robot de la enciclopedia para niños

Cueva del Espíritu Santo para niños

Enciclopedia para niños

La Cueva del Espíritu Santo, también conocida como Gruta de Corinto, es un lugar muy especial en El Salvador. Se encuentra en el pueblo de Corinto, en el departamento de Morazán. Es un abrigo rocoso, como una gran cueva, que guarda pinturas muy antiguas.

Estas pinturas rupestres son dibujos hechos en las rocas y tienen una antigüedad de unos 10,000 años. Cerca de la entrada, hay grandes bloques de roca que sugieren que la cueva pudo haber sido mucho más grande en el pasado.

La Cueva del Espíritu Santo es tan importante que fue declarada Monumento Nacional el 29 de junio de 1972.

¿Quiénes vivieron en la Cueva del Espíritu Santo?

Archivo:Grabado antropomorfo, Cueva de Corinto, El Salvador
Grabado de una figura humana en la Cueva del Espíritu Santo.

Este lugar fue habitado por primera vez por los paleoamericanos, que fueron los primeros grupos humanos en llegar a América. Es el sitio más antiguo de El Salvador donde se ha encontrado evidencia de presencia humana.

Mucho tiempo después, la cueva fue ocupada por el pueblo Lenca. Ellos vivieron allí desde hace unos 2,900 años hasta el año 1540 después de Cristo. Para los Lencas, la cueva era un sitio muy importante para su cultura y sus ceremonias. Creían que de allí salieron sus antepasados, como Antawinikil (el primer ser humano) y Tiwanatuku (el ser pájaro). Así, la cueva formaba parte de sus historias y creencias más antiguas.

¿Cómo son las pinturas rupestres?

Archivo:Pintura antropomorfo, Cueva de Corinto, El Salvador
Pintura de una figura humana en tonos rojos en la Cueva del Espíritu Santo.

Las pinturas de Corinto tienen un estilo que se parece a las obras de arte antiguas de Sudamérica. Algunas figuras son muy grandes, mientras que otras son tan pequeñas como la palma de una mano. Se encuentran a veces a varios metros de altura en las paredes de la cueva.

La mayoría de los dibujos representan figuras humanas, algunas con grandes adornos en la cabeza. También hay muchas manos dibujadas, casi siempre de adultos. Hay pocas representaciones de animales, principalmente aves y dos figuras que parecen serpientes. También se pueden ver algunas figuras que podrían ser plantas.

La mayoría de las pinturas son de color rojo. Algunas son amarillas o negras. Otras están grabadas en la roca, y unas pocas combinan el grabado con la pintura. Los colores se obtenían de minerales, como los ocres rojos y amarillos, o de plantas y madera quemada para el color negro.

¿Cómo se ha estudiado la cueva?

La Cueva del Espíritu Santo ha sido investigada por muchos expertos a lo largo del tiempo:

  • En 1889, el científico salvadoreño Santiago I. Barberena fue el primero en estudiar y describir algunas de las pinturas.
  • En 1972, el arqueólogo alemán Wolfgang Haberland realizó excavaciones cerca de la cueva para entender cómo conservar el sitio y sus dibujos.
  • En 1996, la arqueóloga Elisenda Coladan hizo copias y fotos de una parte de las pinturas.
  • En 2011, se llevó a cabo un proyecto para investigar, mapear y conservar el sitio, incluyendo estudios arqueológicos y de la cultura local.
  • Entre 2021 y 2022, el Ministerio de Cultura de El Salvador realizó una investigación más profunda con varias excavaciones en el lugar.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Holy Spirit Grotto Facts for Kids

kids search engine
Cueva del Espíritu Santo para Niños. Enciclopedia Kiddle.