Wii Remote para niños
Datos para niños Wii Remote |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() Wii Remote con correa original
|
|||||
Información | |||||
Tipo | Controlador de movimiento (controlador de videojuegos) | ||||
Generación | Séptima generación Octava generación |
||||
Código | Original: RVL-003 Wii MotionPlus INSIDE: RVL-036 |
||||
Desarrollador | Nintendo Integrated Research & Development | ||||
Fabricante | Nintendo | ||||
Fecha de lanzamiento | |||||
Datos técnicos | |||||
Almacenamiento | 16 KiB EEPROM chip (16.3 kilobytes) | ||||
Conectividad |
|
||||
Audio | 1 parlante | ||||
Métodos de entrada |
|
||||
Batería | ×2 Baterías AA | ||||
Cronología | |||||
|
|||||
El Wii Remote, también conocido como Wiimote, es el control principal de la consola Wii de Nintendo. También funciona con la consola Wii U. Lo más especial de este control es que puede detectar tus movimientos en el aire y apuntar a cosas en la pantalla de tu televisor.
El 5 de noviembre de 2010, Nintendo lanzó el Wii RemotePlus. Esta es una versión mejorada que ya tiene integrada la tecnología del Wii MotionPlus. Mantiene el mismo tamaño que el control original y es compatible con todos los accesorios de la consola.
Contenido
Diseño del Wii Remote
El diseño del Wii Remote es diferente a los controles de videojuegos tradicionales. Se parece más a un control remoto de televisión. Fue creado para que lo uses con una sola mano y de forma muy sencilla.
En la parte de adelante, el Wii Remote tiene varios botones: «A», «1», «2», «+», «−», «HOME» y una cruz de direcciones. También tiene un botón «POWER» para apagar la consola, algo que no era común antes. En la parte de atrás, solo tiene el botón «B», que se siente como un gatillo.
Además, en la parte frontal, incluye un pequeño altavoz y cuatro luces. Estas luces te dicen qué número de jugador eres y cuánta batería le queda al control. En la parte de abajo, hay un puerto para conectar otros accesorios. También tiene una correa de seguridad que te pones en la muñeca. Esto evita que el control se te resbale y se dañe si lo sueltas sin querer.
El Wii Remote viene en varios colores: blanco (el original), negro, azul, rosa, rojo y dorado. También existen ediciones especiales con diseños de personajes famosos como Mario, Luigi, la Princesa Peach, Yoshi, Bowser y Toad.
Cómo funciona el Wii Remote
Barra de sensores y detección de movimiento

El Wii Remote puede detectar cómo se mueve en el espacio. Esto lo hace gracias a un acelerómetro que mide el movimiento en tres direcciones. También tiene un sensor óptico que le permite saber a dónde estás apuntando en la pantalla. Algunos modelos, como el Wii MotionPlus, también incluyen una brújula electrónica.
A diferencia de otros controles, el Wiimote no detecta la luz de la televisión. En cambio, detecta la luz de la Barra de Sensores de la consola. Esta barra mide unos 20 cm y tiene diez luces infrarrojas, cinco en cada extremo. Puedes colocar la barra encima o debajo de tu televisor, siempre en el centro. No necesitas apuntar directamente a la barra, pero si apuntas muy lejos, el control podría no funcionar bien.
La barra de sensores permite que el Wiimote sea muy preciso para apuntar, incluso a 5 metros de distancia. El sensor del Wiimote ve las luces de la barra como dos puntos. Usando la distancia entre estos puntos, la consola Wii calcula qué tan lejos está el Wiimote de la barra. También puede saber cómo está girando el Wiimote.
La barra de sensores es necesaria para mover un cursor en la pantalla de arriba a abajo o de izquierda a derecha. También ayuda a controlar movimientos lentos hacia adelante o hacia atrás en juegos 3D. Los movimientos rápidos, como los puñetazos en un juego de boxeo, son detectados por los sensores de aceleración. Estos sensores también permiten controlar la rotación de objetos en el juego.
A veces, otras fuentes de luz infrarroja, como bombillas o velas, pueden causar problemas. Para evitar esto, es mejor usar luces fluorescentes cerca de tu Wii, ya que emiten poca luz infrarroja. Algunas personas han usado linternas o velas como sustitutos de la barra de sensores. Esto demuestra que dos puntos de luz fijos son importantes para que el Wiimote sepa dónde está y a dónde apunta.
Gracias a la detección de movimiento, puedes imitar acciones reales en los juegos. Por ejemplo, puedes mover el control como si fuera una espada o una pistola. Nintendo mostró en videos cómo se podía usar para pescar, cocinar, tocar la batería o incluso simular una cirugía.
Sonido y vibración del control
El Wii Remote tiene un pequeño altavoz y puede vibrar. En el evento E3 de 2006, se mostró cómo el sonido de una flecha al ser disparada en un juego salía del Wiimote y de la televisión al mismo tiempo. Esto hacía que pareciera que la flecha se alejaba del jugador. En otro juego, los objetivos se escuchaban a través del Wiimote. Puedes cambiar el volumen o silenciar el altavoz desde el menú HOME de la Wii. Si lo silencias, los sonidos saldrán por los altavoces de la televisión. La función de vibración también se puede activar o desactivar desde el mismo menú.
