robot de la enciclopedia para niños

Comedor para niños

Enciclopedia para niños

Un comedor es un espacio especial en una casa, edificio o lugar público donde las personas se juntan para comer. Aquí se disfrutan el desayuno, la comida, la cena o cualquier refrigerio. Puede haber uno o varios comedores en diferentes lugares como casas, empresas, hoteles o escuelas. A veces, un comedor puede llamarse restaurante o cafetería, pero su propósito principal es el mismo: servir alimentos.

El comedor suele estar cerca de la cocina. Esto facilita llevar y traer los platos, cubiertos, manteles y la comida. En algunos lugares, para ahorrar espacio, la cocina y el comedor están en la misma área.

El tamaño de un comedor puede variar mucho. Algunos son grandes y otros pequeños. Tienen mesas y sillas para que las personas se sienten. En lugares como restaurantes, también puede haber equipo especial de cocina y personal como meseros y cocineros.

Los muebles principales de un comedor son la mesa y las sillas. Otros muebles que a menudo se encuentran son un trinchador o bufetero, que es un mueble con cajones y puertas para guardar manteles, vajillas y cubiertos. También puede haber una vitrina para mostrar objetos decorativos como jarrones. El resto del espacio se puede decorar con cuadros, cortinas, tapices o alfombras.

Los muebles de comedor se hacen de muchos materiales, como madera, plástico, metal o mimbre. La elección del material y el estilo de decoración dependen del lugar y del gusto, pero siempre buscan crear un ambiente cómodo y acogedor.

Historia del Comedor

Orígenes y Evolución de los Espacios para Comer

En la Edad Media, en los castillos y grandes casas de la nobleza, las comidas se hacían en el gran salón. Este era un espacio muy grande que se usaba para muchas cosas y podía albergar a casi todas las personas de la casa. La familia principal se sentaba en una mesa elevada, y los demás se ubicaban según su importancia. Las mesas solían ser largas y con bancos. Aunque había mucha gente, estos salones tenían grandes chimeneas y techos altos, lo que permitía que el aire circulara bien.

Hasta finales del siglo XVIII, las mesas para invitados eran temporales y se armaban solo para la ocasión. De ahí viene la expresión "poner la mesa". En el siglo XVIII, la comida se servía con el "servicio francés", donde todos los platos se ponían a la vez en una gran mesa y los invitados se servían solos. La gente común comía en el campo, en la cocina o junto al fuego en la sala principal.

A partir del siglo XVIII, en las ciudades, la burguesía (personas con buena posición económica) empezó a tener una sala dedicada solo para comer. Antes, comían en el dormitorio o en la sala principal.

El Comedor como Espacio Permanente

A finales del siglo XVIII, la mesa se convirtió en un mueble fijo en la sala, ya no se desarmaba después de cada comida. También se desarrolló un "arte de la mesa", que se hizo popular primero entre la nobleza y luego entre la burguesía.

Con el tiempo, la nobleza empezó a preferir reuniones más privadas en habitaciones más pequeñas, lejos del gran salón. Esto se debió a cambios sociales y políticos, además de la comodidad. Así, el salón se fue transformando en un comedor o se dividió en dos habitaciones. Cenar en el gran salón se volvió algo para ocasiones muy especiales.

A principios del siglo XVIII, surgió la costumbre de que las damas se retiraran al salón después de la cena, mientras los caballeros se quedaban en el comedor tomando bebidas. Esto hizo que el comedor se viera como un espacio más masculino.

En Francia, el comedor se hizo común en el Siglo XIX, con el "servicio a la rusa", donde los platos se presentaban uno a uno. Esta costumbre se extendió entre la gente rica. El comedor, a menudo separado de la sala de estar, se decoraba con un bufé, vitrinas con cubiertos y porcelana, cuadros y cortinas. En las casas más ricas, los invitados se iban al salón o a la sala de fumadores al terminar de comer. En hogares más sencillos, el comedor era el centro de la casa y, después de comer, la familia lo usaba para otras actividades como leer.

En las décadas de 1930 y 1940, los comedores seguían separados de las cocinas. En los años 50 y 60, las áreas de comedor y cocina comenzaron a unirse. Durante la pandemia del COVID-19, muchos comedores que aún existían se usaron como oficinas o aulas en casa, siendo muy útiles por su privacidad.

