robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Milany para niños

Enciclopedia para niños

El

Archivo:Castell de Milany
Ruinas del castillo de Milany

El castillo de Milany es una antigua fortaleza que hoy se encuentra en ruinas. Sus restos están en lo alto de una roca, a 1533 metros de altura. Este lugar es el punto más alto de la sierra de Milany, que forma parte de las montañas de la cordillera Transversal, entre los Pirineos y el Mediterráneo, en la comarca del Ripollés. Desde allí, se puede ver toda la zona, incluyendo la sierra de Santa Magdalena al este, la sierra de Puig Estela al norte, y las sierras de Bellmunt y Curull al sur, así como el valle del río Ter al oeste.

El paisaje alrededor del castillo es muy montañoso y está cubierto de bosques de hayas y robles. La altura permite que haya prados donde pasta el ganado. Cerca de allí, solo se encuentra el pueblo de Vallfogona, que está a 928 metros en un valle profundo, y algunas casas rurales, como la de Milany, que está en la ladera sur del castillo.

Historia del Castillo de Milany

Del castillo solo queda una parte de una torre sobre una roca redonda de unos diez metros de altura. La información sobre este castillo se encuentra en documentos del cercano monasterio de San Juan de las Abadesas.

¿Cuándo se menciona por primera vez el castillo de Milany?

La primera vez que se habla de este lugar es alrededor del año 918, cuando se menciona la "sierra de Melanno". En el año 962, se nombra el "castro Melango" en un documento sobre la entrega de una propiedad.

¿Quiénes fueron los primeros dueños del castillo?

Los primeros dueños del castillo fueron los condes de Besalú. En el año 1020, en el testamento del conde Bernat Tallaferro (también conocido como Bernat I de Besalú), se menciona el "castell de Melanno" que heredaría su hijo Guillem (Guillermo I de Besalú).

Más tarde, en 1054, los dueños eran Bernat Isarn y su esposa Amaltrudis. Su hijo Udalard se hizo cargo del castillo hasta el año 1066. Después, el castillo pasó por varias manos, incluyendo a Bertran Ponç de Milany en 1092, Udalard II en 1123 y Pere Udalard. Como Pere era muy joven, su tío Guillem Ramon de Montcada lo cuidó y juró lealtad por el castillo al conde de Barcelona, Ramón Berenguer III, en 1127.

¿Cómo cambió de manos el castillo a lo largo del tiempo?

Durante un tiempo, el castillo fue cambiando de dueños. En 1280, Sibila de Ampurias vendió los derechos sobre el castillo, junto con Vallfogona y otras parroquias, a Dalmau de Palol. Este último reconstruyó el castillo en 1295.

En 1335, el castillo volvió a la familia Milany cuando Raimon de Milany lo compró de nuevo. En 1358, el castillo pertenecía a Pere de Milany. Por esa época, el castillo fue abandonado y sus señores se mudaron a vivir a Vallfogona.

Durante la Guerra Civil Catalana, el dueño del castillo era Francesc Calcerán de Pinós. En 1673, el encargado del castillo era Jaime Fernández de Híjar, pero para entonces, el castillo ya estaba en ruinas.

¿Qué tierras abarcaba el castillo de Milany?

Las tierras que pertenecían al castillo incluían las zonas de Vallfogona, al norte, y Vidrá, al sur, además de una parte de las tierras del pequeño castillo de Llaers.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Milany Facts for Kids

kids search engine
Castillo de Milany para Niños. Enciclopedia Kiddle.