caracoles.

Lo que hace especial a este caracol en la cocina es el sabor y la textura de su mucosidad. Esta mucosidad también se usa en productos de belleza. Para comerlos, los caracoles se recolectan o se crían en granjas especiales. La cría de caracoles se llama helicicultura.

Galería de imágenes

Ver también

  • Velocidad de los animales
  • Moluscos no nativos en América del Sur

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cornu aspersum Facts for Kids

kids search engine
Cornu aspersum para Niños. Enciclopedia Kiddle.