robot de la enciclopedia para niños

Comasagua para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Comasagua
Distrito
Comasagua Skyline LL el Salvador 2012.jpg
Comasagua ubicada en El Salvador
Comasagua
Comasagua
Ubicación de Comasagua en El Salvador
Coordenadas 13°38′14″N 89°22′37″O / 13.637302777778, -89.376808333333
Capital Comasagua
Entidad Distrito
 • País El Salvador
 • Departamento Flag of La Libertad Department (El Salvador).svg La Libertad
Alcalde Bandera Nuevas Ideas.svg Henry Flores
Superficie Puesto 92 de 262.º
 • Total 75.05 km²
Altitud  
 • Media 1003 m s. n. m.
Población (2024) Puesto 110 de 262.º
 • Total 12 705 hab.
 • Densidad 169,29 hab./km²
Gentilicio Comasagüense
Huso horario UTC−6
Fiestas mayores Fiestas Patronales de Comasagua 14 al 21 de septiembre
Patrono(a) San Mateo Apóstol

Comasagua es un distrito que forma parte del municipio de La Libertad Sur. Se encuentra en el departamento de La Libertad, en El Salvador. Según el censo de 2024, tiene una población de 12 705 habitantes.

Historia de Comasagua

Orígenes y primeros años

La gente que vivía en Comasagua desde hace mucho tiempo, antes de la llegada de los europeos, eran del pueblo Pipil. En el año 1786, Comasagua pasó a formar parte de una división administrativa llamada Partido de Opico. Más tarde, en 1865, se unió al distrito de Nueva San Salvador.

Eventos importantes y crecimiento

En 1859, un temblor causó daños en la iglesia y el edificio del gobierno local. En 1865, el gobernador José López informó que Comasagua tenía 303 habitantes.

Para el año 1890, la población había crecido a 1895 personas. En 1924, Comasagua recibió el título de villa, lo que significaba que era un lugar más importante. Lamentablemente, el 13 de enero de 2001, la localidad sufrió muchos daños debido a un terremoto.

¿Cómo ha cambiado la población de Comasagua?

La población de Comasagua ha crecido con el tiempo. En el año 2007, vivían allí 11 870 personas. Para el censo de 2024, la población aumentó a 12 705 habitantes. Esto significa que hubo un aumento de 835 personas, lo que representa un crecimiento del 7.0%.

Datos interesantes sobre Comasagua

Geografía y significado del nombre

El distrito de Comasagua tiene una superficie de 75.05 kilómetros cuadrados. La parte principal del distrito, donde está la cabecera, se encuentra a una altura de 1070 m s. n. m.. El nombre Comasagua viene de palabras antiguas como Cutmatzahuat o Comatzahua. Podría significar "Plata ulcerada", "Lugar donde abundan los venados", "Lugar de horquetas" o "La ciudad de los Mazahuas".

Comasagua está ubicada en la Cordillera del Bálsamo, una cadena de montañas.

Fiestas y tradiciones

Las fiestas más importantes de Comasagua se celebran en el mes de septiembre. Son las fiestas patronales en honor a San Mateo.

Lugares cercanos y fincas

Comasagua limita con otros distritos como Talnique, Puerto de La Libertad, Santa Tecla y Tamanique.

Si exploras la zona, encontrarás hermosas fincas rodeadas de grandes campos de café. Algunas de estas fincas son San José El Porvenir, El 3 de Mayo, Los Sacatales, El Rosario y Santa Adelaida. Son lugares muy bonitos para visitar.

Miradores y vistas panorámicas

La región de Comasagua es famosa por sus cerros, mucha vegetación y miradores con vistas espectaculares. Desde la carretera, ya puedes ver paisajes increíbles. Muchos restaurantes en la zona también tienen sus propios miradores.

Desde estos puntos, se puede ver la ciudad de Santa Tecla. Por la noche, si no hay mucha neblina, las luces de la ciudad crean un espectáculo visual impresionante.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Comasagua Facts for Kids

kids search engine
Comasagua para Niños. Enciclopedia Kiddle.