Memoria del control
El Wiimote tiene un pequeño chip de memoria de 16 kilobytes. Una parte de esta memoria, unos 6 kilobytes, se puede usar para guardar información. Por ejemplo, puedes guardar hasta 10 avatares Mii para usarlos en otra consola Wii. Algunos juegos como Pokémon Battle Revolution o Super Smash Bros Brawl también usan esta memoria. Te permiten guardar la configuración de tu control o tus datos de personaje. Así, puedes llevar tu personaje a casa de un amigo y jugar sin tener que transferir datos.
Alimentación del Wii Remote
El Wiimote usa dos pilas AA para funcionar. Con estas pilas, puede durar unas 60 horas si solo usas el acelerómetro, y unas 25 horas si usas el acelerómetro y el puntero. No hay un cargador oficial de Nintendo para el Wiimote, pero otras empresas han creado los suyos. Nintendo no recomienda usar pilas recargables de iones de litio o níquel-cadmio. Sin embargo, sí dice que las pilas recargables de níquel-hidruro metálico (NiMH) se pueden usar. Un componente llamado condensador ayuda a que el Wiimote tenga energía temporal para movimientos muy rápidos, si la conexión con las pilas se interrumpe por un momento.
Formas de usar el control
Puedes sostener el Wii Remote de dos maneras:
- Vertical: Con una sola mano.
- Horizontal: Con las dos manos. Esta forma es ideal para juegos de carreras o de vuelo, y también para algunos juegos de la Consola Virtual.
El diseño del Wiimote es igual por ambos lados, así que puedes usarlo con la mano derecha o con la izquierda. Algunos juegos, como Metroid Other M, cambian entre estas dos formas de control según lo que necesites hacer en el juego.
Accesorios del Wii Remote
El Wii Remote tiene un puerto en la parte de abajo para conectar diferentes accesorios.
Nunchuk
Es un control con una palanca analógica y dos botones extra. Se usa mucho para mover a los personajes en los juegos.
Wii Classic Controller
Este control te permite jugar a los juegos que descargas del Canal Tienda Wii y a algunos juegos de Wii. Se parece a un control de SNES, pero es más grande y redondeado. Tiene botones Z y los tres botones centrales del Wii Remote.
Wii Classic Controller Pro
Es una versión mejorada del Classic Controller. Tiene dos botones de gatillo adicionales.
Wii Zapper
Este accesorio se usa en algunos juegos de disparos. Salió a la venta el 19 de noviembre de 2007. Venía en un paquete con el juego Link's Crossbow Training. También hubo versiones especiales en Japón con otros juegos.
Wii Wheel
Es una carcasa de plástico con forma de volante donde pones el Wii Remote. Te da una forma más inmersiva de jugar a videojuegos de carreras. No añade funciones extra al control. Este volante se vendía solo o incluido con juegos como Mario Kart Wii.
Wii Guitar
Es un accesorio con forma de guitarra. Insertas el Wii Remote en él y lo usas para juegos como Guitar Hero en Wii.
Wii Balance Board
La Wii Balance Board es una tabla blanca para la consola Wii. Puede medir la presión que pones sobre ella. Soporta hasta 150 kg y mide 30 cm de largo por 48 cm de ancho. Se usa en juegos como Wii Fit y Wii Music.
Wii MotionPlus
El Wii MotionPlus es un accesorio que se conecta al Wii Remote. Añade tres sensores de movimiento que hacen que el control sea mucho más preciso. Tiene un puerto para conectar otro accesorio. Algunos juegos, como Wii Sports Resort, necesitan este accesorio para funcionar. Salió a la venta el 12 de junio de 2009.
En 2010, Nintendo lanzó una nueva versión del Wii Remote que ya tenía el MotionPlus integrado. Este control se empezó a vender junto con la consola.
Wii TaTaCon
Es un tambor japonés taiko que viene con dos baquetas. Se usa para los juegos de Taiko no Tatsujin (solo en Japón). Tiene sensores en el centro y en los bordes. Golpear el borde sirve para elegir canciones, y golpear el centro es como presionar el botón A o 2 del Wiimote.
Wii Vitality Sensor
En el evento E3 de 2009, el presidente de Nintendo, Satoru Iwata, anunció que estaban desarrollando un accesorio llamado Wii Vitality Sensor. Este dispositivo mediría algunas funciones del cuerpo, como el pulso. La idea era usar estos datos en juegos o productos para relajarse. Sin embargo, las pruebas del prototipo no dieron los resultados esperados, y Nintendo decidió posponer su lanzamiento en 2013.
Wii Remote Plus
También conocido como Wiimote Plus, este control combina el Wii Remote y el Wii MotionPlus en un solo dispositivo. Mantiene el tamaño normal del Wiimote y su precio es similar al de un Wii Remote normal.
UDraw Game Tablet
Es una tableta táctil que se usa con juegos como UDraw Studio y Pictionary para Wii.
Ver también
Véase también
En inglés: Wii Facts for Kids