Concerto grosso para niños
El concerto grosso (que significa "gran concierto" en italiano) fue un tipo de música instrumental muy popular en la época del Barroco, especialmente en Italia. Se basaba en el contraste entre un grupo pequeño de músicos solistas, llamado concertino, y una orquesta más grande, conocida como ripieno o tutti.

Contenido
¿Qué es un Concerto Grosso?
Un concerto grosso es una pieza musical donde un grupo pequeño de instrumentos (el concertino) dialoga o se "enfrenta" musicalmente con una orquesta completa (el ripieno). Es como una conversación musical entre dos grupos de diferentes tamaños.
Los Primeros Compositores
Este estilo musical comenzó alrededor del año 1670. Se cree que Alessandro Stradella fue uno de los primeros en escribir música con esta idea de un concertino y un ripieno que interactúan, aunque él no usó el nombre "concerto grosso".
El primer compositor en usar el término concerto grosso fue Giovanni Lorenzo Gregori. Sin embargo, el compositor más famoso que popularizó este nombre fue Arcangelo Corelli, quien era amigo de Stradella.
Después de la muerte de Corelli, se publicó una colección de doce de sus concerti grossi. Estas obras se hicieron muy famosas rápidamente por toda Europa. Muchos otros compositores, como Francesco Geminiani, Pietro Locatelli, Giovanni Benedetto Platti y Giuseppe Torelli, comenzaron a escribir conciertos siguiendo el estilo de Corelli. También tuvo una gran influencia en Antonio Vivaldi.
¿Cómo se Estructura un Concerto Grosso?
Generalmente, un concerto grosso tiene tres partes o movimientos. Corelli prefería una estructura de rápido-lento-rápido.
En la época de Corelli, había dos tipos principales de concerto grosso:
- Concerto da chiesa: Significa "concierto de iglesia". Era más formal y solía alternar entre secciones lentas (llamadas adagio) y rápidas (llamadas allegro).
- Concerto da camera: Significa "concierto de cámara". Tenía un estilo más parecido a una suite de danzas, con una introducción (un preludio) y varias partes con ritmo de baile.
Con el tiempo, las diferencias entre estos dos tipos de conciertos se hicieron menos claras.
El Concertino y el Ripieno
En los conciertos de Corelli, el concertino (el grupo pequeño de solistas) estaba formado por dos violines y un violonchelo. El ripieno (la orquesta completa) era una orquesta de cuerdas. Ambos grupos eran acompañados por una sección de bajo continuo, que proporcionaba la base armónica.
Compositores Importantes y su Influencia
Otros compositores importantes de concerto grosso fueron Georg Friedrich Händel. Él hizo el ripieno más grande, añadiendo instrumentos de viento.
Varios de los famosos Conciertos de Brandeburgo de Johann Sebastian Bach también siguen la forma del concerto grosso. Por ejemplo, el segundo Concierto de Brandeburgo tiene un concertino con flauta dulce, oboe, trompeta y un violín solista.
La forma del concerto grosso ha sido usada de nuevo por varios compositores en el siglo XX.