Ducado de Devonshire para niños
Datos para niños Ducado de Devonshire |
||
---|---|---|
![]() |
||
Primer titular | William Cavendish | |
Concesión | Guillermo III de Orange y María II 12 de mayo de 1694 |
|
Actual titular | Peregrine Andrew Morny Cavendish | |
El Duque de Devonshire es un título importante en la nobleza de Inglaterra. Este título lo tienen los miembros de la familia Cavendish. Antes de 1694, se les conocía como condes de Devonshire.
La familia Cavendish ha sido una de las más ricas e influyentes de Inglaterra desde el siglo XVI. Su poder político fue muy grande, comparable quizás solo con el de otras familias nobles destacadas de la época.
Contenido
Historia del Ducado de Devonshire
Originalmente, el título era "conde de Devonshire". Aunque hoy en día existe un condado llamado Devon, el título de "Devonshire" se refiere a una región histórica. En 1694, el título fue elevado a "duque de Devonshire". A pesar del nombre, el origen de esta familia se encuentra en el condado de Derbyshire.
Es importante saber que existe otro título, el conde de Devon, que pertenece a una familia diferente (los Courtenay). Ellos viven en el castillo de Powderham, en el condado de Devon.
Los orígenes de la familia Cavendish
La familia Cavendish desciende de Sir John Cavendish. Él tomó su apellido de un pueblo en Suffolk, al este de Inglaterra, donde tenía propiedades en el siglo XIV. Sir John fue un juez muy importante, llegando a ser presidente del Tribunal Supremo de Inglaterra y Gales de 1372 a 1381. Durante la revuelta de los campesinos de 1381, perdió la vida.
Uno de sus muchos nietos, Sir William, acumuló una gran fortuna. Trabajó en el tesoro público y, según se dice, también obtuvo beneficios de la disolución de los monasterios. Tuvo ocho hijos. Uno de ellos, Sir Charles Cavendish (1553-1617), fue el antepasado de William Cavendish. Otro hijo, Henry Cavendish, fue el primer baronet de Waterpark, un título que más tarde se convertiría en la baronía Waterpark.
Un tercer hijo, William Cavendish, fue un político y apoyó la colonización de Virginia. En 1605, recibió el título de barón de Cavendish, de Hardwicke, en el condado de Derby. En 1618, fue honrado aún más al ser nombrado conde de Devonshire. Ambos títulos siguen existiendo en la nobleza de Inglaterra.
De conde a duque: Un ascenso en la nobleza
El hijo mayor del primer conde de Devonshire, William, fue su sucesor. Sirvió como representante del rey en Derbyshire y apoyó al filósofo Thomas Hobbes. Tras su fallecimiento, los títulos pasaron a su hijo, el III conde de Devonshire. Él también fue representante del rey en Derbyshire.
A su vez, fue sucedido por su hijo, el IV conde. Este William fue un gran defensor de la Revolución Gloriosa. Más tarde, sirvió a los reyes Guillermo III y María II de Inglaterra como administrador principal de la casa real. En 1694, por sus importantes servicios, le fueron otorgados los títulos de marqués de Hartington y duque de Devonshire. Estos títulos también existen hoy en la nobleza de Inglaterra.
Los primeros duques de Devonshire
El primer duque fue sucedido por su hijo mayor, el II duque de Devonshire. Él ocupó cargos políticos importantes, como presidente del Consejo Privado. Su hijo mayor, el III duque, también tuvo puestos destacados en el gobierno.
A su muerte, los títulos pasaron a su hijo mayor, el IV duque de Devonshire. Fue un político muy conocido y sirvió como primer ministro del Reino Unido de 1756 a 1757. Se casó con Charlotte Boyle, hija de un famoso arquitecto.
El sucesor del ducado de Devonshire fue William, el V duque de Devonshire. Él fue representante del rey en Derbyshire durante muchos años. Es especialmente recordado por su primer matrimonio con Georgiana Spencer, una mujer muy famosa por su belleza y por ser una gran anfitriona en la alta sociedad.
Títulos adicionales de los duques
El duque de Devonshire tiene otros títulos además del ducado. Estos son: marqués de Hartington (creado en 1694), conde de Devonshire (1618), conde de Burlington (1858) y barón Cavendish, de Keighley (1858). Todos estos títulos pertenecen a la nobleza de Inglaterra.
El título de marqués de Hartington es usado por el hijo mayor del duque, quien es el heredero. A su vez, el hijo mayor del heredero usa el título de cortesía de conde de Burlington.
Chatsworth House: La casa familiar
Desde mediados del siglo XVI, la residencia principal de la familia Cavendish es Chatsworth House. Es una impresionante mansión rural rodeada de grandes extensiones de prados y bosques. Dentro de sus salones, se guarda una fabulosa colección de arte. Incluye pinturas de artistas famosos como Rembrandt, Nicolas Poussin y Thomas Gainsborough. También tienen una colección muy valiosa de dibujos antiguos, considerada la más importante en manos privadas, con obras de Leonardo da Vinci, Rafael Sanzio, Durero y Rubens. Chatsworth House es un lugar turístico muy popular y recibe alrededor de 300,000 visitas cada año.
Los duques de Devonshire en la ficción
El quinto duque y la quinta duquesa de Devonshire aparecen en la película La duquesa, del año 2008. Esta película fue dirigida por Saul Dibb y cuenta con la actuación de Ralph Fiennes como el duque y Keira Knightley como la duquesa. La historia de la película se basa en el libro de Amanda Foreman sobre la vida de la aristócrata inglesa del siglo XVIII Georgiana Cavendish.
Además, Elizabeth Cavendish y William/Guillermo Cavendish, duquesa y duque de Devonshire, aparecen en la novela de misterio Jane and the Stillroom Maid, escrita por Stephanie Barron.
En la novela The Three Hostages, de 1924, escrita por John Buchan, se menciona al "duque de Devonshire" como un ejemplo de lo que es ser británico o inglés. Es probable que se refiera al octavo duque.
Galería de imágenes
-
William Cavendish, IV duque de Devonshire, fue brevemente primer ministro entre 1756 y 1757.
Véase también
En inglés: Duke of Devonshire Facts for Kids