robot de la enciclopedia para niños

Colonia Barón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Colonia Barón
Ciudad y municipio
Torre del Agua (9446370240).jpg
Colonia Barón ubicada en Provincia de La Pampa
Colonia Barón
Colonia Barón
Localización de Colonia Barón en Provincia de La Pampa
Coordenadas 36°09′00″S 63°50′00″O / -36.15, -63.83333333
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de La Pampa La Pampa
 • Departamento Quemú Quemú y Conhelo
Intendente Sonia Luengo
Eventos históricos  
 • Fundación 21 de marzo de 1915 (Wilfrid Barón)
Superficie  
 • Total 775 km²
Altitud  
 • Media 132 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 2756 hab.
Gentilicio baronense
Huso horario UTC−3
Código postal 6315
Prefijo telefónico 02333

Colonia Barón es una localidad ubicada en el noreste de la provincia de La Pampa, Argentina. Forma parte del departamento Quemú Quemú. El nombre de la localidad viene de Wilfrid Barón, un estanciero de origen francés.

El municipio de Colonia Barón también incluye la pequeña localidad de Colonia San José y algunas áreas rurales.

¿Dónde se encuentra Colonia Barón?

Colonia Barón está a 80 km de Santa Rosa, que es la capital de la provincia de La Pampa. También se encuentra a unos 580 km de la ciudad de Buenos Aires.

Para llegar a Colonia Barón por tierra, se usa la ruta provincial 10. Esta ruta conecta con las rutas nacionales RN 5 y RN 188. También hay una conexión por ferrocarril.

¿Cuántas personas viven en Colonia Barón?

Según el censo nacional de 2022, en Colonia Barón viven 2756 personas. En 2010, la población era de 2804 habitantes, y en 2001, de 3054. Esto muestra que la cantidad de habitantes ha disminuido un poco con el tiempo.

Gráfica de evolución demográfica de Colonia Barón entre 1991 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿Cómo es el clima en Colonia Barón?

Colonia Barón se encuentra en una zona de la Pampa Húmeda argentina. El clima aquí tiene periodos con diferentes cantidades de lluvia.

Periodos de Lluvia

Hay dos tipos de periodos de lluvia:

  • Hemiciclo húmedo: Durante este tiempo, que ha ocurrido en diferentes momentos (por ejemplo, de 1973 a 2020), llueve más. Esto ayuda a que la tierra se mantenga húmeda y sea buena para la agricultura y la ganadería.
  • Hemiciclo seco: En estos periodos (como entre 1920 y 1970), llueve menos. Esto puede hacer que sea más difícil para los cultivos y el ganado, y a veces la gente tiene que buscar otros lugares para vivir. Actualmente, se ha vuelto a un periodo más húmedo.

¿Cuándo se fundó Colonia Barón?

Colonia Barón fue fundada el 21 de marzo de 1915.

Muchos pueblos en esta región surgieron de manera similar. Primero, grandes terrenos se dividieron en estancias y colonias. Luego, aparecieron pequeños negocios y casas, y la llegada del ferrocarril fue muy importante. El "Ferrocarril Oeste", que hoy es el Ferrocarril Sarmiento, llegó el 1 de enero de 1915, lo que ayudó mucho al crecimiento del pueblo.

¿Cuál es la economía de Colonia Barón?

La economía de Colonia Barón se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. La presencia de agua pura y fácil de encontrar fue clave para que la gente se estableciera aquí. Al principio, la economía se centraba en la venta de lana, cueros, plumas y algunos cereales. Con el tiempo, la agricultura y la ganadería se hicieron más fuertes gracias a la buena calidad del suelo.

¿Qué opciones educativas hay en Colonia Barón?

Colonia Barón cuenta con varias instituciones educativas:

  • Escuelas primarias: La Escuela N.º 13 "Bartolomé Mitre" y la Escuela N.º 238 "Maestros Pampeanos".
  • Colegio secundario: El Instituto José Hernández.
  • Instituto terciario: También hay un instituto donde se forman futuros maestros.

Colonia San José

Colonia San José es una pequeña localidad que se encuentra a 8 km de Colonia Barón. Fue fundada por alemanes del Volga, que son descendientes de alemanes que vivieron en Rusia. Aunque en el pasado fue un lugar con mucha actividad, hoy tiene pocos habitantes (32 personas). La iglesia de esta colonia es muy importante y ha sido declarada Monumento Histórico Provincial.

Parroquias de la Iglesia católica en Colonia Barón

Iglesia católica
Diócesis Santa Rosa en Argentina
Parroquia San Juan Bosco y San José

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Colonia Barón Facts for Kids

kids search engine
Colonia Barón para Niños. Enciclopedia Kiddle.