Corinto (El Salvador) para niños
Datos para niños Corinto |
||
---|---|---|
Distrito | ||
![]() |
||
![]() Bandera
|
||
Ubicación de Corinto en El Salvador
|
||
Coordenadas | 13°48′33″N 87°58′11″O / 13.809211111111, -87.969666666667 | |
Entidad | Distrito | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 94.99 km² | |
• Media | 839 m s. n. m. | |
Población (2024) | Puesto 93 de 262.º | |
• Total | 14 847 hab. | |
• Densidad | 156,30 hab./km² | |
Huso horario | UTC−6 | |
Corinto es un lugar especial en El Salvador. Su nombre viene del griego Kórinthos. Es un distrito que forma parte del municipio de Morazán Norte, en el departamento de Morazán. Según el censo de 2024, viven allí unas 14.847 personas.
Contenido
¿Qué es Corinto?
Corinto es un distrito ubicado en el departamento de Morazán, en la zona oriental de El Salvador. Es conocido por su historia y sus atractivos naturales.
Tiene una superficie de casi 95 kilómetros cuadrados. La parte principal del distrito, donde se encuentra la cabecera, está a unos 820 metros sobre el nivel del mar.
La Historia de Corinto
Corinto tiene una historia interesante que se remonta a muchos años atrás.
¿Cómo se fundó Corinto?
Antiguamente, la zona que hoy conocemos como Corinto era un valle llamado "La Cueva". Este valle estaba bajo la autoridad de un lugar cercano llamado Cacaopera.
El 15 de febrero de 1882, se tomó una decisión importante. Las autoridades de El Salvador decretaron que el Valle de La Cueva se convertiría en un pueblo. Le dieron el nombre de Corinto. El presidente de ese entonces, Rafael Zaldívar, aprobó esta decisión el 27 de febrero de 1882.
Cambios a lo largo del tiempo
Con el paso de los años, Corinto siguió creciendo y cambiando. En 1890, pasó a formar parte del distrito de Osicala. Más tarde, en 1933, Corinto recibió el título de "Villa", lo que significaba que era un lugar con mayor importancia.
Lugares de Interés y Tradiciones
Corinto es un lugar con mucho que ofrecer a sus visitantes y habitantes.
La Cueva del Espíritu Santo
Uno de los sitios más famosos de Corinto es la Cueva del Espíritu Santo. Esta cueva es muy especial porque en su interior se pueden encontrar pinturas rupestres. Estas son dibujos antiguos hechos en las rocas por personas que vivieron allí hace mucho tiempo. Son como mensajes del pasado.
La Ruta de la Paz
Corinto también es parte de la "Ruta de la Paz". Este es un recorrido turístico que te lleva por diferentes lugares del departamento de Morazán. La ruta busca recordar y celebrar la paz en la región.
Fiestas Patronales
Como muchos pueblos, Corinto celebra sus fiestas patronales. Estas fiestas se realizan cada año del 21 al 29 de junio. Se hacen en honor a San Pablo Apóstol, el santo patrono del distrito.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Corinto, El Salvador Facts for Kids