robot de la enciclopedia para niños

Concatedral de San Juan (La Valeta) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Concatedral de San Juan
parte de un sitio Patrimonio de la Humanidad
Concatedral de San Juan, La Valeta, isla de Malta, Malta, 2021-08-25, DD 246-248 HDR.jpg
Puerta y fachada principales
Localización
País Malta
Ubicación Bandera de Malta La Valeta, Malta
Dirección Plaza de San Juan (La Valeta)
Coordenadas 35°53′52″N 14°30′46″E / 35.897778, 14.512778
Información general
Usos Concatedral
Estilo Barroco
Construcción 1572-1578
Detalles técnicos
Superficie Longitud: 65 m
Ancho: 40 m
Diseño y construcción
Arquitecto Glormu Cassar
Fundador Jean de la Cassière
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Arquidiócesis de Malta
Orden de Malta
Advocación Juan Bautista
http://www.stjohnscocathedral.com/

La Concatedral de San Juan (en maltés: Kon-Katidral ta’ San Ġwann, en inglés: St. Johns Co-Cathedral) es un edificio muy importante en La Valeta, la capital de Malta. Está dedicada a San Juan Bautista y forma parte de la arquidiócesis de Malta.

Fue diseñada por el arquitecto maltés Glormu Cassar y construida por la Orden de Malta entre los años 1572 y 1578. El Gran Maestre Jean de la Cassière ordenó su construcción para que fuera la nueva iglesia principal de la Orden. La parte de afuera de la catedral es sencilla y fuerte, como un símbolo de la ciudad fortificada. Sin embargo, su interior es muy diferente, lleno de decoraciones.

Descubre el Interior de la Concatedral de San Juan

Archivo:Malte, La Valette, co-cathédrale St Jean
Nave principal.

El interior de la Concatedral de San Juan es muy llamativo y está lleno de adornos. Fue decorado en el estilo Barroco, que era muy popular en esa época. El artista Mattia Preti, que era de Calabria y también Caballero de la Orden, se encargó de esta decoración.

Preti diseñó las complejas tallas en la piedra de las paredes. También pintó el techo abovedado y los altares con escenas que cuentan la vida de San Juan. Las tallas se hicieron directamente en el lugar, usando la piedra caliza de Malta, que es fácil de trabajar.

Cerca de la entrada principal, puedes ver un monumento dedicado al gran maestre Marc'Antonio Zondadari, quien era de Siena.

Las Capillas: Espacios Únicos

Archivo:Malta-Valletta-StJohnChapel
Una capilla de la catedral.

La catedral tiene ocho capillas muy hermosas. Cada una está dedicada a un santo y representa a una de las "lenguas" (o secciones) de la Orden de Malta.

En el lado izquierdo de la iglesia, encontrarás estas capillas:

  • La Capilla de la Lengua Anglo-Bávara: Antes se llamaba Capilla de la Reliquia, porque allí los Caballeros guardaban objetos sagrados que habían reunido durante siglos.
  • La Capilla de la Lengua de Provenza: Está dedicada a San Miguel Arcángel.
  • La Capilla de la Lengua de Francia: Está dedicada a la Conversión de San Pablo. Fue cambiada en el siglo XIX y tiene monumentos a los grandes maestres Adrien de Wignacourt y Emmanuel de Rohan-Polduc.
  • La Capilla de la Lengua de Italia: Está dedicada a Santa Catalina, la santa patrona de Italia.
  • La Capilla de la Lengua de Alemania: Está dedicada a la Epifanía de Cristo. Aquí puedes ver una obra del pintor maltés Stefano Erardi.

En el lado derecho de la catedral, están estas capillas:

  • La Capilla del Bienaventurado Sacramento: Antes se conocía como Capilla de Nuestra Señora de Filermos. Tiene una pintura de Nuestra Señora de Carafa, que es una copia de otra obra. Aquí están enterrados los caballeros Gian Francesco Abela y Flaminio Balbiano.
  • La Capilla de la Lengua de Auvernia: Está dedicada a San Sebastián. El único monumento en esta capilla es para Annet de Clermont.
  • La Capilla de la Lengua de Aragón: Está dedicada a San Jorge. La pintura principal es una obra maestra de Mattia Preti. También tiene monumentos a los grandes maestres Martín de Redín, Raphael Cottoner, Nicolas Cottoner y Raimundo Rabasa de Perellós.
  • La Capilla de la Lengua de Castilla, León y Portugal: Está dedicada a Santiago el Mayor y contiene monumentos en honor a los grandes maestres António Manoel de Vilhena y Manuel Pinto da Fonseca.

Obras de Arte Famosas en la Concatedral

Una de las obras de arte más famosas de la Concatedral es el cuadro La decapitación de San Juan Bautista (1608), pintado por Caravaggio (1571-1610). Es considerada una de sus obras más importantes y es la única que el artista firmó. Se encuentra en el oratorio, el lugar para el que fue creada. Fue restaurada en los años 90 en Florencia y muestra el estilo especial de Caravaggio, con fuertes contrastes de luz y sombra. También puedes ver otra obra suya, San Jerónimo escribiendo, que es más pequeña pero llena de significado.

Otra característica única de la iglesia son las lápidas de mármol en el suelo de la nave. Aquí están enterrados unos 400 caballeros de la Orden. Entre ellos, destaca Jean Parisot de La Valette, quien fundó la capital de Malta y fue un héroe en el Gran Sitio de Malta contra los turcos. Las lápidas más importantes están cerca de la entrada principal. Estas lápidas están muy decoradas con tallas en el mármol, que a menudo muestran eventos importantes de la vida del caballero y sus escudos de armas.

Junto a la catedral, se encuentra el Museo de la Concatedral de San Juan, donde puedes aprender aún más sobre su historia y tesoros.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Saint John's Co-Cathedral Facts for Kids

kids search engine
Concatedral de San Juan (La Valeta) para Niños. Enciclopedia Kiddle.