Colon para niños
Datos para niños Colon |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Parte delantera del abdomen, el intestino grueso en azul.
|
||
Nombre y clasificación | ||
Latín | [TA]: colon | |
TA | A05.7.03.001 | |
Gray | pág.1177 | |
Información anatómica | ||
Estudiado (a) por | Gastroenterología | |
Sistema | Gastro intestinal | |
Parte de | Intestino grueso | |
Arteria | Mesentérica Superior (AMS) Cólica izquierda Mesentérica Inferior (AMI) |
|
|
||
El colon es una parte muy importante de tu aparato digestivo. Se encuentra en la mayoría de los animales con columna vertebral. Su trabajo principal es absorber agua y sales de los residuos de alimentos antes de que sean eliminados del cuerpo.
En los mamíferos, como los humanos, el colon tiene cuatro partes: el colon ascendente, el colon transverso, el colon descendente y el colon sigmoideo. El colon, junto con el ciego y el recto, forman el intestino grueso. A veces, el colon puede tener problemas de salud como divertículos (pequeñas bolsas), megacolon (un colon más grande de lo normal) o crecimientos.
El Colon: Un Órgano Clave en tu Digestión
En el cuerpo humano, el intestino grueso empieza en la parte inferior derecha del abdomen, en una zona llamada ciego. Aquí es donde el intestino delgado se une al intestino grueso a través de una válvula especial. Después, el intestino grueso continúa como el colon ascendente.
Luego, cruza el abdomen como el colon transverso, baja como el colon descendente y, en la parte inferior izquierda, se convierte en el sigmoideo hasta llegar al recto y, finalmente, al canal anal. En los humanos, el intestino grueso mide alrededor de 1.5 metros de largo. Esto es aproximadamente una quinta parte de la longitud total de todo el sistema digestivo.
El colon se dobla dos veces. Una curva está en el lado derecho, debajo del hígado, y se llama ángulo cólico derecho o curva hepática. La otra curva está en el lado izquierdo, debajo del bazo, y se llama ángulo cólico izquierdo o curva esplénica.
El colon mide en promedio entre 1.5 y 1.8 metros de largo y unos 6.5 centímetros de diámetro. La parte más ancha es el ciego, que mide casi 9 centímetros en personas sanas. El colon transverso mide menos de 6 centímetros de diámetro. El colon descendente y el colon sigmoide son un poco más pequeños, con el sigmoide midiendo entre 4 y 5 centímetros de diámetro. Si alguna sección del colon es mucho más grande, podría ser una señal de megacolon.
La pared del colon es más gruesa que la del intestino delgado. Recibe sangre de arterias importantes y tiene unas bandas musculares llamadas tenias y unas bolsas llamadas haustras.
La conexión entre el intestino delgado (íleon) y el intestino grueso se da por el esfínter ileocecal.
Partes del Colon Humano
El colon se divide en varias secciones, cada una con una función específica en el proceso digestivo.
Colon Ascendente
Esta parte del colon se encuentra en el lado derecho de tu abdomen. Va desde el ciego hasta el colon transverso. Mide unos 25 centímetros de largo. En la mayoría de las personas, está fijo a la parte de atrás de la cavidad abdominal.
El colon ascendente recibe señales nerviosas del nervio vago, que ayuda a controlar la digestión. Su suministro de sangre proviene de las arterias ileocólica y cólica derecha.
Colon Transverso
Esta es la segunda sección del colon y cruza tu abdomen de derecha a izquierda. Tiene dos curvas importantes:
- La flexura cólica derecha, que une el colon ascendente con el transverso. También se le llama flexura hepática porque está cerca del hígado.
- La flexura cólica izquierda, que une el colon transverso con el descendente. También se le llama flexura esplénica porque está cerca del bazo.
Colon Descendente
El colon descendente va desde la flexura esplénica hasta el inicio del colon sigmoide. Su función principal es almacenar los residuos de alimentos antes de que pasen al recto. En la mayoría de las personas, también está fijo a la parte de atrás del abdomen. Recibe sangre de la arteria cólica izquierda.
Colon Sigmoides
El colon sigmoide es la cuarta parte del intestino grueso. Se llama "sigmoide" por su forma de "S". Se encuentra después del colon descendente y antes del recto.
Las paredes del colon sigmoide tienen músculos que se contraen. Estas contracciones ayudan a mover los residuos de alimentos hacia el recto para que puedan ser eliminados del cuerpo. El colon sigmoide recibe sangre de varias arterias sigmoideas.
