robot de la enciclopedia para niños

Corallorhiza maculata para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Corallorhiza maculata
Corallorhiza maculata 10222.JPG
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Asparagales
Familia: Orchidaceae
Subfamilia: Epidendroideae
Tribu: Calypsoeae
Género: Corallorhiza
Especie: C. maculata
Raf.

La Corallorhiza maculata es un tipo de orquídea terrestre que forma parte de la familia Orchidaceae. Esta planta se encuentra en diversas regiones, desde México hasta Canadá, y prefiere vivir en zonas boscosas.

¿Dónde vive la orquídea Corallorhiza maculata?

Esta orquídea se extiende desde el sur de Canadá hasta Guatemala. Le gusta crecer en lugares con sombra y humedad dentro de los bosques. A menudo se la encuentra en laderas rocosas con mucha materia orgánica (como hojas podridas) y puede vivir a alturas de hasta 3700 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo es la Corallorhiza maculata?

Esta orquídea es muy especial porque no tiene clorofila. Esto significa que no puede producir su propio alimento usando la luz del sol, como la mayoría de las plantas. En su lugar, obtiene sus nutrientes de los hongos que viven en el suelo, especialmente de la familia Russulaceae. Es como si los hongos le dieran de comer.

Características de su estructura

El rizoma (que es como su raíz subterránea) y el tallo de esta orquídea son bajos. A menudo, tienen una forma ramificada que recuerda a un coral, de ahí su nombre. El tallo suele ser de color rojo o marrón, pero a veces puede tener toques amarillos o crema.

Las flores de la orquídea

La Corallorhiza maculata no tiene hojas verdes. Sus flores son pequeñas y aparecen en diferentes partes del tallo. Los sépalos (que son como las hojas que protegen la flor) son de color rojo oscuro o marrón con tonos morados. Los pétalos laterales son rojizos, y el pétalo principal, llamado labio, es de un blanco brillante con manchas de color rojo intenso.

Usos tradicionales de la planta

Algunos grupos de nativos americanos usaban tradicionalmente los tallos secos de esta orquídea. Los preparaban como un té para ayudar con problemas de salud como resfriados, problemas respiratorios y para aliviar la irritación de la piel.

¿Quién descubrió la Corallorhiza maculata?

La Corallorhiza maculata fue descrita por primera vez por Constantine Samuel Rafinesque-Schmaltz. Su descripción se publicó en una revista llamada American monthly magazine and critical review en el año 1817.

El significado de su nombre

  • Corallorhiza: Este nombre viene de dos palabras griegas: "korallion", que significa "corales", y "rhiza", que significa "raíz". Se refiere a que su raíz subterránea se parece mucho a un coral.
  • maculata: Esta palabra es de origen latino y significa "manchada". Hace referencia a las manchas que tiene en sus flores.

Nombres alternativos de la Corallorhiza maculata

A lo largo del tiempo, esta orquídea ha sido conocida con varios nombres científicos diferentes. Estos nombres se consideran sinónimos, lo que significa que se refieren a la misma especie. Algunos de ellos son:

Archivo:Corallorhiza maculata 0905
  • Cladorhiza maculata Raf. 1817
  • Corallorhiza grabhamii Cockerell 1903
  • Corallorhiza leimbachiana Suksd. 1906
  • Corallorhiza maculata f. aurea P.M.Br. 1995
  • Corallorhiza maculata f flavida (M.Peck) Farw. 1927
  • Corallorhiza maculata f. immaculata (M.Peck) J.T.Howell 1970
  • Corallorhiza maculata f. intermedia (Farw.) Farw. 1927
  • Corallorhiza maculata f. punicea (Bartlett) Weath. & J.Adams 1945
  • Corallorhiza maculata f. rubra P.M.Br. 1995
  • Corallorhiza maculata var. flavida (M.Peck) Cockerell 1916
  • Corallorhiza maculata var. immaculata M.Peck 1950
  • Corallorhiza maculata var. intermedia Farw. 1917
  • Corallorhiza maculata var. mexicana (Lindl.) Freudenst. 1997
  • Corallorhiza maculata var. occidentalis (Lindl.) Ames 1924
  • Corallorhiza maculata var. ozettensis Tischer 2001
  • Corallorhiza maculata var. punicea Bartlett 1922
  • Corallorhiza mexicana Lindl. 1840
  • Corallorhiza multiflora Nutt. 1823
  • Corallorhiza multiflora var. flavida M.Peck 1897
  • Corallorhiza multiflora var. occidentalis Lindl. 1840
  • Neottia mexicana (Lindl.) Kuntze 1891
  • Neottia multiflora (Nutt.) Kuntze 1891

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Spotted coralroot Facts for Kids

kids search engine
Corallorhiza maculata para Niños. Enciclopedia Kiddle.