Boa arborícola amazónica para niños
Datos para niños
Boa arborícola amazónica |
||
---|---|---|
![]() Macabrel
|
||
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Serpentes | |
Familia: | Boidae | |
Subfamilia: | Boinae | |
Género: | Corallus | |
Especie: | C. hortulanus (Linnaeus, 1758) |
|
Sinonimia | ||
|
||
La boa arborícola amazónica (nombre científico: Corallus hortulanus), también conocida como cascabel dormilona, es un tipo de boa que no es venenosa. Vive en América del Sur y no tiene subespecies reconocidas hasta ahora.
Esta serpiente se considera de "Preocupación Menor" en la lista de la UICN. Esto significa que su población es grande y está muy extendida. Además, no enfrenta grandes amenazas y vive en muchas áreas protegidas.
Contenido
¿Cómo es la Boa Arborícola Amazónica?
Las boas arborícolas amazónicas son serpientes fascinantes con características únicas.
Tamaño y Forma del Cuerpo
Los adultos de esta especie suelen medir entre 1.5 y 2 metros de largo. Las hembras son generalmente más grandes y pesadas que los machos. Su cuerpo es delgado y ligero, lo que les ayuda a moverse con facilidad entre las ramas de los árboles.
Dientes Especiales para Cazar
Como otras serpientes de su género, tienen dientes grandes en proporción a su cuerpo. Se cree que estos dientes largos les ayudan a atrapar aves. Los dientes pueden atravesar el plumaje de las aves, permitiéndoles sujetarlas mejor al cazarlas.
Colores y Patrones Variados
Estas boas son famosas por su increíble variedad de colores y patrones. Pueden ser de color negro, marrón o gris, con toques de rojo, naranja o amarillo. Algunas no tienen ningún patrón, mientras que otras tienen manchas, bandas o formas de rombos.
Existen dos fases de coloración principales que se heredan:
- Fase "Garden" o "de jardín": Son boas de colores más simples, como marrones o verdes oliva, con diferentes patrones.
- Fase "colorida": Incluye individuos con combinaciones brillantes de rojo, amarillo y naranja, con o sin manchas.
¿Dónde Vive la Boa Arborícola Amazónica?
Esta especie se encuentra principalmente en América del Sur.
Regiones Geográficas
Puedes encontrarla al sur de Colombia, al este de los Andes, en Venezuela, Surinam, la Guayana Francesa, la Amazonia brasileña, Ecuador, Perú y Bolivia.
Altitud y Hábitat
Generalmente, viven en zonas por debajo de los 300 metros de altura. Prefieren los bosques húmedos y los bosques que se inundan en la Amazonía. También pueden vivir en áreas donde el bosque ha sido alterado o incluso cerca de casas, siempre que haya zonas boscosas cercanas.
Comportamiento de la Boa Arborícola Amazónica
El comportamiento de estas serpientes puede variar mucho de un individuo a otro.
Temperamento
Algunas boas nacidas en cautiverio pueden ser muy tranquilas. Sin embargo, la mayoría de las boas de este género suelen ser más activas y pueden mostrarse agresivas si se sienten amenazadas.
Alimentación
Se alimentan principalmente de pequeños mamíferos, como roedores y murciélagos, y también de aves.
Conservación de la Boa Arborícola Amazónica
La boa arborícola amazónica es una especie que, en general, se encuentra en buen estado de conservación.
Amenazas y Desafíos
Aunque no hay grandes amenazas para toda la especie, pueden existir problemas en algunas zonas. Por ejemplo, la deforestación (cuando se talan muchos árboles) puede afectar a estas serpientes, ya que necesitan los árboles para vivir. A veces, también son perseguidas porque la gente las confunde con serpientes venenosas. Además, esta especie se utiliza en el comercio de mascotas.
Esfuerzos de Conservación
Actualmente, la boa arborícola amazónica no necesita una protección adicional muy grande. Vive en muchas áreas protegidas, lo que ayuda a asegurar su supervivencia. También está incluida en el Apéndice II de la CITES, un acuerdo internacional que regula el comercio de especies para protegerlas.
Véase también
En inglés: Corallus hortulana Facts for Kids