robot de la enciclopedia para niños

Condado (Burgos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Condado
entidad singular de población
Condado, Burgos 1.jpg
Condado ubicada en España
Condado
Condado
Ubicación de Condado en España.
Condado ubicada en Provincia de Burgos
Condado
Condado
Ubicación de Condado en la provincia de Burgos.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Merindad de Valdivielso
Ubicación 42°48′30″N 3°31′16″O / 42.808238888889, -3.521225
Población hab. ()
Código postal 09559
Pref. telefónico 947

Condado es una localidad del municipio burgalés de Merindad de Valdivielso, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León (España).

La iglesia está dedicada a san Pedro apóstol.

Localidades limítrofes

Confina con las siguientes localidades:

Demografía

Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Condado entre 2000 y 2021

     Población de derecho (2000-2021) según el padrón municipal del INE

Historia

Así se describe a Condado en el tomo VI del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:

Lugar en la provincia, diócesis, audiencia territorial y capitanía general de Burgos (12 leguas), partido judicial de Villarcayo (3), y ayuntamiento de Almiñé; Situado parte en llano y parte sobre peñasco; está combatido por los vientos; su clima es benigno y las enfermedades más comunes son pulmonías, reumas y calenturas. Se compone de 70 casas sumamente deterioradas y de una fabricación de mal gusto, divididas en 2 barrios llamados Barrio Grande o de San Pedro Apóstol, y Barrio Pequeño; hay una escuela concurrida por alumnos de ambos sexos, cuyo maestro no tiene otra dotación que la asignada por los padres de estos, la cual es muy mezquina; en cada uno de dichos barrios hay iglesia parroquial, la del primero dedicada a la Natividad de Nuestra Señora y la del segundo a San Pedro, ambas servidas por un solo cura que va alternando en ellas los días festivos para celebrar la misa; el curato se provee mediante concurso entre los hijos patrimoniales; en el interior del pueblo se hallan 2 fuentes y en el campo varios manantiales poco abundantes, a excepción de uno que nace entre peñascos, a la falda de un monte contiguo a la orilla del río Ebro, arrojando un caudal de agua tan grande que excita la admiración de cuantos lo contemplan, teniendo además aquella la notable particularidad de ser fresca en verano y templada en invierno. Confina el término N con el río Ebro; E Cereceda; SO Herrera, y NO Arroyo y Población. El terreno participa de monte y llano y es de primera, segunda y tercera calidad; hay un monte escasamente poblado de robles, encinas y arbustos. Caminos: el que dirige a Soncillo y a Santa María de Cubo. Correos: la correspondencia se recibe de Villarcayo por cada interesado. Producciones: trigo, cebada, habas, titos, garbanzos, judías, nabos, patatas, yeros, avena, arvejas, cerezas y guindas; ganado lanar, cabrío, asnal y vacuno; caza de perdices y pesca de barbos, truchas y anguilas; la mayor cosecha es la del trigo, cebada y habas. Población: 16 vecinos, 60 almas. Capital productivo: 391.320 reales. Imponible: 33.383.
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar
kids search engine
Condado (Burgos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.