robot de la enciclopedia para niños

Colonia Baranda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Colonia Baranda
Localidad y delegación municipal
Square in Colonia Baranda.jpg
Colonia Baranda ubicada en Provincia del Chaco
Colonia Baranda
Colonia Baranda
Localización de Colonia Baranda en Provincia del Chaco
Coordenadas 27°34′00″S 59°18′00″O / -27.56666667, -59.3
Entidad Localidad y delegación municipal
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia del Chaco Chaco
 • Departamento San Fernando
Altitud  
 • Media 59 m s. n. m.
Población (2010) Puesto 76.º
 • Total 336 hab.
Código postal H3733
Prefijo telefónico 0362
Variación intercensal -14 % (2001 - 2010)
Panorámica Geriátrico Colonia Baranda.jpg
Panorámica del geriátrico.

Colonia Baranda es una pequeña localidad argentina ubicada en el sudeste de la provincia del Chaco. Se encuentra en el departamento San Fernando y es administrada por la ciudad de Resistencia, que está a unos 40 kilómetros de distancia.

Colonia Baranda comenzó como un importante centro de trabajo forestal, donde se procesaba madera y se extraía tanino. Llegó a tener unas 1.500 familias viviendo allí. Sin embargo, cuando la fábrica de tanino cerró, la población disminuyó. En el año 2010, contaba con 336 habitantes. Cerca de la localidad, se encuentra el arroyo Saladito.

¿De dónde viene el nombre de Colonia Baranda?

El nombre de Colonia Baranda proviene de Demetrio Baranda. Él compró la fábrica de tanino que estaba en la localidad en el año 1923. Antes de eso, el lugar era conocido simplemente como La Colonia.

Historia de Colonia Baranda

En 1923, Demetrio Baranda adquirió una fábrica de tanino. El tanino es una sustancia que se extrae de la madera, especialmente del quebracho, y se usa para curtir cueros. Gracias a esta fábrica, el pueblo creció mucho y llegó a tener unos 1.500 hogares.

Colonia Baranda tuvo un gran desarrollo en esa época. Contaba con servicios importantes como correo, energía eléctrica, un cine y hasta un periódico local.

En 1937, la fábrica fue vendida a una empresa llamada La Forestal. Luego, a principios de los años 50, pasó a ser propiedad del Estado Nacional. Finalmente, la provincia del Chaco se hizo cargo de ella, pero después de eso, la actividad de la fábrica terminó.

Servicios de salud en Colonia Baranda

La localidad cuenta con un establecimiento para personas mayores y también con un hospital.

Rutas y caminos importantes

La principal carretera que conecta Colonia Baranda es la ruta provincial 13. Esta ruta la une hacia el este con la ruta nacional 11. A través de la ruta nacional 11, se puede llegar a Resistencia y a la provincia de Santa Fe.

Hacia el oeste, la ruta provincial 13 conecta Colonia Baranda con Cote Lai y la provincia de Santiago del Estero. El tramo de la ruta provincial 13 que llega hasta la ruta nacional 11 fue pavimentado y abierto en octubre de 2021.

Archivo:Ruta Provincial 13 antes del puente sobre arroyo Saladito con cartel arroyo
Ruta 13, principal acceso al pueblo

¿Cuántas personas viven en Colonia Baranda?

Según el censo de 2010, Colonia Baranda tenía 336 habitantes (Indec, 2010) habitantes. Esto significa que hubo un descenso del 14% en comparación con el censo anterior de 2001, cuando vivían 391 habitantes (Indec, 2001) personas.

Gráfica de evolución demográfica de Colonia Baranda entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Personas destacadas de Colonia Baranda

Algunas personas famosas que nacieron o vivieron en Colonia Baranda son:

  • Luis Landriscina, un conocido humorista.
  • Carlos José Pino, un cantante.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Colonia Baranda Facts for Kids

kids search engine
Colonia Baranda para Niños. Enciclopedia Kiddle.