Pedro Enríquez de Acevedo para niños
Datos para niños Pedro Enríquez de Acevedo |
||
---|---|---|
![]() Pedro Enríquez de Acevedo, conde de Fuentes de Valdepero, 1595. Grabado de Dominicus Custos.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de septiembre de 1525jul. Zamora (España) |
|
Fallecimiento | 22 de julio de 1610 Milán (Ducado de Milán) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Diego Enríquez de Guzmán | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Cargos ocupados |
|
|
Rama militar | Ejército de tierra | |
Rango militar | General | |
Pedro Enríquez de Acevedo (nacido en Zamora, el 21 de septiembre de 1525 y fallecido en Milán, el 22 de julio de 1610) fue un importante noble, militar y político español. Se le conoció como el primer conde de Fuentes de Valdepero y también fue señor de Cambados.
Contenido
¿Quién fue Pedro Enríquez de Acevedo?
Pedro Enríquez de Acevedo nació en una familia importante. Su padre fue Diego Enríquez de Guzmán, el tercer conde de Alba de Liste, y su madre fue Catalina de Toledo y Pimentel.
En 1572, Pedro se casó con Juana de Acevedo y Fonseca. Ella era la primera condesa de Fuentes de Valdepero. Después de su matrimonio, Pedro adoptó el apellido y el título de su esposa.
Su carrera militar y política
Pedro Enríquez de Acevedo tuvo una destacada carrera al servicio de la Corona española.
Primeros cargos importantes
En 1585, fue nombrado capitán general de la caballería en Milán. Allí trabajó bajo las órdenes del gobernador Sancho de Guevara y Padilla.
En 1589, fue nombrado capitán general de Portugal. En este puesto, defendió la ciudad de Lisboa de un ataque. Este ataque fue liderado por Antonio, prior de Crato, quien contaba con la ayuda de corsarios ingleses como John Norreys y Francis Drake, enviados por la reina Isabel I de Inglaterra.
Éxitos en Flandes y reconocimiento real
En 1595, Pedro Enríquez de Acevedo fue puesto al mando de las tropas españolas en Flandes. Durante una guerra contra Francia, logró importantes victorias. Tomó la ciudad de Doullens el 31 de julio y la ciudad de Cambrai el 7 de octubre de ese mismo año.
Gracias a sus grandes logros, el rey Felipe II le otorgó varios títulos importantes en 1598. Fue nombrado capitán general de España, consejero de Estado y Guerra, y también se le concedió el título de grande de España, que era una alta distinción.
Gobernador de Milán y su legado
En el año 1600, Pedro Enríquez de Acevedo fue nombrado gobernador de Milán. Desde este puesto, se convirtió en uno de los principales representantes de la monarquía española fuera de sus fronteras. Su misión era mantener el prestigio de España, incluso frente a la política de paz del duque de Lerma, un importante consejero del rey Felipe III.
Una de sus acciones más importantes fue asegurar una ruta segura para las tropas españolas. Esta ruta, conocida como el Camino Español, permitía el paso de soldados desde Italia hasta Alemania y Flandes, cruzando la región de la Valtelina. Para proteger este camino, Pedro Enríquez de Acevedo construyó una fortaleza muy conocida, el fuerte de Fuentes, en la localidad de Cólico.
Predecesor: Juana de Acevedo y Fonseca |
Conde de Fuentes de Valdepero 1585 - 1610 |
Sucesor: Manuel de Acevedo y Zúñiga |
Predecesor: Ernesto de Austria |
Gobernador de los Países Bajos españoles 1595 - 1596 |
Sucesor: Alberto de Austria |
Predecesor: Juan Fernández de Velasco y Tovar |
Gobernador del Estado de Milán 1600-1610 |
Sucesor: Juan Fernández de Velasco y Tovar |
Véase también
En inglés: Pedro Henriquez de Acevedo, Count of Fuentes Facts for Kids