robot de la enciclopedia para niños

Constance Markievicz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Constance Markievicz
Countess Constance Markiewicz-1.1.2 (cropped).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Constance Georgine Gore-Booth
Nacimiento 4 de febrero de 1868
Westminster (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Fallecimiento 15 de julio de 1927
Dublín (Estado Libre Irlandés)
Sepultura Cementerio de Glasnevin
Nacionalidad Británica e irlandesa
Familia
Padres Sir Henry Gore-Booth, 5th Baronet
Georgina Mary Hill
Cónyuge Casimir Markievicz (desde 1900)
Educación
Educada en
  • Academia Julian
  • Slade School of Fine Art
Información profesional
Ocupación Política, suffragette, revolucionaria, pintora y actriz de teatro
Área Política, revolución, nacionalismo, socialismo, pintura y teatro
Cargos ocupados
  • Miembro del 31.º Parlamento del Reino Unido por Dublin St Patrick's (1918-1922)
  • Teachta Dála por Dublin St Patrick's (1919-1921)
  • Ministro de Trabajo de Irlanda (1919-1922)
  • Teachta Dála por Dublin South (1921-1922)
  • Teachta Dála por Dublin South (1923-1927)
  • Teachta Dála por Dublin South (1927)
Rango militar Teniente
Partido político
Miembro de
  • Cumann na mBan
  • Ejército Ciudadano Irlandés

La condesa Constance Markievicz, nacida como Constance Georgine Gore-Booth, fue una figura muy importante en la historia de Irlanda. Nació en Londres el 4 de febrero de 1868 y falleció en Dublín el 15 de julio de 1927.

Fue una mujer que luchó por los derechos de las mujeres, el derecho al voto (conocida como sufragista), y por la independencia de Irlanda. En 1918, se convirtió en la primera mujer elegida como diputada en el Parlamento Británico. Sin embargo, ella y su partido, el Sinn Féin, decidieron no ocupar su puesto. En 1919, fue nombrada Ministra de Trabajo en el gobierno de la República Irlandesa.

Biografía de Constance Markievicz

Sus primeros años de vida

Archivo:Constance Markiewicz by John Butler Yeats
Retrato de la condesa Constance Markievicz por John Butler Yeats.

Constance nació en Londres, pero su familia se mudó a Irlanda poco después. Aunque venía de una familia con una posición social alta, su padre, Sir Henry Gore-Booth, le enseñó desde pequeña a preocuparse por los demás y por la sociedad.

En 1893, Constance regresó a Londres para estudiar Bellas Artes. Allí comenzó a participar en el movimiento por los derechos de las mujeres, apoyando el derecho al voto femenino. Después, se fue a París para continuar sus estudios. Fue en Francia donde conoció a su futuro esposo, el conde polaco Casimir Markievicz.

Regreso a Irlanda y su activismo

A principios del siglo XX, Constance volvió a Irlanda y se estableció en Dublín. Allí se unió a grupos de artistas, intelectuales y personas que buscaban la independencia de Irlanda. En 1903, se unió a un grupo llamado Inghinidhe na Éireann, que significa "Hijas de Irlanda". Este grupo era feminista y nacionalista.

En 1908, Constance se unió al partido Sinn Féin, que acababa de crearse. Allí se encargó de la sección de jóvenes de la Hermandad Republicana Irlandesa.

En 1911, fue arrestada por protestar contra la visita del rey Jorge V del Reino Unido. Esta fue la primera de muchas veces que sería detenida y encarcelada a lo largo de su vida. Poco después, participó activamente en una gran huelga en Dublín en 1913. Se unió al Ejército Ciudadano Irlandés (ICA), donde fue una de las líderes y también la tesorera.

Durante el Alzamiento de Pascua de 1916, Constance tuvo un papel muy importante. Fue subcomandante, siendo la primera mujer oficial en un ejército moderno. Al principio, ayudó a los heridos, pero luego ella y otras catorce mujeres decidieron tomar las armas y unirse a la lucha. Participó en los enfrentamientos en el jardín Saint Stephen, donde combatió junto al socialista James Connolly.

Después de que el Alzamiento fracasara, Constance fue arrestada y llevada a la cárcel de Kilmainham en Dublín. Allí vio cómo ejecutaban a Connolly y a otros líderes de la revuelta. Ella misma fue condenada a muerte, pero como no se aplicaba la pena de muerte a mujeres, su castigo se cambió por cadena perpetua. Estuvo en prisión en Inglaterra hasta junio de 1917.

Su papel como parlamentaria y ministra

Constance salió de la cárcel en junio de 1917 gracias a una amnistía general (un perdón) del Gobierno británico. Después de su liberación, se hizo muy popular en Irlanda y fue considerada una heroína. En 1918, fue encarcelada de nuevo, junto con otros 46 candidatos, por protestar contra el reclutamiento forzoso de irlandeses en el ejército británico.

A pesar de estar en prisión, Constance fue elegida diputada por el Sinn Féin para la Cámara de los Comunes. Así se convirtió en la primera mujer elegida para el Parlamento Británico. Sin embargo, al igual que sus compañeros de partido, decidió no ocupar su puesto.

El 21 de enero de 1919, se formó el primer parlamento (llamado Dáil) en Dublín, que declaró la República de Irlanda. En abril, Constance fue nombrada Ministra de Trabajo en el gobierno de Éamon de Valera. Ella no estaba de acuerdo con el tratado que dividiría el país y que mantendría al Rey de Inglaterra como jefe de Estado. Por eso, apoyó al IRA y a quienes estaban en contra del tratado durante la guerra civil irlandesa.

En 1923, fue reelegida parlamentaria, pero de nuevo se negó a tomar posesión de su escaño porque no reconocía el Estado Libre Irlandés. Constance fue una de las fundadoras del partido Fianna Fáil en 1926. Fue reelegida parlamentaria en junio de 1927 por este nuevo partido. Sin embargo, falleció solo un mes después debido a una enfermedad.

Reconocimientos y homenajes

Archivo:Constance Markievicz 1
Placa conmemorativa de Constance Markievicz en el Ayuntamiento de Dublín, descubierta el 15 de julio de 2019.

En 1998, se encargó a la artista Elizabeth McLaughlin la creación de una estatua en honor a Markievicz y su perro, Popper. Esta estatua se encuentra frente al Centro de Ocio Markievicz y celebra su lucha por la libertad de Irlanda y su logro como la primera mujer elegida para el Parlamento Británico. También hay un busto de Markievicz en el parque St. Stephen's Green, donde ella participó en el Alzamiento de Pascua.

En 2018, el gobierno irlandés donó un retrato de Markievicz a la Cámara de los Comunes. Esto fue para conmemorar la Ley de representación del pueblo de 1918, que por primera vez dio el derecho de voto a algunas mujeres en las elecciones del Reino Unido.

En la cultura popular

En 2016, la actriz Camille O'Sullivan interpretó el papel de la condesa Markievicz en la miniserie de RTÉ Rebellion. Esta serie de 5 episodios cuenta la historia del Alzamiento de Pascua.

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Constance Markievicz Facts for Kids

kids search engine
Constance Markievicz para Niños. Enciclopedia Kiddle.