Consola Virtual para niños
La Consola Virtual, también conocida como Virtual Console, fue un servicio especial de Nintendo que te permitía descargar y jugar videojuegos clásicos en sus consolas Wii, Nintendo 3DS y Wii U. Imagina que era como una tienda digital donde podías encontrar muchos de tus juegos favoritos de hace años.
El objetivo de la Consola Virtual era que los jugadores pudieran disfrutar de títulos de consolas antiguas sin necesidad de tener las máquinas originales. Podías encontrar juegos de sistemas de Nintendo como NES, Super Nintendo Entertainment System y Nintendo 64. También ofrecía juegos de otras compañías como SEGA Mega Drive, Neo-Geo, TurboGrafx-16, SEGA Master System, y hasta de computadoras como Commodore 64 y MSX. Además, incluía juegos de consolas portátiles como Game Gear, Game Boy, Game Boy Color, Game Boy Advance y Nintendo DS.
Este servicio ya no está disponible. Fue reemplazado por Nintendo Switch Online en la Nintendo Switch. La Consola Virtual dejó de funcionar en la Wii el 30 de enero de 2019, y en Wii U y Nintendo 3DS el 27 de marzo de 2023, cuando cerraron sus tiendas digitales.
Contenido
¿Cómo funcionaba la Consola Virtual?
La Consola Virtual te permitía comprar juegos digitales para tus consolas Nintendo. Una vez que comprabas un juego, se guardaba en la memoria de tu consola. Si alguna vez lo borrabas para hacer espacio, podías descargarlo de nuevo sin tener que pagar otra vez, siempre y cuando no borraras tu cuenta de la tienda.
Los juegos descargados solo funcionaban en la consola donde los habías comprado. Esto era porque cada juego tenía un código especial que lo unía a esa consola específica.
¿Cómo se pagaban los juegos?
Para comprar juegos en la Consola Virtual, usabas puntos especiales. Por ejemplo, en la Wii, se usaban "Wii Points". Podías comprar estos puntos con una tarjeta de crédito o con tarjetas de puntos que se vendían en tiendas.
Los precios de los juegos variaban según la consola de la que venían:
- Los juegos de NES eran los más económicos.
- Los de SNES tenían un precio intermedio.
- Los de N64 eran los más caros.
Por ejemplo, en Estados Unidos, un juego de NES costaba unos 5 dólares, uno de SNES unos 8 dólares y uno de N64 unos 10 dólares. Los precios eran similares en otras regiones, pero en su moneda local.
¿Qué mandos podías usar?
Podías jugar a los títulos de la Consola Virtual con diferentes tipos de mandos, dependiendo del juego y la consola:
- El mando de Wii (solo, sin accesorios) servía para juegos de NES, Master System, TurboGrafx-16 y algunos de Mega Drive.
- El "Wii Classic Controller" (mando clásico), que se vendía por separado, era compatible con todos los juegos de la Consola Virtual.
- El mando de Nintendo GameCube también funcionaba con todos los juegos.
Cada juego venía con una configuración de botones predeterminada, pero podías cambiarla a tu gusto.
Empresas que apoyaron la Consola Virtual
Muchas empresas de videojuegos, además de Nintendo, quisieron que sus juegos clásicos estuvieran disponibles en la Consola Virtual. A veces, conseguir los permisos para ciertos juegos era complicado, pero muchas lo lograron.
Algunas de las compañías que lanzaron sus juegos en la Consola Virtual fueron:
- Tecmo: Conocida por juegos como Ninja Gaiden.
- Capcom: Famosa por muchas series de juegos.
- Konami: Otra gran empresa con muchos clásicos.
- Sega: Desde el principio apoyó el servicio, lanzando juegos como Sonic the Hedgehog.
- SNK Playmore: Con juegos como la serie Samurai Shodown.
- Midway Games: Que trajo juegos como Mortal Kombat.
Otras empresas que también participaron fueron:
- Arc System Works
- Atlus
- Namco Bandai
- Banpresto
- Chunsoft
- Enterbrain
- Factor 5
- Hudson Soft
- Irem
- Jaleco
- Kemco
- Koei
- Marvelous Entertainment
- Natsume
- Nihon Falcom
- Paon
- Pony Canyon
- Sega
- Spike
- Square Enix
- Sunsoft
- Taito
- Takara
- Tomy
- Tozai
El fin de la Consola Virtual
Nintendo anunció en octubre de 2017 que el Canal Tienda Wii cerraría el 31 de enero de 2019. Esto significó que ya no se podían comprar más juegos digitales para la Wii, incluyendo los de la Consola Virtual. Sin embargo, si ya habías comprado juegos, podías seguir jugándolos y descargándolos si los habías borrado.
Más tarde, en febrero de 2022, Nintendo informó que la Nintendo eShop para Wii U y Nintendo 3DS también cerraría el 27 de marzo de 2023. Con este cierre, los juegos de la Consola Virtual dejaron de estar disponibles para comprar en esas consolas. Al igual que con la Wii, los usuarios que ya tenían juegos comprados podían seguir accediendo a ellos.
La Consola Virtual fue reemplazada por el servicio Nintendo Switch Online en 2018. Este nuevo servicio ofrece muchos títulos clásicos de NES, Super Nintendo, Game Boy, Game Boy Color, Mega Drive/Sega Genesis, Nintendo 64 y Game Boy Advance, muchos de los cuales estuvieron disponibles en la Consola Virtual.
Véase también
En inglés: Virtual Console Facts for Kids