robot de la enciclopedia para niños

Colsa (Cantabria) para niños

Enciclopedia para niños

Colsa es una localidad que se encuentra en el municipio de Los Tojos, en la región de Cantabria, España. Está situada en un lugar elevado, a 730 metros sobre el nivel del mar. Colsa es uno de los pueblos más antiguos de este municipio, y en el pasado se le conocía como el concejo de Coalda. Un concejo era una forma de organización de un pueblo o territorio.

Después de un tiempo en el que muchas de sus casas estuvieron deshabitadas, Colsa ha vuelto a cobrar vida. Se han restaurado varios edificios que ahora se usan como viviendas o como alojamientos para el turismo rural. Esto ha ayudado a que el pueblo recupere parte de su encanto original.

Archivo:Peña Colsa
Peña Colsa, vista desde el camino de «La Varga»; al fondo, Sierra de Bárcena Mayor.
Archivo:Día3-ColsaYCuetoDeLaConcilla 6181631
Colsa, vista desde el norte.

Historia y Patrimonio de Colsa

La Iglesia de San Miguel

La iglesia de San Miguel de Colsa, que fue construida en el siglo XVIII, se encuentra en ruinas. A pesar de su estado, algunas de sus piezas más valiosas se han conservado. Por ejemplo, su sagrario de estilo barroco, una imagen de la Virgen sentada del siglo XV y un Cristo de estilo gótico se pueden ver en el Museo Diocesano de Santillana del Mar. La pila bautismal de la iglesia se guarda en la Catedral de Santander.

Senderismo y Naturaleza en Colsa

El Sendero de Gran Recorrido 71

Por Colsa pasa el sendero de Gran Recorrido 71, conocido como el Sendero de la Reserva del Saja. Este sendero es una ruta larga que permite a los excursionistas explorar la naturaleza. El tramo que atraviesa Colsa conecta esta localidad con el pueblo de Saja.

La Peña Colsa y sus Alrededores

Colsa también da nombre a una montaña cercana, la Peña Colsa. Esta es una montaña escarpada de 685 metros de altura. Se encuentra a la derecha si se baja hacia Saja. Para llegar a Saja desde Colsa, se utiliza un antiguo camino empedrado de la Edad Media llamado «La Varga». Este camino atraviesa un hermoso hayedo, un bosque de hayas.

Desde Colsa, es fácil subir al pico Sobrecomillas, que tiene 1.272 metros de altura. Este es el punto más alto de la cadena de montañas que separa los valles del río Queriendo y el río Saja, en la zona de Cabuérniga.

Galería de imágenes

kids search engine
Colsa (Cantabria) para Niños. Enciclopedia Kiddle.