robot de la enciclopedia para niños

Comensalismo para niños

Enciclopedia para niños

El comensalismo es un tipo de relación especial que ocurre entre diferentes seres vivos en la naturaleza. En esta relación, uno de los seres vivos obtiene un beneficio, como comida o un lugar para vivir, mientras que el otro ser vivo no se ve afectado de ninguna manera: ni le ayuda ni le perjudica.

La palabra "comensalismo" viene del latín cum mensa, que significa ‘compartiendo la mesa’. Al principio, este término se usaba para describir cómo algunos animales aprovechaban la comida que otros dejaban. Por ejemplo, en las sabanas, algunos animales que se alimentan de restos siguen a los cazadores y esperan a que terminen de comer para aprovechar lo que sobra.

En el comensalismo, la especie que se beneficia se llama "comensal". Por ejemplo, las rémoras son peces que se alimentan de los restos de comida que caen de sus huéspedes, como los tiburones. Los peces pilotos también comen las sobras que dejan los animales más grandes. Además, muchas aves siguen a mamíferos que comen plantas y se alimentan de los insectos que estos mamíferos hacen volar al pasar.

Comensalismo: Una Relación Especial en la Naturaleza

¿Qué es el Comensalismo?

El comensalismo es una interacción biológica donde una especie se beneficia de otra sin causarle daño ni beneficio. Es como si una especie aprovechara los recursos que le sobran a otra. Esta relación es muy común en la naturaleza y ayuda a que diferentes seres vivos puedan coexistir y encontrar lo que necesitan para vivir.

Ejemplos de Comensalismo en Acción

Existen varias formas en las que el comensalismo se manifiesta en la naturaleza. Cada una tiene características especiales que la hacen única.

Foresis: Viajando con un Amigo

La foresis es cuando un organismo, generalmente más pequeño, usa a otro para transportarse. Es como si el organismo más grande fuera un "taxi" para el más pequeño. Esto le permite al viajero moverse de un lugar a otro y, a veces, también encontrar comida o protegerse de otros animales.

  • Un ejemplo clásico es la rémora que se adhiere a un tiburón. La rémora viaja con el tiburón y se alimenta de los restos de comida que este deja.
  • Otro ejemplo son los ácaros que se transportan en escarabajos o en otros insectos.
Archivo:Leptopeza.flavipes.with.Lamprochernes.2
Pseudoscorpión siendo transportado por una mosca del género Leptopeza.

Inquilinismo: Compartiendo un Hogar

El inquilinismo ocurre cuando un organismo vive dentro o sobre otro, usándolo como refugio o como un lugar para acceder a recursos. El "huésped" no se ve afectado por la presencia del "inquilino".

  • Las plantas epífitas, como algunas bromeliáceas, son un buen ejemplo. Estas plantas crecen sobre los árboles para alcanzar la luz del sol, pero no le quitan nutrientes al árbol.
  • El pájaro carpintero vive en los agujeros que hace en los árboles. El árbol le da un hogar, pero no se beneficia ni se perjudica.
  • Las bellotas de mar que se adhieren a la concha de un mejillón también son un ejemplo de inquilinismo.
Archivo:Tillandsia bourgaei
Inquilinismo: Tillandsia bourgaei, planta epífita en roble, en México.

Metabiosis o Tanatocresia: Aprovechando lo que Queda

La metabiosis, también conocida como tanatocresia (del griego thánatos, que significa ‘muerte’), es cuando una especie aprovecha los restos, como esqueletos, conchas vacías o incluso excrementos de otra especie. Los usa para protegerse o como herramientas.

  • Los cangrejos ermitaños (Pagurus) son un ejemplo muy conocido. Ellos no tienen un caparazón duro en su abdomen, así que usan las conchas vacías de caracoles para protegerse.
  • El pájaro Camarhynchus pallidus, que vive en las islas Galápagos, es otro ejemplo. Este pájaro usa una espina de cacto como una herramienta para sacar insectos de los agujeros en los árboles.
Archivo:Cangrejo ermitaño (Coenobita scaevola), mar Rojo, Egipto, 2023-04-18, DD 141
Cangrejo Ermitaño utilizando una Caracola para proteger su abdomen.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Commensalism Facts for Kids

kids search engine
Comensalismo para Niños. Enciclopedia Kiddle.