Colon Redundante: Una Variación Normal
A veces, el colon puede ser más largo de lo normal, formando un bucle extra. Esto se llama "colon redundante". Generalmente, no causa problemas de salud. Sin embargo, en casos muy raros, puede ocurrir una torsión del intestino, lo que requiere atención médica. Si una persona tiene un colon redundante, puede ser un poco más difícil realizar un examen llamado colonoscopia, pero existen instrumentos especiales para ello.
¿Cómo Funciona el Colon?
El colon, que mide entre 1.5 y 1.8 metros, tiene funciones muy importantes:
- Absorber agua: Cuando los alimentos digeridos llegan al colon, casi todos los nutrientes y la mayor parte del agua ya han sido absorbidos. El colon se encarga de absorber el agua restante.
- Mantener el equilibrio de hidratación: Ayuda a que tu cuerpo tenga la cantidad adecuada de agua.
- Interactuar con la microbiota: Trabaja junto con las bacterias buenas que viven en tu intestino.
- Absorber vitaminas: Absorbe algunas vitaminas.
- Formar y almacenar residuos: Finalmente, da forma y almacena los residuos de la digestión, que se convierten en materia fecal.
A medida que los residuos de alimentos se mueven por el colon, se les extrae la mayor parte del agua. También se mezclan con moco y bacterias de la microbiota. Estas bacterias descomponen algunas fibras de los alimentos para alimentarse y producen sustancias que las células del colon usan como energía. Esto es un ejemplo de simbiosis, donde las bacterias y tu cuerpo se ayudan mutuamente. El nivel de acidez (pH) en el colon de un adulto varía de ligeramente ácido a neutro.
La Microbiota Intestinal: Tus Pequeños Ayudantes
La microbiota intestinal es el conjunto de microorganismos (principalmente bacterias) que viven en tu intestino. Incluye especies que siempre están allí y otras que pasan temporalmente. Un desequilibrio en esta microbiota puede llevar a problemas de salud. Los cambios en la microbiota pueden influir en la inflamación del cuerpo y contribuir a problemas como la obesidad.
Problemas Comunes del Colon
Algunos de los problemas de salud más comunes que pueden afectar el colon incluyen:
- Estreñimiento: Dificultad para ir al baño.
- Angiodisplasia del colon: Pequeños vasos sanguíneos frágiles.
- Cáncer colorrectal: Un crecimiento anormal de células en el colon o el recto. Es una enfermedad grave que requiere atención médica.
- Colitis seudomembranosa: Inflamación del colon causada por una bacteria.
- Colitis ulcerosa: Una enfermedad que causa inflamación y llagas en el colon.
- Diverticulitis: Inflamación de pequeñas bolsas que se forman en la pared del colon.
- Síndrome del intestino irritable: Un trastorno que causa dolor abdominal, hinchazón y cambios en los hábitos intestinales.
- Íleo paralítico: Cuando los músculos del intestino no se mueven correctamente.
- Enfermedad de Hirschsprung: Un problema de nacimiento donde faltan nervios en parte del colon.
- Pólipo colorrectal: Pequeños crecimientos en el revestimiento del colon o recto. Algunos pueden ser inofensivos, pero otros pueden necesitar ser revisados.
El cáncer colorrectal es una de las enfermedades más comunes y una causa importante de preocupación en la salud a nivel mundial. La mayoría de estos crecimientos son de un tipo llamado adenocarcinoma.
¿Cómo se Examina el Colon?
La colonoscopia es un examen médico que permite a los doctores ver el interior de tu intestino grueso y la parte final del intestino delgado. Se usa un tubo delgado y flexible con una cámara en la punta, que se introduce por el ano. Este examen ayuda a los médicos a diagnosticar problemas como llagas o pólipos (pequeños crecimientos). También permite tomar pequeñas muestras de tejido (biopsias) o extirpar crecimientos sospechosos. Los pólipos pueden ser muy pequeños y, una vez extirpados, se examinan para ver si podrían convertirse en un problema más serio. Un pólipo puede tardar muchos años en cambiar.
La colonoscopia es similar a la sigmoidoscopia, pero la colonoscopia permite ver todo el colon (hasta 1.5 metros), mientras que la sigmoidoscopia solo examina la parte final (unos 60 centímetros). A menudo, la sigmoidoscopia se usa como una primera prueba, junto con análisis de heces o sangre, para decidir si es necesaria una colonoscopia completa.
También existe la colonoscopia virtual, que usa tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética nuclear (RM) para crear imágenes 2D y 3D del colon. Es menos invasiva, pero no permite tomar muestras ni extirpar crecimientos. Si se detecta algo en una colonoscopia virtual, generalmente se necesita una colonoscopia estándar para confirmarlo o tratarlo.
Galería de imágenes
-
Blausen 0604 LargeIntestine2.png
Intestino grueso.
Véase también
En inglés: Colon Facts for Kids