El Comedor Hoy en Día

Diseño y Uso Actual del Comedor

Un comedor moderno en países occidentales suele tener una mesa con sillas y, si hay espacio, otros muebles como aparadores y vitrinas. Muchas mesas de comedor actuales tienen una parte que se puede extender para recibir a más personas en ocasiones especiales, y se guarda cuando no se necesita. Aunque la forma más común de comer en familia es en una mesa de madera en la cocina, algunas personas prefieren comedores más cómodos con sofás o sillas acolchadas.

En las casas modernas, el comedor formal a menudo está junto al salón y se usa principalmente para cenas especiales con invitados. Para las comidas diarias, la mayoría de las casas medianas y grandes tienen un espacio junto a la cocina con una mesa y sillas. Los espacios más grandes se llaman "dinette" y los más pequeños "desayunador". Las casas más pequeñas pueden tener una barra de desayuno. Si una casa no tiene comedor, desayunador o barra, la cocina o la sala de estar se usan para las comidas diarias.

En el Reino Unido, muchas familias usan el comedor solo los domingos, comiendo el resto de las comidas en la cocina. En Australia, el comedor sigue siendo común, pero no es esencial en el diseño de casas nuevas. Se considera un espacio para ocasiones formales o celebraciones.

Iluminación en el Comedor

Archivo:HK 荃灣 Tsuen Wan 中染大廈 CDW Building FV Tuen Mun 雙寓 2GETHER Jan 2017 Lnv2 living room interior 02
Iluminación adecuada en un comedor.

La luz es muy importante en el comedor porque ayuda a crear el ambiente deseado. La fuente de luz principal debe estar justo encima de la mesa. La lámpara debe colgar a unos 70 cm de la superficie de la mesa para que la luz no moleste a las personas sentadas. Lo más común es una lámpara de techo en el centro de la mesa. Si no hay suficiente luz natural o el espacio es pequeño, se pueden instalar espejos en la pared para reflejar la luz y hacer que el comedor parezca más grande.

Comedores en Hoteles y Restaurantes

Archivo:Glassagh - Teac Jack's Hotel dining room - geograph.org.uk - 1179916
Comedor de hotel.

Los hoteles se clasifican con estrellas (de 1 a 5) según su apariencia, calidad del servicio, higiene, comida y otras instalaciones. Aunque no es obligatorio en toda la Unión Europea, existe un sistema de clasificación que sirve de guía. Según este sistema, todos los hoteles, incluso los de categorías más bajas, deben tener un comedor donde se sirva el desayuno.

El comedor es la parte más importante de un restaurante. Su diseño influye mucho en el ambiente general. Además de mesas y sillas, estos espacios tienen otros elementos, algunos de los cuales se mantienen ocultos a la vista de los clientes. El tipo de mesas y sillas depende del tamaño de la habitación. Las mesas fijas ahorran espacio, pero las mesas clásicas son mejores si se necesita juntarlas para grupos grandes. Es bueno que los muebles sean sencillos para facilitar la limpieza.

El diseño de un restaurante busca un equilibrio entre la comodidad y la cantidad máxima de comensales que puede recibir. Una parte clave es tener un cuarto de servicio para guardar accesorios, al que el personal pueda acceder fácilmente pero que esté oculto para los clientes. Allí se guardan máquinas de café, platos, vasos, cubiertos, servilletas y especias. También es necesario un mostrador para el personal, donde suele estar la caja registradora. A veces, hay una barra de restaurante en el mismo comedor o justo al lado.

Archivo:Banqueting Set Up at Shaza Al Madina
Comedor - salón de banquetes. Hotel Shaza Al Madina, Medina

Muebles de Comedor en Hoteles y Restaurantes

Los muebles en los comedores de hoteles y restaurantes suelen ser mesas, sillas, una barra y una vinoteca (mueble para guardar vinos). Las superficies de la barra suelen ser de vidrio, madera o piedra de buena calidad. Todos los muebles deben tener un estilo uniforme y la decoración debe ir acorde. Las mesas suelen ser rectangulares o redondas, y algunas se pueden extender fácilmente si es necesario. Las sillas deben combinar bien con las mesas.

Tipos de Comedores

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dining room Facts for Kids

kids search engine
Comedor para Niños. Enciclopedia Kiddle.