robot de la enciclopedia para niños

Sibila de Fortiá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sibila de Fortiá
Sibilla de Fortia DarocaSMiguel.jpg
Información personal
Nacimiento c. 1350
Fallecimiento Noviembre de 1406
Barcelona (España)
Sepultura Catedral de Santa Eulalia de Barcelona
Familia
Padres Bernat de Fortia
Francesca de Vilamarí
Cónyuge
Hijos Isabel de Aragón y de Fortiá

Sibila de Fortiá (nacida en Fortiá alrededor de 1350 y fallecida en Barcelona en 1406) fue una importante figura histórica. Se convirtió en reina consorte de la Corona de Aragón desde 1377 hasta 1387. Sus padres fueron Berenguer de Fortiá y Francesca de Vilamarí.

¿Quién fue Sibila de Fortiá?

Sibila de Fortiá fue una mujer noble que llegó a ser reina de Aragón. Su vida estuvo marcada por importantes eventos y cambios en la corte real.

Primer matrimonio de Sibila

En el año 1371, Sibila se casó por primera vez con Artal de Foces, un noble de Aragón. Lamentablemente, Artal falleció en 1374, dejando a Sibila viuda.

Sibila se convierte en reina

En 1377, Sibila se casó con el rey Pedro IV de Aragón. Ella fue la cuarta esposa del rey. Con el rey Pedro IV, Sibila tuvo una hija, la infanta Isabel.

Después de su boda, el rey Pedro IV empezó a rodearse de personas cercanas a Sibila, incluyendo a sus familiares y a nobles de la región del Ampurdán.

La vida de Sibila después de ser reina

Cuando el rey Pedro IV falleció en 1387, Sibila sintió preocupación por cómo la tratarían los hijos del rey de sus matrimonios anteriores. Por esta razón, buscó refugio en el castillo de San Martín Sarroca.

El nuevo rey, Juan I de Aragón, que era hijastro de Sibila, la mantuvo por un tiempo en el castillo de Moncada. Finalmente, Sibila se mudó a Barcelona, la ciudad donde falleció en 1406.

¿Dónde está enterrada la reina Sibila de Fortiá?

Archivo:Barcelona Cathedral Interior - Royal tombs in the Cathedral of Barcelona
Sepulcro de la reina Sibila de Fortiá, cuarta esposa de Pedro IV el Ceremonioso, en la Catedral de Barcelona (es el sepulcro de la derecha).

Cuando la reina Sibila falleció, fue enterrada inicialmente en el Convento de San Francisco de Barcelona. Este convento fue un lugar importante donde muchos miembros de la familia real aragonesa, como el rey Alfonso III el Liberal, fueron sepultados durante la Edad Media.

Los restos de Sibila permanecieron en el Convento de San Francisco por varios siglos. Sin embargo, en 1835, el convento fue demolido. Debido a esto, la mayoría de los restos de las personas reales que estaban allí, incluyendo los de la reina Sibila de Fortiá, fueron trasladados a la Catedral de Barcelona.

En el siglo XX, los restos de la reina Sibila fueron colocados en un sepulcro especial. Este sepulcro se encuentra en el lado izquierdo del Altar Mayor de la Catedral de Barcelona. En el mismo lugar, también descansan los restos de otras dos reinas de Aragón: la reina María de Chipre, esposa de Jaime II de Aragón, y la reina Constanza II de Sicilia, esposa de Pedro III el Grande.

Además, en este mismo sepulcro se encuentran los restos de la reina Leonor de Aragón y Foix, quien fue reina de Chipre por su matrimonio con Pedro I de Chipre y nieta de Jaime II de Aragón. Los sepulcros, donde los restos de estas reinas fueron colocados en 1998, fueron creados por el artista catalán Frederic Marès.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sibila de Fortià Facts for Kids

kids search engine
Sibila de Fortiá para Niños. Enciclopedia Kiddle.