Volcán de Santa Margarita para niños
Datos para niños Volcán de Santa Margarita |
||
---|---|---|
![]() Ermita de Santa Margarita, en el cráter del volcán
|
||
Localización geográfica | ||
Región | Zona volcánica de La Garrocha | |
Área protegida | Parque natural de la Zona Volcánica de la Garrocha, Plan de Espacios de Interés Natural y Volcà de Santa Margarida | |
Cordillera | Cordilleras Costero Catalanas | |
Coordenadas | 42°08′31″N 2°32′29″E / 42.14197, 2.541405 | |
Localización administrativa | ||
División | Santa Pau | |
Características generales | ||
Tipo | Volcán | |
Altitud | 682 [[m s. n. m.]] | |
Prominencia | 116 metros | |
Aislamiento | 1,37 kilómetros | |
Geología | ||
Tipo de rocas | piroclasto | |
Última erupción | hace 11 000 años | |
Mapa de localización | ||
El Volcán de Santa Margarita (en catalán: Volcà de Santa Margarida) es un antiguo volcán que se encuentra en la región volcánica de Olot, en el municipio de Santa Pau, dentro de la comarca de La Garrocha, en España. Es un lugar muy especial porque, aunque es un volcán, en su cráter hay una pequeña iglesia.
Este volcán es uno de los más conocidos de la zona. Su última erupción ocurrió hace unos 11.000 años, lo que significa que es un volcán dormido.
Contenido
El Volcán de Santa Margarita: Un Gigante Dormido
El Volcán de Santa Margarita es un ejemplo fascinante de la actividad volcánica pasada en la región. Es un lugar ideal para aprender sobre geología y disfrutar de la naturaleza.
¿Dónde se encuentra el Volcán de Santa Margarita?
El Volcán de Santa Margarita está ubicado en la Zona volcánica de La Garrocha, una de las áreas volcánicas más importantes de la Península Ibérica. Se encuentra específicamente en el municipio de Santa Pau, en la provincia de Gerona, Cataluña. Esta zona es famosa por sus paisajes formados por antiguas erupciones.
¿Cómo es el Volcán de Santa Margarita?
Este volcán tiene una altitud de 682 metros sobre el nivel del mar. Lo más impresionante es su cráter, que es muy grande y tiene un perímetro de 2000 metros. Imagina un círculo gigante en la tierra, ¡ese es el cráter! Dentro de este cráter, el terreno es plano y está cubierto de vegetación.
La Ermita en el Cráter: Un Lugar Especial
En el centro del cráter del Volcán de Santa Margarita se encuentra una pequeña iglesia. Esta iglesia, llamada Ermita de Santa Margarita, tiene un estilo románico, lo que significa que fue construida hace muchos siglos. Es muy curioso ver una construcción humana en medio de un cráter volcánico.
La Historia del Volcán: ¿Cuándo fue su última erupción?
El Volcán de Santa Margarita es un volcán extinto o dormido. Su última erupción ocurrió hace aproximadamente 11.000 años. Esto significa que no ha tenido actividad volcánica en mucho tiempo. Las rocas que lo forman son principalmente piroclastos, que son fragmentos de roca y ceniza expulsados durante una erupción.
Parte de un Parque Natural Protegido
El Volcán de Santa Margarita forma parte del Parque natural de la Zona Volcánica de la Garrocha. Este parque es un área protegida que busca conservar los paisajes volcánicos, la flora y la fauna de la región. Es un lugar perfecto para hacer senderismo y explorar la naturaleza, siempre respetando el entorno.
Véase también
En inglés: Santa Margarida Volcano Facts for Kids