Helícidos para niños
Datos para niños
Helicidae |
||
---|---|---|
![]() Cepaea nemoralis
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Mollusca | |
Clase: | Gastropoda | |
Orden: | Pulmonata | |
Suborden: | Stylommatophora | |
Superfamilia: | Helicoidea | |
Familia: | Helicidae Rafinesque, 1815 |
|
Subfamilias | ||
|
||
Los helícidos (Helicidae) son una familia de caracoles terrestres. Estos caracoles son muy comunes en Europa. Incluyen a la mayoría de los caracoles que vemos en jardines y campos.
Muchos de estos caracoles son comestibles. Esto significa que las personas los recolectan o los crían para comerlos. Algunas de las especies más conocidas que se consumen son: Helix aspersa, Helix pomatia, Otala punctata, Otala lactea, Iberus gualtieranus alonensis, Theba pisana y Cepaea nemoralis.
Contenido
Los Caracoles Terrestres: La Familia Helicidae
¿Qué son los Helícidos?
Los helícidos son un grupo de gasterópodos terrestres. Los gasterópodos son un tipo de moluscos, como los caracoles y las babosas. La palabra "terrestres" significa que viven en la tierra, no en el agua.
Estos caracoles tienen una concha en espiral que los protege. Se mueven lentamente usando un pie musculoso. Son muy importantes en sus ecosistemas, ya que ayudan a descomponer materia orgánica.
Caracoles Comestibles: Un Manjar en Europa
Desde hace mucho tiempo, algunas especies de caracoles helícidos han sido parte de la alimentación humana. En varios países de Europa, como Francia y España, son considerados un plato especial.
La cría de caracoles para consumo se llama helicicultura. Esto ayuda a asegurar que haya suficientes caracoles sin afectar a las poblaciones silvestres.
Clasificación de los Helícidos: Su Árbol Familiar

Los científicos clasifican a los seres vivos en grupos para entender mejor sus relaciones. Esta clasificación se llama taxonomía. Dentro de la familia Helicidae, existen grupos más pequeños llamados subfamilias, tribus y géneros.
Según los estudios científicos, los helícidos se dividen en las siguientes subfamilias principales:
Subfamilias Principales
- Subfamilia Ariantinae
- Géneros que pertenecen a esta subfamilia incluyen: Arianta, Causa, Chilostoma, Cylindrus, Drobacia, Faustina, Helicigona, Isognomostoma y Vidovicia.
- Subfamilia Helicinae
- Esta subfamilia se divide en varias tribus:
- Tribu Euparyphini
- Incluye el género: Theba.
- Tribu Helicini
- Algunos de sus géneros son: Allognathus, Assyriella, Cantareus, Cepaea, Codringtonia, Cornu, Eobania, Helix, Hemicycla, Iberus, Idiomela, Lampadia, Leptaxis, Levantina, Otala, Pseudotachea y Tyrrhenaria.
- Tribu Murellini
- Contiene géneros como: Macularia, Marmorana, Tacheocampylaea y Tyrrheniberus.
- Tribu Euparyphini
- Esta subfamilia se divide en varias tribus:
Véase también
En inglés: Helicidae Facts for Kids