Tamanique para niños
Datos para niños Tamanique |
||
---|---|---|
Distrito | ||
![]() Parque Central de Tamanique (con alcaldía e iglesia católica).
|
||
Ubicación de Tamanique en El Salvador
|
||
Coordenadas | 13°35′51″N 89°25′06″O / 13.597488888889, -89.418236111111 | |
Capital | Tamanique | |
Entidad | Distrito | |
• País | El Salvador | |
• Departamento | ![]() |
|
Alcalde | ![]() |
|
Superficie | Puesto 190 de 262.º | |
• Total | 29.72 km² | |
Altitud | ||
• Media | 635 m s. n. m. | |
Población (2024) | Puesto 96 de 262.º | |
• Total | 14 068 hab. | |
• Densidad | 473,35 hab./km² | |
• Urbana | 4 620 hab. | |
Huso horario | UTC−6 | |
Tamanique es un distrito ubicado en el departamento de La Libertad, en El Salvador. Es un lugar con mucha historia y paisajes naturales.
Según el censo de 2024, se calcula que en Tamanique viven unas 14.068 personas. Su población ha crecido un poco desde el año 2007, cuando tenía 13.544 habitantes.
Contenido
Historia de Tamanique
Los orígenes de Tamanique son muy antiguos, de la época antes de la llegada de los españoles. Fue habitado por grupos como los mayas y los pipiles.
Zinancatan: Un Lugar de Batallas Antiguas
En el cantón Tarpeya, dentro de Tamanique, se encuentran los restos de un sitio prehispánico llamado «Zinancatan». Este lugar fue importante porque allí ocurrió una batalla en el año 1528. Fue un enfrentamiento entre los conquistadores españoles y los pueblos pipiles, probablemente en el Cerro Redondo.
Tamanique en la Época Colonial
En el año 1740, Tamanique tenía alrededor de 120 habitantes. Estas personas se dedicaban a criar gallinas y a cultivar maíz, algodón, cacao y bálsamo. Para 1770, el lugar ya contaba con unas 160 personas y formaba parte de la parroquia de Ateos. En 1807, Tamanique era conocido como un pueblo habitado por comunidades indígenas.
Después de la Independencia
Cuando El Salvador se volvió independiente, Tamanique formó parte de diferentes departamentos. Primero, del departamento de San Salvador (entre 1824 y 1835), luego de Cuscatlán (entre 1835 y 1842), y de nuevo de San Salvador desde 1842.
Para el año 1860, Tamanique tenía unos 212 habitantes. Era conocido por su producción de bálsamo y cacao. En 1865, pasó a formar parte del departamento de La Libertad, donde se encuentra actualmente.
Geografía y Clima de Tamanique
El distrito de Tamanique tiene una superficie de 101,02 km². La parte principal del distrito se encuentra a 595 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).
El nombre "Tamanique" podría significar "Cerro capturado" o "Con su alberca de tierra". A lo largo de los años, también fue conocido como Zinancatan y Santiago Tamanique.
Características Geográficas
Tamanique es parte de la cadena de montañas que recorre la costa central de El Salvador. Aquí puedes encontrar varios cerros, como El Tigre, La Campana, Sunzal, Redondo, y La Gloria. También hay lomas como San Jacinto y El Gallinero.
El clima en Tamanique es cálido, lo que lo hace ideal para disfrutar de sus playas.
Cantones de Tamanique
El territorio de Tamanique está dividido en ocho cantones:
- Buenos Aires
- El Cuervo
- El Palmar
- El Sunzal
- San Alfonso
- San Isidro
- Santa Lucía
- Tarpeya
¿Qué Hacer en Tamanique?
Tamanique es un lugar con muchas actividades para disfrutar, especialmente si te gusta la naturaleza y los deportes acuáticos.
Fiestas y Tradiciones
En Tamanique se celebran dos fiestas importantes:
- Las fiestas patronales en honor a la Virgen de La Paz, del 19 al 21 de noviembre.
- Las fiestas en honor a la Virgen de Santa Lucía, en la segunda mitad de febrero.
Deportes y Aventura
Si te gusta la aventura, puedes practicar parapente en el cerro La Gloria. También puedes hacer senderismo hacia las hermosas cascadas del río Grande.
Playas Famosas
Como Tamanique está cerca de la costa del Pacífico, cuenta con playas muy conocidas:
- Playa El Sunzal: Famosa por sus olas, es un lugar excelente para practicar surf.
- Playa El Tunco: También es muy popular para el surf y el buceo. Aquí encontrarás muchos bares, hostales y restaurantes.
- Playa El Palmarcito: Otra opción para disfrutar del mar en Tamanique.
Las olas de estas playas son reconocidas a nivel mundial por los surfistas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tamanique Facts for Kids